ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Quart de Poblet diseña un videojuego para celebrar el 300 Aniversario del milagro de San Onofre

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 27, 2021
78 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Se trata de una recreación realizada gracias a las fotografías cedidas por vecinos y vecinas, la mayoría de ellas catalogadas en el Museo Virtual de la localidad.

Aprender la historia de Quart de Poblet y promocionar La Passejà divirtiéndose. Este fue el objetivo del ayuntamiento y dels Amics de la Passejà cuando se plantearon diseñar un videojuego gratuito y atractivo para las nuevas generaciones que, además, coincide con los preparativos del 300 Aniversario del milagro de San Onofre.

El resultado ha sido un juego para todos los públicos que traslada al jugador al pueblo tal y cómo era hace cien años. Se trata de una recreación realizada gracias a las fotografías cedidas por vecinos y vecinas, la mayoría de ellas catalogadas en el Museo Virtual de la localidad.

El jugador o la jugadora se convierte en una extraterrestre que se traslada desde el futuro al siglo pasado para descubrir qué es lo que tiene tanto poder en Quart de Poblet y que, además, lanza fuego. La misión encomendada al androide es, en definitiva, descubrir el secreto de La Passejà.

Cuando su nave aterriza, la extraterrestre necesita infiltrarse entre la gente que cuida de San Onofre. Lo primero que tiene que hacer es vestirse cómo ellos y conseguir la gorra, el blusón, el pañuelo, las gafas protectoras y las tenazas.

Una vez equipada, hay que reconstruir la figura del Santo con piezas que están escondidas por todo el pueblo como la coveta, la palmera, la calavera, el ángel, el león, el libro y la paloma.  El videojuego proporciona pistas que ayudarán a la visitante a pasar por los diferentes niveles.

Finalmente, cuando el juego ha llegado a su fin, se activará La Passejà de Sant Onofre que irá desde la Ermita hasta la Parroquia de la Purísima Concepción. En su recorrido por el pueblo acompañan al patrón, androides, castillos de fuegos artificiales y música valenciana.

Durante el juego la extraterrestre descubre que lo que realmente tiene tanto poder es San Onofre, a quien los vecinos y vecinas suplicaron en junio de 1723 que acabara con la sequía para no perder sus cosechas. El Santo escuchó sus súplicas e intercedió para que lloviera. Desde entonces, cada 9 de junio, quarteros y quarteras convertidos en coeters, realizan “la Passejà” del Santo por las calles de la localidad mientras disparan cohetes a su alrededor.

Unas calles, plazas y monumentos que el videojuego permite recorrer de manera rápida y fácil con visión 360º del entorno. Todo el pueblo se ha modelado en tres dimensiones con la última tecnología en diseño y técnicas fotogramétricas. Los detalles están tan cuidados que hasta las baldosas son tal y como eran en el siglo pasado.

La ciudadanía podrá descubrir y recordar lugares que ya han desparecido como el Palau del Marqués de Tremolar o el antiguo edificio del Ayuntamiento. También podrá disfrutar de la Ermita de San Onofre o de la estación de ferrocarril.  Y, como no, visitar la Fábrica Refracta, que es la actual Biblioteca Municipal, y circular por la antigua carretera Madrid-Valencia a la altura de Villahermosa.

El videojuego es obra de Javier González y del informático Carlos Villalba y se puede descargar de forma gratuita en el siguiente enlace:   https://drive.google.com/file/d/1ocXLRQqnDFpmGkMvAUItEO-GeWrS18Be/view .

Tags: Quart de Poblet

Lo + leído

Estos son los municipios que suspenden clases mañana martes ante la alerta por lluvia

El arranque del curso escolar en la Comunitat Valenciana se ha visto condicionado por la…

Paiporta, la zona cero de la dana, inicia el curso escolar con todos sus centros a pleno rendimiento

Paiporta ha dado hoy la bienvenida al nuevo curso escolar con la incorporación de cerca…

Un estudio de la UPV reclama mejoras en los Cercanías para reducir la dependencia del coche en la comunidad universitaria

Un estudio elaborado por la Universitat Politècnica de València (UPV) advierte de la necesidad de…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?