BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Festival dels Horts de Picanya sube a su escenario al pianista Antonio Galera y Elvira Lindo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 2, 2021
26 vistas
9 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Villa Rosita acogerá los próximos 15, 16 y 17 de junio la tercera edición del Festival dels Horts: música de cambra amb sabor a terra de Picanya (Valencia). Tras la cancelación del año pasado debido al coronavirus, la Societat Filharmònica de Picanya y su director artístico, Antonio Galera, presentan un programa ambicioso que tiene como principal objetivo consolidar esta iniciativa que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la localidad y el Instituto Valenciano de Cultura y la colaboración del Huerto de Montesinos, la Fundación Cañada Blanch y  Clemente Pianos.

Cartel del evento. 1 Cartel del evento.

La participación de la escritora Elvira Lindo, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, marca la propuesta de este año, que quiere mostrarnos la importancia que tienen la educación y la cultura para superar cualquier adversidad, protegernos de la barbarie y transmitir sabiduría popular. Lo explica la escritora en Literatura al Compás, un texto que estrenará dramatizado y musicado en el festival junto al pianista Antonio Galera y con el que después viajarán al Festival Música en Segura (Jaén). La producción, que cuenta con la colaboración en la dirección escénica de la compañía Cashalada, es un homenaje a las canciones populares que escuchamos desde la más tierna infancia.

Como explica Cristina Escrivà en el libro Els Horts Solidaris (Pont Vell, 2011), los huertos de Picanya funcionaron como Colonias Escolares para los niños evacuados de Madrid durante la Guerra Civil, siendo para ellos refugio y lugar de paz. Allí su profesora les contaba cuentos, leían poemas de Lorca o Machado y, cantando, intentaban abstraerse del drama que habían dejado atrás.

Esta temática enlaza con el proyecto de El Niño y la Bestia de Elvira Lindo, convertido en 2018 en un cuento con música de Jarkko Riihimäki estrenado por el Linien Soundkraft en el Admiralspalast de Berlín. El cuento narra la historia del padre de Elvira, Manuel Lindo, y sus aventuras como niño de la guerra. Se trata de un relato duro pero precioso y muy tierno, y tiene el detalle personal de que María Lindo, la impulsora de este proyecto, es la nieta de la familia que acogió a Manuel.

En su presentación en Picanya contará con la escritora como narradora y la interpretación del Linien Soundkraft, ensemble internacional integrado por Ander Perrino (contrabajo y dirección musical), Rodrigo Bauzà (violín), Constance Ricard (violonchelo) y María Lindo (corno inglés y dirección artística).

El programa del festival se completa con la interpretación del Cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen, obra estrenada el 15 de enero de 1941 ante 500 reclusos del campo de concentración de Görliz (Alemania), en el que también estuvo prisionero el compositor francés durante la Segunda Guerra Mundial. Serán sus intérpretes la clarinetista local Lidia Tejero, Rodrigo Bauzà (violín), Constance Ricard (violonchelo) y Enriqueta Somarriba (piano).

Las complicadas circunstancias que han envuelto la organización de esta tercera edición del festival hacen de ella una cita muy especial. Según Antonio Galera, director artístico, “estamos deseando abriros las puertas de Villa Rosita y presentaros una programación que tanto artistas como equipo técnico estamos preparando con mucho cariño. Queremos dar la bienvenida al verano con el Festival dels Horts, y que éste suponga la vuelta a una relativa normalidad en el desarrollo de nuestras actividades”.

Residencia artística en Villa Rosita

Como en anteriores convocatorias, los músicos disfrutarán de una residencia artística en Villa Rosita durante la que convivirán y trabajarán el repertorio a interpretar en cada uno de los conciertos. Esto es posible gracias a la colaboración de la familia Montesinos que abre a los intérpretes y al público en general las puertas de Villa Rosita, una finca situada en medio de la huerta valenciana, rodeada de naranjos y a tan sólo 10 km. de la ciudad de Valencia.

