ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Puçol mejora la imagen de su vereda Mangraners instalando arbustos, flores y plantas 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado abril 27, 2021
169 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

La brigada ha contado para este proyecto con dos becarias, alumnas del Programa Municipal de Jardinería, Paula y Ángela, que están realizando parte de sus prácticas en la renovación de la vereda Mangraners.

La vereda Mangraners está cambiando su aspecto. Así, tras haber retirado en invierno parte del seto que separa la vía ciclopeatonal de la huerta, en la segunda quincena de abril la Brigada Municipal está creando isletas de arbustos, flores y plantas. Desde el ayuntamiento explican que el resultado esperado es que sea un paseo «más atractivo, con variedad de plantas propias del Mediterráneo».

En este proyecto, al que contribuyen dos alumnas del Programa de Jardinería que realizan las prácticas con la brigada, el seto «se instaló cuando se creó la vereda Mangraners como vía ciclo peatonal, paralela al Camí La Mar, un proyecto que se inauguró en enero de 2014; desde entonces se había ido deteriorando hasta resultar poco útil para separar el paseo de los campos adyacentes y, desde luego, su aspecto era poco atractivo», explica el concejal Paco Salavert.

Para ampliar las zonas verdes y mejorar el aspecto de un camino al mar que es cada vez más utilizado por los vecinos para hacer ejercicio o pasear a pie y en bici, durante los primeros meses del año se ha trabajado en retirar las zonas deterioradas del seto original, con una longitud cercana a tres kilómetros.

Y en la segunda quincena de abril, la Brigada Municipal de Obras y Servicios está realizando la renovación de la vereda Mangraners priorizando un mantenimiento sostenible y una selección de flores, arbustos y plantas acordes al clima donde vivimos.

Salavert ha detallado que «durante el invierno se eliminaron las zonas enfermas del seto, se podaron las que estaban en buen estado y se ha completado la instalación de riego por goteo, con nuevas mangueras y bocas de riego» así, prosigue el concejal, «mientras, los jardineros de la brigada han preparado las flores, plantas y arbustos para las nuevas isletas que salpicarán de colorido la vereda Mangraners».

Porque esa distribución, en forma de pequeñas islas de gran colorido, es la nueva fórmula elegida: un paisaje más variado y más agradable a la hora de pasear. Pero, sobre todo, adaptado al clima mediterráneo, lo que redunda en un mejor mantenimiento en el futuro y se evitan las especies invasivas, ya que las plantas y arbustos elegidos son: lantana, baya de navidad (photinia red robin), limpiatubos rojo (callistemon), árboles como metrosideros, arbustos de la familia de las rosáceas (cotoneaster horizontalis) y lentisco (pistacia lentiscus).

Además, la brigada ha contado para este proyecto con dos becarias, alumnas del Programa Municipal de Jardinería, Paula y Ángela, que están realizando parte de sus prácticas en la renovación de la vereda Mangraners.

Tags: Puçol

Lo + leído

El alcalde de Finestrat, Pérez Llorca, nuevo president de la Generalitat gracias al apoyo de Vox

El hasta ahora portavoz del grupo popular en Les Corts y alcalde de Finestrat, Juan…

Bob Pop inaugurarà a Xàtiva el primer Festival Literari LGTBIQ+ de la Comunitat Valenciana, ‘Lletres Dissidents’

Xàtiva celebrarà els dies 28 i 29 de novembre la primera edició de ‘Lletres Dissidents’,…

La Diputación invierte 1,6 millones en mejorar el polideportivo de Meliana

La Diputación de València ha aprobado una inversión de 1,6 millones de euros destinada a…

Otras noticias

Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Central nuclear de Cofrentes.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?