BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Investigan a varias personas por estafar a empresas, entre ellas una de Picassent, y robar más de 2 millones de euros 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 27, 2022
25 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Picassent.

La Guardia Civil de Valencia investiga a los autores de una organización criminal de origen irlandés dedicada a la comisión del ‘timo del asfalto’ por toda España, en concreto, en polígonos industriales, llegando incluso a estafar a organismos públicos, como colegios. La sociedad instrumental creada para la comisión del delito facturaba más de 2.000.000 de euros al año.

La Operación ‘RICADONA’ tuvo su origen en una denuncia interpuesta en junio del año 2019 por un empresario de la localidad de Picassent que manifestó haber sido estafado por unos ciudadanos de origen irlandés.

El modus operandi del denominado en argot policial, ‘timo del asfalto’, consiste en que uno de los miembros del grupo criminal se persona en las instalaciones de una empresa haciéndose pasar por representante de una constructora, llegando incluso a mostrar diversa documentación para dar apariencia de solvencia, ofreciéndose los servicios de la misma para asfaltar un área exterior de la empresa cliente a un precio por metro cuadrado muy por debajo del mercado, por lo que las víctimas acceden pensando que es una oferta irrechazable.

Una vez firmado el acuerdo, acuden alrededor de unas 10 personas, normalmente de nacionalidad Irlandesa, con diversa maquinaria como: grúas pequeñas y máquinas de aplicación del asfalto. Finalizado el trabajo contratado e ingresado en la cuenta facilitada por los autores el precio convenido; los perjudicados comprueban días después que el grosor de la capa asfaltada es menor y que el asfalto es de mala calidad.

Es frecuente además que, durante la práctica de los trabajos se suela engañar al cliente, utilizando para ello, cintas métricas trucadas o modificadas, logrando de esta forma falsear las mediciones, consiguiendo mayor número de metros de los que dispone la parcela, elevando la cantidad de metros presupuestada y, por consiguiente, estafando a las víctimas.

Organización que operaba en todo el territorio nacional 

Los agentes de la Guardia Civil de Valencia pudieron verificar, tras algunas pesquisas, que esta organización criminal operaba en todo el territorio nacional, sobre todo en polígonos industriales, aunque se han dado casos de estafas a organismos públicos como colegios.

Los perjudicados realizaban el ingreso en una cuenta bancaria de la cual era titular uno de los integrantes de la sociedad instrumental creada para la comisión del delito, evitando así el rastreo y el destino de los fondos, así como la evasión de impuestos y la producción de un fraude al erario público. A los pocos meses del ingreso del dinero en dicha cuenta, este era retirado en su totalidad en cajeros o transferido al extranjero para dificultar su rastreo.

Pese a su constitución de manera legal, dicha sociedad carecía de desarrollo organizativo, no se apreciaba en ella el abono de nóminas y pagos que debieran producirse en una empresa que ingresaba 2.163.902,57 euros en poco más de un año y no se tenía constancia del alta de ningún trabajador, pagos de impuesto de sociedades ni de ningún otro tipo de impuesto.

Tras más de 2 años de laboriosa investigación por parte de los agentes de la Guardia Civil, se ha logrado la identificación de 5 personas, siendo investigados, a parte de la persona jurídica, 3 de ellos. Además, se ha localizado al cabecilla del grupo criminal en el extranjero.

Se ha procedido a la investigación como autores de los siguientes delitos: estafa, contra la hacienda pública, contra la seguridad social, blanqueo de capitales y organización criminal en todo el territorio español, a 2 hombres y 1 mujer, todos ellos de nacionalidad irlandesa y de edades comprendidas entre los 24 y los 57 años, así como una persona jurídica, encontrándose otro hombre en búsqueda con señalamiento judicial, y el principal sospechoso pendiente de una solicitud de colaboración con autoridades extranjeras para su investigación, de 34 y 30 años de edad y de nacionalidad irlandesa.

Para el desarrollo de la investigación, la Guardia Civil de Picassent ha contado con la colaboración de autoridades extranjeras y comunitarias para la obtención de información.

Finalmente, las diligencias han sido entregadas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 3 de Picassent.

Tags: Picassent
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?