BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

15 empresas de Picanya participan en la nueva campaña de digitalización del comercio local 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 20, 2021
19 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El año pasado la Asociación Empresarial de Picanya (AEPI) lanzó la primera edición de la campaña de digitalización a la que se sumaron cerca de 30 comercios y empresas.

Los comercios de Picanya están convencidos que la digitalización es útil y necesaria para el crecimiento de sus negocios. Así se puso de manifiesto el año pasado, cuando la Asociación Empresarial de Picanya (AEPI) lanzó una campaña de digitalización a la que se sumaron cerca de 30 comercios y empresas.

Un número que en esta segunda edición se ha visto incrementado con 15 nuevas incorporaciones, porque sus responsables están más que decididos a adaptarse a los nuevos tiempos y digitalizar sus servicios, sobre todo en esta época en la que la pandemia del Covid ha afectado gravemente al desarrollo y crecimiento de sus negocios, al tiempo que ha impulsado nuevas prácticas de compra entre la clientela.

Los nuevos participantes en esta campaña se han embarcado en la tarea de la digitalización, tanto en lo que se refiere a la publicidad de sus productos y servicios como en lo que tiene que ver con la venta online, telefónica, encargos a través de las redes sociales, con o sin reparto a domicilio.

Tal y como asegura Vicente Ferrer, presidente de la Asociación, “el tamaño pequeño de nuestro mercado local y la proximidad a grandes núcleos comerciales así lo aconseja. Las acciones de sensibilización realizadas durante los años anteriores, ven ahora su fruto”.

El objetivo principal del proyecto puesto en marcha por la Asociación Empresarial de Picanya es que el comercio local incorpore herramientas digitales, abra nuevos canales de venta y comience a vender online para adaptarse al escenario digital sin perder su carácter cercano y tradicional. Un proyecto que, al igual que en 2020, cuenta con el imprescindible apoyo de la Conselleria de Economía sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo y que redundará en la mejora del tejido empresarial local y particularmente en cada una de los comercios que han tomado parte.

Entre las acciones más valoradas por los participantes destaca el asesoramiento individualizado, que ha permitido poner en las redes a los comercios, comprender su funcionamiento y aprender a manejarlas. Asimismo, la particularidad de cada comercio y el tipo de producto permitirá ampliar la acción digitalizadora y de comercio electrónico a través de la inclusión en plataformas de market place con o sin logística externa de transporte.

Las 15 empresas participantes en esta segunda convocatoria proceden de distintas áreas: desde carpintería u hostelería hasta moda, clínicas dentales o de fisioterapia, yoga y terapias de salud, comercios de alimentación o centros educativos.

En Picanya la pequeña empresa representa el 30% del tejido productivo y constituye un sector estratégico para la economía local. Sin embargo, para la gran mayoría de pequeños y medianos negocios una de sus asignaturas pendientes sigue siendo la digitalización. Una carencia que se ha hecho aún más evidente durante la pandemia.

Como en la primera edición, el plan ha constado de dos acciones principales. Por un lado, se ha formado a los comerciantes en materia de comunicación, publicidad, imagen corporativa, promoción de productos y servicios y fidelización del consumidor a través de tutorías individualizadas.

Por otro, se ha impulsado el comercio electrónico a través de un trabajo que se desarrolla  en dos fases: en la primera se incide en la imagen digital del comercio, con la activación de al menos dos redes sociales por empresa, y en la segunda se desarrolla el diseño web de la empresa.

Micro reportajes de carácter promocional

Finalmente, y conscientes de la necesidad de aumentar su visibilidad, la AEPI ha realizado una serie de micro reportajes de carácter promocional del comercio asociado. De este modo, las pequeñas empresas han dado a conocer sus actividades a través de espacios audiovisuales que se difunden en las redes sociales y web de la asociación así como en televisiones locales y comarcales y medios de comunicación digitales.

La Asociación Empresarial de Picanya nació en el año 2000 con el apoyo del Ayuntamiento de Picanya con el objetivo de responder a las demandas e inquietudes de los industriales y comerciantes del municipio. Hoy AEPI es una Asociación sólida y estable, formada por más de 100 asociados: empresas, industrias, comercios y autónomos.

AEPI apoya a todos los sectores que la integran, tanto a empresas, industria, como a autónomos y presta los servicios por igual para todos. La Asociación trata de dar cabida a las necesidades colectivas con soluciones válidas y generales que beneficien a sus asociados y asociadas.

Entre los servicios que presta a sus asociados figuran asesoría técnica, laboral, económico-fiscal, jurídica, de medio ambiente y recursos humanos; información y comunicación sobre novedades de interés por los negocio; información sobre programas públicos de apoyo a las empresas y comercios; formación y acceso a cursos gratuitos en aulas próximas a las empresas y online; organización de jornadas, seminarios de formación o informativos de interés; ofertas en telefonía, carburantes, etc. en base a convenios propios o comarcales; uso de espacios municipales de la Alquería de Moret en condiciones preferentes; campañas de animación y promoción comercial, etc.

Tags: Picanya
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?