Actividades complementarias

Como complemento al festival, el lunes 14 de junio tendrán lugar en Villa Rosita dos actividades. Por un lado, la presentación del libro Les Alqueries de Picanya con la participación de Josep Almenar (alcalde de Picanya), Joaquín Vila-Belda (autor) y Alfred Ramos (director del IDECO) y, a continuación, una mesa redonda en la que, bajo el título “Festival dels Horts. Per què ací?,” intervendrán Vicente Montesinos y Danusia Pustkowska (propietarios del Huerto de Montesinos – Villa Rosita), Amparo Casabán (arquitecta miembro del CEL) y Carlos López-Olano (periodista y profesor de la Universitat de València).

Medidas de seguridad, entradas y acceso

Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes se ha creído conveniente prescindir de los micro conciertos previos ofrecidos en distintos puntos del Huerto en las ediciones anteriores y mantener únicamente un concierto principal que se celebra en la entrada de la casa.

Asimismo se seguirán los protocolos establecidos por las autoridades competentes en cuanto al uso de mascarillas y mantenimiento de la distancia de seguridad, medidas que harán de Villa Rosita un espacio seguro para todos los asistentes.

Tanto las entradas como los abonos para todo el festival se pueden adquirir de manera exclusivamente telemática a través de la web del Festival.

Asimismo, con la finalidad de hacer del Festival una propuesta sostenible, este año los asistentes acudirán andando o en bici a Villa Rosita desde Picanya a través del carril bici-peatonal Camí dels Horts, reservándose el aparcamiento para uso exclusivo de personas con movilidad reducida.

El Festival dels Horts es posible gracias al Ayuntamiento de Picanya, la Familia Montesinos, el Instituto Valenciano de la Música, la Fundación Cañada Blanch y Clemente Pianos, a los que hay que sumar la colaboración de numerosas personas y empresas locales y del sector musical.

PROGRAMA

Martes 15 de junio. 20 h. Literatura al compás (estreno absoluto)

Intérpretes: Elvira Lindo, narradora y Antonio Galera, piano.

Miércoles 16 de junio. 20 h. Cuarteto para el fin de los tiempos de Olivier Messiaen

Liturgie de cristal

  1. Vocalise, pour l’ange qui annonce la fin du temps

III.          Abîme des oiseaux

  1. Intermède
  2. Louange à l’Éternité de Jésus
  3. Danse de la fureur, pour les sept trompettes

VII.         Fouillis d’arcs-en-ciel, pour l’Ange qui annonce la fin du temps

VIII.       Louange à l’Immortalité de Jésus

Intérpretes: Lidia Tejero, clarinete; Rodrigo Bauzà, violín; Constance Ricard, violonchelo y Enriqueta Somarriba, piano.

Jueves 17 de junio. 20h. El Niño y la Bestia, cuento musical (estreno en Valencia)

Música de Jarkko Riihimäki (1984) y texto de Elvira Lindo

Intérpretes: Elvira Lindo, escritora y narradora y Linien Soundkraft integrado por Ander Perrino, contrabajo y dirección musical; Rodrigo Bauzà, violín; Constance Ricard, violonchelo y María Lindo, corno inglés y dirección artística.

Actividades complementarias

 Lunes 14 de junio. 19h. Divulgación histórica del entorno

Presentación del libro “Les Alqueries de Picanya” con Josep Almenar (alcalde de Picanya), Joaquín Vila-Belda (autor) y Alfred Ramos (director del IDECO).

Mesa redonda: “Festival dels Horts. Per què ací?” con Vicente Montesinos y Danusia Pustkowska  (propietarios del Huerto de Montesinos-Villa Rosita), Amparo Casabán (arquitecta miembro del CEL) y Carlos López-Olano (periodista y profesor de la Universitat de València).

Tags: Picanya
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?