ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Festival de Cine Antonio Ferrandis de Paterna arranca su décimo aniversario

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 23, 2025
130 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
3702 10021 lg

Paterna celebra desde hoy, jueves, la X edición del Festival de Cine Antonio Ferrandis, con una serie de actividades que se extenderán durante diez días, hasta el 1 de febrero. El certamen celebra su décimo aniversario por todo lo alto, con propuestas para todos los públicos, proyecciones, coloquios, cortos, talleres, animaciones, conciertos y presentaciones de libros.

En este sentido, la Teniente Alcalde de Garantía Social, Igualdad y Tradiciones, Isabel Segura ha destacado “la consolidación de nuestro Festival de Cine durante estos diez años, a través de iniciativas que lo han convertido en un escaparate perfecto para el cine, como el Concurso de Cortometrajes, la proyección de producciones locales y nacionales y la celebración de coloquios y presentaciones que demuestran el compromiso del mundo audiovisual con la sociedad”.

De la misma manera, Segura ha asegurado que “la continuidad de nuestro Festival está garantizada por la gran acogida que tiene, año tras año. Desde el equipo de gobierno, continuaremos apoyando la cultura para todos los públicos”.

El Festival de Cine de Paterna vuelve a apostar por la formación en su décima edición. El jueves, 23 de enero, el director valenciano Nacho Ruipérez impartirá un taller sobre recursos para hacer un cortometraje, en el Casino de la Plaza del Pueblo. La iniciativa va dirigida a estudiantes de secundaria, ciclos formativos y formación superior, y durante la misma se animará a los y las asistentes a dirigir y rodar un corto de cinco minutos en una semana. El profesor seleccionará el mejor cortometraje, que será anunciado y proyectado antes del pase especial del sábado, 1 de febrero, en los cines Kinépolis.

El viernes, 24 de enero marcará el inicio de las proyecciones en el Gran Teatre Antonio Ferrandis. La película “Dumbo” (Tim Burton, 2019) dará paso a un fin de semana dedicado a la infancia. Antes de la proyección, que tendrá lugar a las 19:00 horas, los niños y niñas podrán disfrutar de un taller de circo en la calle, donde practicarán acrobacias, equilibrios o malabares.

Siguiendo con la programación dedicada a los más pequeños, el sábado, 25 de enero, a partir de las 17:00 horas, el Gran Teatro recibirá al entrañable oso peruano afincado en Londres “Paddington” (Paul King, 2014), en su película live action. Los más pequeños disfrutarán de una animación infantil especial dedicada a este simpático personaje, previa a la proyección.

El domingo, 26 de enero, la Plaza Ingeniero Castells acogerá la gran Fiesta del Cine. Talleres, maquillaje, atracciones y el concierto de la banda Los Cazarockeros nos harán vivir una mañana de película a partir de las 11:00 horas.

La segunda semana del festival abrirá con otro plato fuerte. El martes, 28 de enero, los diez cortos finalistas de la Sección Oficial del Festival se proyectarán en el Gran Teatre Antonio Ferrandis a las 11:00 horas. Ese mismo día, los directores paterneros Kevin Castellano y Edu Hirschfeld presentarán su aclamado documental “El arte de los analfabetos”, basado en la vida del abuelo de Castellano.

El miércoles, 29 de enero, a las 20 horas, se presentará “La Gàbia”, la segunda parte del documental “Orígens”, producida por la Federació d’Interpenyes de Paterna en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, y centrada en los orígenes de Paterna como “Ciutat del Foc”. Al finalizar, se ofrecerá una degustación de tapas de establecimientos hosteleros de la localidad relacionadas con el fuego.

En su décima edición, el Festival de Cinema de Paterna vuelca su compromiso social en los dramáticos sucesos vividos en València el pasado octubre con motivo de la DANA, sus consecuencias socioculturales y su impacto en la industria audiovisual. El jueves, 30 de enero, a las 18:30 horas, en el Gran Teatre Antonio Ferrandis debatirán entorno a estos temas Inés Paris, directora de cine, Kiko Martínez, productor y Sandra Mora, vicepresidenta de la Academia Valenciana del Audiovisual. Tras la charla, se proyectará la película “Olvido” (Inés París, 2023), ambientada en la riada de 1957.

El viernes, 31 de enero, a las 19:00 horas, se presentará en los Cines Kinépolis Paterna el libro “Almodóvar, una retrospectiva” del periodista y escritor especializado en cine Pau Gómez. Posteriormente se podrá disfrutar en pantalla grande “La habitación de al lado” (Pedro Almodóvar, 2024), la última producción del director manchego.

El último día, sábado, 1 de febrero, los cines Kinépolis acogerán una proyección especial del largometraje Mar Adentro (Alejandro Amenábar, 2004), protagonizado por Belén Rueda, Premio Especial Antonio Ferrandis 2025, y que celebra el XX aniversario de su estreno. A las 21:00 horas tendrá lugar la Gala del Festival en el Gran Teatre Antonio Ferrandis, en la que la actriz madrileña recibirá su galardón y se darán a conocer los cortometrajes ganadores del certamen. El evento lo conducirán los presentadores valencianos Ximo Rovira y Gemma Juan.

Las entradas e invitaciones para los eventos y proyecciones se podrán conseguir en la Oficina de Turismo, ubicada en el número 3 de la calle Mayor, a partir del viernes, 17 de enero, o en el stand itinerante que recorrerá los barrios de la ciudad.

Tags: Paterna

Lo + leído

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Gandia destina 214.500 euros a 44 entidades deportivas

El Ayuntamiento de Gandia ha anunciado una inversión de 214.500 euros destinados a las entidades…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?