BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Quart de Poblet elabora uno de los primeros protocolos de prevención del suicidio de España

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 20, 2022
31 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Establece la coordinación entre los diferentes servicios de atención a la ciudadanía como policía local, centro de salud, familias y diferentes asociaciones.

El Ayuntamiento de Quart de Poblet ha elaborado un protocolo para prevenir el suicidio. Uno de los objetivos fundamentales es reducir al máximo el tiempo desde que se detecta un caso de riesgo hasta que un grupo de profesionales especializados de los Servicios Sociales municipales intervienen y ayudan prestando una atención adecuada en los trastornos graves del estado de ánimo y en las situaciones de riesgo de comportamiento suicida.

El protocolo municipal, uno de los primeros de España, también establece la coordinación entre los diferentes servicios de atención a la ciudadanía como policía local, centro de salud, familias y diferentes asociaciones. De esta forma, en cuanto se sospeche o se alerte de un caso de suicidio se garantizará un seguimiento y apoyo y no solo una intervención puntual. De esta forma, si, por ejemplo, la policía local acude a una llamada ante un posible caso, además de saber cómo deben actuar en el momento, darán traslado inmediato a los Servicios Sociales.

Trabajar para la prevención del suicidio es una tarea compleja y dura en la que existen mitos, miedos y el desconocimiento de aspectos esenciales. Hasta el momento el suicidio era un tema tabú porque se pensaba que hablar de él producía un efecto llamada. Sin embargo, se ha demostrado que ocurre todo lo contrario. Se debe visibilizar, sin buscar el sensacionalismo, para concienciar y exponer respuestas.

Se necesita la colaboración de familiares y amistades para alertar cuando una persona tiene un problema, algo va mal y así poder actuar, acompañar, entender, saber qué pasa y hacer que se sientan acompañados. También hay que animar a que exterioricen sus problemas y que ofrecer posibles soluciones.

Primera causa de muerte natural en España

La pandemia ha provocado que afloren muchos problemas o cuestiones personales que estaban latentes y que esta situación extrema ha puesto de manifiesto a nivel mundial. El suicidio se ha convertido en la primera causa de muerte natural en España: 3.941 casos contabilizados en 2020, último año del que hay datos y la mayor cifra de la serie, con un 5,7% de aumento con respecto a 2019.

Las restricciones por el coronavirus han incrementado los trastornos del estado de ánimo y los riesgos de comportamiento suicida, sobre todo en la adolescencia. También en los colectivos de personas con problemas de salud mental, cuya situación ha empeorado durante el confinamiento. La población especialmente vulnerable se ha visto azotada de forma brusca e inesperada por una situación singularmente invasiva e impactante en las condiciones que rigen nuestro equilibrio emocional, personal y social.

Las ideas suicidas las puede tener cualquiera en un momento determinado y hay que estar atentos a todas las señales. Por ejemplo, en el caso de las personas que tienen entre 12 y 18 años, se han podido evitar muchos casos de suicido porque lo habían plasmado en sus redes sociales.

Hace unas semanas se puso a disposición de todo el mundo, las 24 horas del día y los 365 días del año un teléfono de atención a la conducta suicida. El 024 es gratuito y confidencial y está atendido por profesionales de la Cruz Roja. La aplicación Prevensuic también ofrece recomendaciones para profesionales y personas afectadas. Son dos recursos valiosos y muy necesarios. Los enlaces de ambos recursos son este y este otro.

Tags: Quart de Poblet
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?