ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La piscina cubierta y el polideportivo municipal de Quart de Poblet tendrán placas solares

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 25, 2022
63 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El consistorio prevé ahorrar un total de 169.300 kilovatios/hora de electricidad.

La piscina cubierta y el polideportivo municipal de Quart de Poblet contarán con placas solares para el suministro energético de ambos espacios deportivos. Gracias a estas instalaciones fotovoltaicas, el Ayuntamiento ahorrará al año más de 169.300 kilovatios/hora de electricidad, lo que se traducirá en una reducción de emisiones a la atmósfera de más de 361 toneladas de CO2 al año. Además, supondrá una bajada en la factura de la luz cercana a los 16.000 euros.

Para ello, el instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha concedido una subvención de 66.597,63 euros para lanzar el proyecto, valorado en más de 133.000 euros e impulsado por la Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible.

Asimismo, la energía producida será destinada al autoconsumo, lo que supondrá un importante ahorro energético anual. De este modo, estas infraestructuras se convertirán en un espacio sostenible y respetuoso con el medioambiente al reducir considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero y contribuir a frenar el cambio climático.

Con esta nueva iniciativa se sigue la línea de actuación municipal de apostar por las energías renovables, ya que también se instalaron placas en los edificios del consistorio, la biblioteca municipal y el Casino. El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Juan Medina, explica que es «una acción muy importante para avanzar en la transición energética hacia una economía baja en carbono y conseguir la neutralidad climática, tal y como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la ONU».

En este sentido, Medina recuerda que «estamos en pleno proceso participativo para la elaboración de la Agenda 2030 municipal, que será la hoja de ruta decisiva para establecer un modelo de desarrollo acorde con el respeto al planeta y las necesidades de la ciudadanía». La piscina climatizada también ha sido objeto de otras mejoras medioambientales, como la instalación de paneles de iluminación LED que permiten una mayor eficiencia energética.

Energía limpia  

El municipio está impulsando nuevas acciones en favor de las renovables como el futuro aparcamiento público Balcó del Túria, que está en construcción y que se abastecerá en gran parte con energía solar. Con las instalaciones fotovoltaicas se generará energía suficiente para iluminar las dos plantas de la edificación, que contará con 221 plazas de estacionamiento. No obstante, este no será el único beneficio porque, además de abastecer a la instalación, se venderá el sobrante a la red eléctrica.

La obra del párking que se está ejecutando incluye la colocación de paneles en los casetones de las escaleras de acceso, por lo que estarán totalmente integrados en la construcción. También, el área de aparcamiento en el exterior dispondrá de unas marquesinas con paneles solares fotovoltaicos y puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Por otro lado, el programa municipal de formación y empleo “Tesis” incluye un módulo específico sobre la instalación de renovables para mejorar la empleabilidad del alumnado en este sector en auge.

La piscina cubierta y el polideportivo municipal de Quart de Poblet contarán con placas solares para el suministro energético en ambos espacios deportivos. Gracias a estas instalaciones fotovoltaicas, el ayuntamiento ahorrará al año más de 169.300 kilovatios/hora de electricidad, lo que se traducirá en una reducción de emisiones a la atmósfera de más de 361 toneladas de CO2 al año. Además, supondrá una bajada en la factura de la luz cercana a los 16.000 euros.

Para ello, el instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha concedido una subvención de 66.597,63 euros para lanzar el proyecto, valorado en más de 133.000 euros, e impulsado por la Concejalía de Desarrollo Urbano Sostenible. La energía producida será destinada al autoconsumo, lo que supondrá un importante ahorro energético anual.

De este modo, esta infraestructura se convertirá en un espacio sostenible y respetuoso con el medioambiente al reducir considerablemente la emisión de gases de efecto invernadero y frenar el cambio climático.

Con esta nueva iniciativa se sigue la línea de actuación municipal de una clara apuesta por las energías renovables, ya que también se instalaron placas en los edificios del consistorio, la biblioteca municipal y el Casino. El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Juan Medina, explica que es «una acción muy importante para avanzar en la transición energética hacia una economía baja en carbono y conseguir la neutralidad climática, tal y como marcan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de la ONU».

En este sentido, Medina recuerda que «estamos en pleno proceso participativo para la elaboración de la Agenda 2030 municipal, que será la hoja de ruta decisiva para establecer un modelo de desarrollo acorde con el respeto al planeta y las necesidades de la ciudadanía».

Asimismo, la piscina climatizada también ha sido objeto de otras mejoras medioambientales, como la instalación de paneles de iluminación LED que permiten una mayor eficiencia energética.

Tags: Quart de Poblet
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

La Torre de Torrent se rinde ante el bando moro en las fiestas de Moros y Cristianos

Las fiestas de Moros y Cristianos están viviendo un momento destacado en Torrent, donde el…

La Policía Nacional detiene a 29 personas en Valencia por tráfico de drogas

La Policía Nacional ha llevado a cabo un operativo en Valencia que resultó en la…

Se desvela el nombre de los próximos residentes de la cuarta edición de CeramicRes

La cuarta edición de CeramicRes 2025 comenzará en el mes de septiembre y ya tiene…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?