ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

La realizadora Lynne Ramsay obtiene el premio Luna de València del festival Cinema Jove

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 13, 2021
85 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Cinema Jove presentó el pasado viernes la programación de su 36 edición. El director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del Institut Valencià de Cultura, José Luis Moreno, y el director artístico del Festival Internacional de Cine de València, Carlos Madrid, han detallado los contenidos de la cita cultural prevista entre el 18 y el 26 de junio, donde destacó el premio Luna de València a la directora británica Lynne Ramsay.

«Este galardón resulta de lo más pertinente, habida cuenta de la filosofía del festival, porque el cine de Ramsay tiene fijación por los niños, adolescentes y jóvenes con problemas nada comunes. Su forma de tratar los cruciales conflictos de sus personajes se acerca mucho a lo sensorial, dando peso a la imagen y las sensaciones en detrimento del diálogo», resaltó Carlos Madrid, quien define a la autora de ‘Tenemos que hablar de Kevin’ (2011) y ‘En realidad, nunca estuviste allí’ (2017), como «la voz más autorizada del cine británico actual».

Desde sus inicios, la directora recibió el reconocimiento de los más relevantes festivales internacionales. Así, el corto que constituía su trabajo de fin de estudios, ‘Small Deaths’, se alzó con el Premio del Jurado en Cannes en 1996. Su segundo cortometraje, ‘Kill the Day’, ganó el Premio Especial del Jurado en Clermont-Ferrand en 1997, y el tercero, ‘Gasman’, el del mejor corto en el BAFTA Scotland de 1998 y. de nuevo, el Premio del Jurado en Cannes.

Jose Luis Moreno y Carlos Madrid en la presentacion del acto. José Luis Moreno y Carlos Madrid en la presentación del acto.

La realizadora participó a concurso en Cinema Jove con sus dos primeras películas, el filme ambientado en la II Guerra Mundial ‘Ratcacher’ (2000) y ‘Morvern Callar’ (2003), un contundente ejemplo de cine social británico protagonizado por Samantha Norton.

‘Ratcacher’ se alzó con el BAFTA a la mejor esperanza británica en la 53 ceremonia de los premios y el Sutherland Trophy en el Festival de Cine de Londres; mientras que ‘Morvern Callar’, basada en la novela homónima de Alan Warnerque, logró los premio CICAE y de la juventud en Cannes.

Su siguiente proyecto fue una nueva adaptación literaria, en este caso de ‘Tenemos que hablar de Kevin’, de Lionel Shriver, libro reconocido con el Premio Naranja de ficción en 2005. En 2011 presentó la película homónima a competición en Cannes. Sus protagonistas fueron Tilda Swinton, John C. Reilly y Ezra Miller.

En 2017 repitió en Cannes con la adaptación de la recopilación de novelas cortas de Jonathan Ames ‘En realidad, nunca estuviste allí’. Joaquin Phoenix interpretaba el papel de un veterano de guerra atormentado por su pasado. Tanto el actor estadounidense como la directora, fueron reconocidos con el premio a la mejor interpretación y el mejor guion.

A pesar de que a menudo se basa en la adaptación de textos literarios, el cine de Ramsay se fundamenta claramente en la imagen cinematográfica y en el sonido. Sus películas presentan un aire de realismo mágico en el que las imágenes, extrañas e incómodas pero también poéticas, muestran las experiencias de unos personajes heridos por la incomunicación y la violencia, sumergidos en ambientes morales y sociales degradados, atormentados por la locura y el dolor.

Cinema Jove proyectará la totalidad de su filmografía y contará con la presencia de la realizadora, que participará en un encuentro con prensa y público.

Película belga a competición y cortos inéditos de Berlanga

Carlos Madrid anunció la incorporación de una nueva película en la Sección Oficial de largometrajes a concurso, por lo que la selección pasaría a estar integrada por 10 títulos. Los belgas Anne Sirot y Raphaël Balboni, presentes en Cinema Jove 2019 con su corto Avec Thelma, visitan de nuevo València con su debut en el largo, ‘Madly in Life’, una historia agridulce sobre la enfermedad de Alzheimer. La trama refleja las dificultades de la convivencia familiar aprovechando para retratar la estabilidad personal, la búsqueda de la felicidad y cómo lidiar con los reveses que aparecen en la vida.

Las novedades anunciadas durante la presentación se completan con la proyección del segundo largo de Álex Montoya, ‘Lucas’, cuyo actor protagonista, Jorge Motos, acaba ser reconocido en el Festival de Alicante con la Tesela de Plata; y una sesión titulada «Berlanga Desconocido», donde se proyectarán cuatro cortometrajes inéditos del cineasta valenciano en el centenario de su nacimiento.

Esta selección nos llevará de viaje por las distintas etapas de la vida del director: por un lado, sus años de estudiante, con sus primeros cortometrajes «Paseo por una guerra antigua» y «El circo» de 1949; entremedias, el episodio «El leñador y la muerte» de la serie «Les fables de La Fontaine» dirigido en el ecuador de su vida, en 1966; y finalmente, su última producción, «El sueño de la maestra» de 2002, protagonizado por, entre otros, Luisa Martín, Santiago Segura y su actor fetiche, Pepe Isbert.

José Luis Moreno destacó al respecto: «Esta sesión de cortometrajes de Berlanga en Cinema Jove es una oportunidad única de ver en pantalla grande una obra poco conocida del cineasta valenciano».

Tags: Real

Lo + leído

Riba-roja adjudica por 17,3 millones el nuevo contrato de recogida de residuos con más servicios y mejoras ambientales

El pleno del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha aprobado la adjudicación del servicio de…

Las cámaras de vigilancia de Torrent ayudan a esclarecer 570 delitos e infracciones

El sistema de cámaras de vigilancia instaurado en Torrent ha demostrado ser una de las…

Éxito de participación en las Fiestas Populares de Mislata: lleno en conciertos y aforo completo en la clausura

Tras cinco días de intensa programación, las Fiestas Populares de Mislata llegaron a su fin…

Otras noticias

589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?