ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Empresarios del polígono Fuente del Jarro en Paterna denuncian los efectos negativos que supondrá el baipás para la inundabilidad

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 18, 2021
50 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Proponen crear tanques de tormentas para solucionar los problemas de inundabilidad.

La Asociación de Empresarios de Fuente del Jarro, Asivalco, lleva años mostrando su preocupación por los «negativos efectos» que supondrá la ampliación del by pass para la inundabilidad del polígono.

Por este motivo, proponen crear tanques de tormentas para solucionar los problemas de inundabilidad. Esto es debido a que los seis carriles de ampliación se programaron en su día, por parte del Ministerio de Fomento, en la parte recayente al área empresarial y, en particular, ocupando el barranc Travessat, que perderá así parte de su capacidad de drenaje.

Cabe señalar que, debido a su diseño original a mediados de los sesenta, Fuente del Jarro no contó con unas infraestructuras de evacuación de pluviales dimensionadas para las necesidades que, casi 50 años después, se ha demostrado «que debería tener».

El actual colector que encauza el agua del barranc de la Font y que recorre todo el polígono desde La Canyada hasta Santa Rita, recibe gran cantidad de agua cuando se producen episodios de tormentas, por lo que en ocasiones entra en carga, afectando principalmente a la calle Villa de Madrid bajo la que discurre. Además, estos sucesos provocan inundaciones que todavía se agravan aguas abajo, en el sector Los Molinos y zona residencial de Santa Rita.

Ya en el año 2014, tanto Asivalco como el Ayuntamiento de Paterna, presentaron «alegaciones técnicas al proyecto de ampliación del by pass»,  advirtiendo del «incremento de caudal» que deberá soportar el Barranc de la Font tras la canalización del Barranc Travessat, y solicitando «medias correctoras para evitar los daños que puede producir».

Dado que las alegaciones presentadas en su día fueron rechazadas y no se han comunicado medidas correctoras, desde Asivalco se insiste en la necesidad de anticiparse al problema y se propone al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que valore la creación, dentro del proyecto de ampliación del by pass, de tanques o depósitos de tormentas.

Estos depósitos subterráneos tienen la misión de capturar y retener el agua de lluvia, especialmente cuando hay precipitaciones muy intensas, para disminuir la posibilidad de inundaciones. Además, la creación de esta infraestructura permitiría almacenar agua que podría ser utilizada para uso industrial como agua no potable, creando para ello la pertinente red y un servicio de valor añadido para las empresas.

El gerente de Asivalco, Joaquín Ballester, valoró que “en los últimos años se han desarrollado actuaciones para aminorar algunos de los problemas de pluviales históricos que hemos sufrido.

Ahora que la situación ha mejorado considerablemente, pese a quedar aún algunos puntos negros, tenemos que evitar que la ampliación del by pass suponga dar pasos atrás”. Ballester recordó que “se trata de una materia muy sensible para las empresas, primero desde el punto de vista de la seguridad de las personas y en segundo lugar por las pérdidas económicas que conlleva la inundación de las naves. Además, este problema no solo afecta a Fuente del Jarro, sino que todavía se grava más aguas debajo de nuestro parque empresarial, inundando la zona Sur del casco urbano de Paterna”.

Tags: Paterna
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Torrent dio el pistoletazo de salida a la previa de sus fiestas patronales el pasado…

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

El gran año del ajedrez en Valencia, con motivo de la efeméride del 550 Aniversario…

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?