El Consejo de Ministros ha acordado este martes la inclusión de la actuación de recuperación del “puente histórico que conecta los municipios de Quart de Poblet y Paterna”, situado en el término municipal de Quart de Poblet, como parte de las actuaciones a realizar por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en infraestructuras con daños causados por la dana del pasado 29 de octubre de 2024.
De acuerdo con las previsiones del artículo 74 del Decreto-ley 7/2024, de 11 de noviembre, se ha declarado dicha actuación de interés general de la Administración General del Estado, así como de utilidad pública y de urgencia a los efectos previstos en los artículos 9 y 52 de la Ley de 16 de diciembre de 1954, de Expropiación Forzosa.
Tal y como se ha ratificado este martes en el Consejo de Ministros del Gobierno de España, la inversión total inicialmente estimada de las actuaciones a realizar sobre el citado puente es de 146.416 euros (IVA incluido), suponiendo su completa rehabilitación. Además, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible establecerá los mecanismos adecuados para la ejecución de las actuaciones y la tramitación urgente de las mismas.
Este acuerdo se realiza al amparo de la normativa que autoriza al Ministerio, con carácter excepcional, a ejecutar todas las fases necesarias de planificación, proyecto, ejecución y, en su caso, expropiaciones, para restituir los daños sufridos por infraestructuras locales de titularidad pública como consecuencia de este fenómeno meteorológico extremo.
La alcaldesa de Quart de Poblet, Cristina Mora, agradece el compromiso del Gobierno de España en las actuaciones de recuperación tras la dana y pone en valor la inversión del Ministerio dirigido por Óscar Puente en la rehabilitación de uno de los símbolos de la localidad. “El puente histórico es uno de los elementos patrimoniales más importantes de nuestro municipio, y su recuperación es clave para vertebrar la movilidad municipal y metropolitana de forma segura para la ciudadanía”.
Actuaciones en el puente
Tal y como ha informado el Consejo de Ministros, los trabajos que se llevarán a cabo para la rehabilitación del puente incluyen la consolidación estructural de la construcción, sobre todo en los elementos portantes que quedaron dañados por la crecida del río. Además, se llevará a cabo la restauración del firme y de los sistemas de drenaje, para asegurar la integridad de la plataforma vial por la que circulan los vehículos.
Por otra parte, se repondrán las barandillas, el alumbrado y los diferentes elementos de señalización, y finalmente se incorporarán medidas de protección frente a futuras crecidas, que se llevarán a cabo en coordinación con las autoridades hidráulicas competentes.
El objetivo del Ministerio de Transportes y del Ayuntamiento de Quart de Poblet con estas actuaciones es garantizar la seguridad de la ciudadanía usuaria de dicha infraestructura, preservar el valor patrimonial del puente histórico y restablecer una conexión clave entre ambos municipios, que vertebra la movilidad municipal y metropolitana.