ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

VÍDEO. El ‘ecobarrio’ de Quart de Poblet, el más grande de Valencia, inaugura sus nuevas zonas de ocio 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 11, 2022
71 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Con un presupuesto que supera los 28 millones de euros, 23 están destinados a obras de urbanización y el sistema de drenaje de aguas es pionero en España.

El nuevo ecobarrio Molí d’Animeta de Quart de Poblet ya está abierto a la ciudadanía. Para celebrarlo, la compañía de teatro y circo La Troupe Malabó realizó el sábado el espectáculo itinerante Klez 80 Circus que recorrió la nueva zona del municipio. Asimismo, al acto de apertura asistieron más de quinientas personas.

Los vecinos y vecinas ya pueden disfrutar de forma gratuita de la fantástica tirolina, los toboganes, las canchas deportivas, utilizar las mesas de pingpong, jugar a la petanca en la tierra morterenca o pasear por los grandes espacios verdes.

Las nuevas instalaciones, junto al futuro equipamiento que se ha planeado, convierten a este PAI en un ejemplo de modelo de urbanización sostenible donde la ciudadanía es el eje central de cualquier iniciativa.

La alcaldesa del municipio, Carmen Martínez, ha señalado que se trata de un «ambicioso proyecto» que “marca claramente el futuro de Quart de Poblet, que siempre ha destacado por posicionarse a la vanguardia en cuestiones medioambientales y de innovación, impulsando y cuidando el patrimonio, para construir un espacio en el que se pueda habitar con la mejor calidad de vida”, ha alegado.

El sector Molí d’Animeta abarca 270.000 metros, lo  que equivale a 37 campos de fútbol. De ellos, más de 100.000, son zonas verdes. El PAI es el más grande de la provincia de Valencia. Con un presupuesto que supera los 28 millones de euros, 23 están destinados a obras de urbanización y el sistema de drenaje de aguas es pionero en España.

El PAI se ha redactado desde un planteamiento medioambiental y se han incorporado soluciones basadas en el comportamiento de la naturaleza, como los SUDS (sistemas de drenaje sostenibles), los materiales reciclados, la instalación de sistemas de ahorro energético o los dispositivos SmartCity para gestionar las infraestructuras urbanas y sus servicios, como la adaptación del agua de riego de forma automática según la climatología.

Además, el Ayuntamiento ha incrementado el espacio verde previsto inicialmente. Quart de Poblet cuenta con un un rico patrimonio hidráulico, como la acequia de Mislata, que data de la Edad Media y, gracias a este PAI, se va a poder contemplar por toda la ciudadanía.

Esta acequia abastece de agua al río Turia y a los recuperados campos productivos de agricultura valenciana y de la nueva huerta creada. De esta forma, se consigue potenciar la tradición y la alimentación ecológica de proximidad. La zona de huerta valenciana se abrirá en las próximas semanas.

Sin duda, un ecobarrio en el que hay espacio para todas las sensibilidades y gustos y, muy especialmente, para amantes de la naturaleza, del deporte, para personas mayores, familias, pequeños y adolescentes, siempre teniendo en cuenta los principios de accesibilidad universal e inclusión.

El Proyecto de Adecuación Urbanística del Molí d’Animeta en Quart de Poblet prevé un crecimiento considerable de la población con la construcción de 2.330 nuevas viviendas, la mitad de las cuales serán de protección oficial.

Aunque la legislación solo obliga a reservar un 30% para este fin, el Ayuntamiento incrementó hasta un 50% el porcentaje para VPO. La previsión es que en menos de dos años estén acabados los primeros edificios de este nuevo sector caracterizado por un modelo sostenible y ecológico.

Tags: Quart de Poblet
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

La Torre de Torrent se rinde ante el bando moro en las fiestas de Moros y Cristianos

Las fiestas de Moros y Cristianos están viviendo un momento destacado en Torrent, donde el…

La Policía Nacional detiene a 29 personas en Valencia por tráfico de drogas

La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo en Valencia que resultó en la…

Se desvela el nombre de los próximos residentes de la cuarta edición de CeramicRes

La cuarta edición de CeramicRes 2025 comenzará en el mes de septiembre y ya tiene…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?