ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Localizan los restos de 12 nuevas víctimas de la represión franquista en la fosa 126 del cementerio de Paterna 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 20, 2022
55 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

En Paterna fueron asesinadas un total de 2.238 personas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista.

La consellera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, ha hecho una visita al Cementerio Municipal de Paterna para conocer los primeros resultados de los trabajos de exhumación de la fosa 126, la más grande del territorio valenciano.

Asimismo, la consejera ha detallado que hasta ahora «se han exhumado doce cuerpos y se han extraído los nueve ataúdes con restos de víctimas de la represión franquista, que habían sido depositados nuevamente a la fosa después de una primera intervención el 2012».

Pérez ha calificado de «muy positivos» estos primeros resultados que demuestran que los trabajos previstos «van muy bien» y nos animan a continuar exhumando nuevas fosas «para recuperar los restos de todas las personas que fueron asesinadas para defender nuestros derechos y libertades».

Asimismo, también ha recordado que en Paterna fueron asesinadas un total de 2.238 personas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista, y a esto ha añadido que «hemos avanzado mucho en los trabajos de exhumación de fosas y seguimos programando nuevas intervenciones para lograr el objetivo que nos marcamos al inicio de legislatura de conseguir un territorio libre de fosas y reparar así una deuda histórica con los represaliados y sus familias».

Durante su visita a la fosa 126, Pérez Garijo ha hablado también del futuro Memorial de las Víctimas que se ubicará al Cementerio de Paterna «donde se alojarán los restos exhumados no identificadas, así como todos aquellos que, habiendo sido exhumados e identificados, sus familiares decidan su reinhumación», ha explicado.

Garijo también ha señalado que «estamos empezando a trabajar para la licitación del citado monumento que permitirá que todo el mundo sepa qué pasó»; además de anunciar que el convenio con el ayuntamiento de Paterna para iniciar los trabajos del Memorial, aprobado recientemente por el Consejo, «lo firmaremos muy pronto».

Las exhumaciones a la fosa 126 del Cementerio de Paterna, que cuentan con la financiación de la Consellería de Calidad Democrática, han localizado doce cuerpos, dos de los cuales ya se han exhumado, para proceder a la presa de muestras de ADN. A la vez, se han encontrado las nueve cajas depositadas a la fosa el 2012, se ha realizado una revisión de los restos y se han recogido las muestras de ADN.

A los trabajos de exhumación también se han encontrado botones de camisas y pantalones, hebillas, así como alpargatas y restos de tejidos pertenecientes a las víctimas.

Trabajos a la fosa 126

La intervención a la fosa 126 del cementerio de Paterna pretende localizar alrededor de 170 víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista procedentes de cinco «sacas» de los fusilamientos que se produjeron entre los meses de agosto y septiembre de 1940.

La Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática ha destinado 447.700 euros a los trabajos de investigación, localización, delimitación, exhumación y estudio antropológico a la fosa más grande del territorio valenciano.

Se trata de la segunda intervención que se realiza en esta fosa que ya fue intervenida parcialmente en 2012. Unos trabajos que fueron promovidos por las hermanas Josefa y Carmen Celda Soler, para exhumar los restos de su padre, José Celda Beneyto, de Massamagrell, que fue fusilado el 14 de septiembre de 1940. A su vez, durante esta intervención se pudo enterrar los restos de 42 personas, 38 de las cuales eran vecinas de Massamagrell fusiladas el mismo día que José Celda.

Tags: Paterna
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Segundo agricultor mayor que fallece esta semana por vuelco de tractor, ayer fue en Alpuente uno de 79 años

Segundo agricultor con edad avanzada fallecido esta semana por accidente de tractor en la Comunitat…

El Ministeri d’Agricultura repara i condiciona 35 quilòmetres de camins rurals al terme municipal de Sueca

El Ministeri d'Agricultura, a través de l'empresa pública TRAGSA, ha iniciat estos dies els treballs…

Adif inicia trámites para eliminar el paso a nivel con un túnel subterráneo que no convence a Alfafar y Sedaví

Adif ha iniciado el trámite de información pública del proyecto para suprimir el paso a…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?