BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

ACAIP-UGT denuncia que la cárcel de Picassent «está al borde de la saturación» al aumentar los internos un 15% desde 2021

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 23, 2022
25 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

La entidad denuncia que los internos deberían ocupar una celda individual pero mientras que el número de celdas en el Centro Penitenciario de Valencia es de 1321, actualmente el número de internos es de 2171.

En los últimos años la población reclusa en las prisiones españolas se ha «reducido de forma considerable» y, salvo incrementos puntuales, el número de internos en ellas albergados «se ha reducido en casi un 30 por ciento». La mayoría de las prisiones han visto reducido el número de internos que acogen en una proporción similar.

Sin embargo, el Centro Penitenciario de Valencia no se ha visto beneficiado de dicha reducción y sigue presentando cifras «extremadamente altas de ocupación». Atendiendo a lo dispuesto en la Ley Orgánica General Penitenciaria los internos deberían ocupar una celda individual. Mientras que el número de celdas en el Centro Penitenciario de Valencia es de 1321. A fecha del viernes 17 de junio el número de internos es de 2171. Es decir, «hay una tasa de hacinamiento del 164,35%».

Si tenemos en cuenta que en el mes de febrero de 2021 el número de internos presentes en el centro era de 1898, podemos observar que en 16 meses la población reclusa «se ha incrementado en casi un 15%». Al contrario de lo que se pudiera pensar no se trata de que el número de internos en prisión preventiva, a la espera de juicio, y que tienen que estar cerca del órgano judicial que decretó su prisión se haya incrementado, el 80 por ciento de los internos en el centro están ya condenados, y muchos de ellos no tienen ningún tipo de vinculación familiar ni de otro tipo para estar aquí.

Por tanto, podrían cumplir su condena en este centro o en cualquier otro del sistema penitenciario español. ¿Quién es el responsable de esta situación?, se preguntan desde la entidad, ya que según han tenido conocimiento desde ACAIP-UGT, hay más de 200 internos «pendientes de ser trasladados desde el centro de Picassent a otros centros y que no lo son porque en la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias no hacen su trabajo».

La Dirección General de Ejecución Penal y Reinserción Social de la SGIP es la “responsable de Acaip Valencia 682126047 [email protected] www.acaip.es @AcaipSindicato la ejecución de las penas, de la clasificación y destino de los internos, así como de los servicios y procedimientos relativos a garantizar la seguridad de los centros penitenciarios y la consecución de un clima de respeto y convivencia en los centros.”

Por ello, deberían tomar las medidas necesarias para conseguir un nivel de ocupación equitativo en todos los centros del sistema. Hay que tener en cuenta, además, que el centro de Picassent es un centro «con mucha mayor antigüedad que otros, con menos medidas de seguridad, con una distribución arquitectónica obsoleta, con una plantilla muy deficitaria y envejecida».

Por otro lado, dado que hay que mantener algunos departamentos vacíos en previsión de que pueda haber nuevos brotes de Covid, no se puede llevar a cabo «una adecuada clasificación interior de los internos». A muchos no se les puede destinar al módulo al que corresponderían por su perfil, sino que literalmente «se les lleva a donde hay algún hueco disponible», explican. Todo esto termina provocando «problemas y conflictos regimentales». Asimismo, este excesivo número de internos provoca que los módulos que albergan a internos conflictivos estén saturados, y la ocupación de esos departamentos es el termómetro que marca la conflictividad en el centro.

Cuando esos módulos están en unos niveles reducidos, «hay menos incidentes», pero cuando están a tope, «se incrementan los problemas». Dado que el proyecto de nuevo centro penitenciario en Siete Aguas parece estar destinado a un psiquiátrico penitenciario, y no a un centro penitenciario, es necesario «buscar una solución al problema de masificación que vuelve a tener el Centro Penitenciario de Valencia».

Acaip+Ugt ha mantenido varias reuniones con la Dirección del Centro para que reclamen ante la Secretaría General de IIPP que todos los internos que tengan que ser trasladados lo sean cuanto antes. Sin embargo, «no hemos visto una actitud decidida para ello». También se ha enviado un escrito al Director General de Ejecución Penal de la SGIP para que se reduzca la ocupación del Centro Penitenciario de Valencia, llevando a cabo por razones de organización, buen funcionamiento y seguridad los «traslados de internos que sean necesarios, de forma que se pueda conseguir un clima adecuado de convivencia en el centro, de la que resultarán beneficiados los trabajadores y la población reclusa».

Hasta el momento sólo se ha recibido el acuse de recibo a esta solicitud. Desde Acaip+Ugt «continuaremos denunciando la situación en todos los ámbitos a nuestro alcance para tratar de buscar una solución a esta problemática», concluyen.

Tags: Picassent
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?