ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Generalitat y Diputació acuerdan finalizar los trabajos de exhumación en el cementerio de Paterna

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 8, 2022
67 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Al Cementerio Municipal de Paterna hay alrededor de 135 fosas comunes donde fueron depositadas las víctimas de la represión franquista.

La Generalitat y la Diputación de València han acordado finalizar los trabajos de exhumación al cementerio de Paterna.

La consejera de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, Rosa Pérez Garijo, y el presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar, han mantenido un encuentro para tratar asuntos relacionados con memoria histórica, reunión en que han acordado finalizar los trabajos de exhumación al cementerio de Paterna.

La colaboración para concluir las exhumaciones supone que ambas administraciones se comprometen a realizar una parte de los trabajos para localizar los cuerpos de cerca de 300 víctimas «para cerrar muy pronto todas las exhumaciones del cementerio con más personas asesinadas durante la dictadura en nuestro territorio», ha asegurado la consejera.

Asimismo, Pérez Garijo ha destacado el valor de la colaboración entre administraciones «porque todas las fosas que quedan en la provincia de Valencia sean localizadas, exhumadas y dignificadas para cumplir así el compromiso del Gobierno valenciano de lograr un territorio libre de fosas».

Por su parte, el presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar, ha señalado que «continuaremos trabajando junto al Gobierno valenciano a dignificar las víctimas sepultadas a las fosas de Paterna, donde la Diputación ha sido la administración pionera cuando inició sus trabajos al 2017. Hemos hecho y seguiremos haciendo un esfuerzo económico, puesto que gracias a esta iniciativa provincial hemos podido recuperar los cuerpos de más de mil víctimas».

Durante el encuentro, en que también ha participado el director general de Calidad Democrática, Iñaki Pérez Rico, y el diputado de Memoria Histórica, Ramiro Rivera, han hablado a su vez otras vías de colaboración porque la Diputación de València se integre al proyecto de investigación e identificación de las víctimas que la Consellería de Calidad Democrática tiene con la Universitat de València y el Fisabio.

Cementerio de Paterna

Al Cementerio Municipal de Paterna hay alrededor de 135 fosas comunes donde fueron depositadas las víctimas de la represión franquista después de ser ejecutadas a ‘El Paredón’ o ‘El Terruño’, situado a unos 500 metros del cementerio y en otros lugares del municipio.

En total fueron asesinadas 2.238 personas provenientes de diferentes municipios de la Comunidad Valenciana, así como otras localidades del territorio nacional. Eran hombres y mujeres comprometidos con la defensa de los valores que representaba la II República; valores de libertad, igualdad, progreso, solidaridad y ciudadanía.

El cementerio de Paterna es el lugar de la Comunidad Valenciana donde se constata la ejecución del número más grande de crímenes contra la humanidad, una vez acabada la guerra, y el segundo del Estado, después del muro del cementerio del Este de Madrid. El inicio de este genocidio empezó el mismo día 3 de abril del 1939, dos días después de la declaración del fin de la Guerra Civil, hasta el año 1956, momento en que se produjo el último asesinato de un guerrillero antifranquista al Terruño.

Tags: Paterna
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Segundo agricultor mayor que fallece esta semana por vuelco de tractor, ayer fue en Alpuente uno de 79 años

Segundo agricultor con edad avanzada fallecido esta semana por accidente de tractor en la Comunitat…

El Ministeri d’Agricultura repara i condiciona 35 quilòmetres de camins rurals al terme municipal de Sueca

El Ministeri d'Agricultura, a través de l'empresa pública TRAGSA, ha iniciat estos dies els treballs…

Adif inicia trámites para eliminar el paso a nivel con un túnel subterráneo que no convence a Alfafar y Sedaví

Adif ha iniciado el trámite de información pública del proyecto para suprimir el paso a…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?