NULL
Además de la declaración como bien de interés cultural, el decreto establece una serie de medidas de protección y salvaguardia del bien.
El Pleno del Consejo ha aprobado el decreto por el cual se declara Bien de Interés Cultural (BIC) inmaterial la Cordà de Paterna.
Además de la declaración como bien de interés cultural, el decreto establece una serie de medidas de protección y salvaguardia del bien, que se concretarán en la realización de tareas de identificación, descripción, estudio y documentación del bien.
También se tendrán que incorporar testigos disponibles, con apoyos materiales, que garanticen la protección y preservación, así como para la transmisión a generaciones futuras.
La gestión de este bien inmaterial corresponderá en el Ayuntamiento de Paterna, el Consejo Sectorial de la Cordà de Paterna y la Comisión Técnica del Fuego, que serán los que decidirán sobre aspectos materiales e inmateriales, así como sobre el desarrollo de esta manifestación cultural.
Tradición del siglo XVIII
Este vínculo de Paterna con la cultura del fuego tiene unos orígenes antiguos y se encuentra ampliamente arraigada a través de su relación con la pólvora. Se tiene constancia de la existencia de un polvorín en Paterna al menos desde el siglo XVIII y, de hecho, su ubicación es trascendental para la construcción y el establecimiento del campamento militar que, hasta ahora, se asienta en Paterna.
Su lugar de celebración es el tramo de la calle Mayor comprendida entre la plaza Mayor y la calle Sant Antoni. Este lugar ocupa un espacio de profunda repercusión y marcado simbolismo entre la población, atendida su especial ubicación en el centro histórico de la localidad.