NULL
La entidad denuncia que los internos deberían ocupar una celda individual pero mientras que el número de celdas en el Centro Penitenciario de Valencia es de 1321, actualmente el número de internos es de 2171.
En los últimos años la población reclusa en las prisiones españolas se ha «reducido de forma considerable» y, salvo incrementos puntuales, el número de internos en ellas albergados «se ha reducido en casi un 30 por ciento». La mayoría de las prisiones han visto reducido el número de internos que acogen en una proporción similar.
Sin embargo, el Centro Penitenciario de Valencia no se ha visto beneficiado de dicha reducción y sigue presentando cifras «extremadamente altas de ocupación». Atendiendo a lo dispuesto en la Ley Orgánica General Penitenciaria los internos deberían ocupar una celda individual. Mientras que el número de celdas en el Centro Penitenciario de Valencia es de 1321. A fecha del viernes 17 de junio el número de internos es de 2171. Es decir, «hay una tasa de hacinamiento del 164,35%».
Si tenemos en cuenta que en el mes de febrero de 2021 el número de internos presentes en el centro era de 1898, podemos observar que en 16 meses la población reclusa «se ha incrementado en casi un 15%». Al contrario de lo que se pudiera pensar no se trata de que el número de internos en prisión preventiva, a la espera de juicio, y que tienen que estar cerca del órgano judicial que decretó su prisión se haya incrementado, el 80 por ciento de los internos en el centro están ya condenados, y muchos de ellos no tienen ningún tipo de vinculación familiar ni de otro tipo para estar aquí.
Por tanto, podrían cumplir su condena en este centro o en cualquier otro del sistema penitenciario español. ¿Quién es el responsable de esta situación?, se preguntan desde la entidad, ya que según han tenido conocimiento desde ACAIP-UGT, hay más de 200 internos «pendientes de ser trasladados desde el centro de Picassent a otros centros y que no lo son porque en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias no hacen su trabajo».
La Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social de la SGIP es la “responsable de Acaip Valencia 682126047 [email protected] www.acaip.es @AcaipSindicato la ejecución de las penas, de la clasificación y destino de los internos, así como de los servicios y procedimientos relativos a garantizar la seguridad de los centros penitenciarios y la consecución de un clima de respeto y convivencia en los centros.”
Por ello, deberían tomar las medidas necesarias para conseguir un nivel de ocupación equitativo en todos los centros del sistema. Hay que tener en cuenta, además, que el centro de Picassent es un centro «con mucha mayor antigüedad que otros, con menos medidas de seguridad, con una distribución arquitectónica obsoleta, con una plantilla muy deficitaria y envejecida».
Por otro lado, dado que hay que mantener algunos departamentos vacíos en previsión de que pueda haber nuevos brotes de Covid, no se puede llevar a cabo «una adecuada clasificación interior de los internos». A muchos no se les puede destinar al módulo al que corresponderían por su perfil, sino que literalmente «se les lleva a donde hay algún hueco disponible», explican. Todo esto termina provocando «problemas y conflictos regimentales». Asimismo, este excesivo número de internos provoca que los módulos que albergan a internos conflictivos estén saturados, y la ocupación de esos departamentos es el termómetro que marca la conflictividad en el centro.
Cuando esos módulos están en unos niveles reducidos, «hay menos incidentes», pero cuando están a tope, «se incrementan los problemas». Dado que el proyecto de nuevo centro penitenciario en Siete Aguas parece estar destinado a un psiquiátrico penitenciario, y no a un centro penitenciario, es necesario «buscar una solución al problema de masificación que vuelve a tener el Centro Penitenciario de Valencia».
Acaip+Ugt ha mantenido varias reuniones con la Dirección del Centro para que reclamen ante la Secretaría General de IIPP que todos los internos que tengan que ser trasladados lo sean cuanto antes. Sin embargo, «no hemos visto una actitud decidida para ello». También se ha enviado un escrito al Director General de Ejecución Penal de la SGIP para que se reduzca la ocupación del Centro Penitenciario de Valencia, llevando a cabo por razones de organización, buen funcionamiento y seguridad los «traslados de internos que sean necesarios, de forma que se pueda conseguir un clima adecuado de convivencia en el centro, de la que resultarán beneficiados los trabajadores y la población reclusa».
Hasta el momento sólo se ha recibido el acuse de recibo a esta solicitud. Desde Acaip+Ugt «continuaremos denunciando la situación en todos los ámbitos a nuestro alcance para tratar de buscar una solución a esta problemática», concluyen.