ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Centre del Carme expone ‘Paterna. Memòria de l’horror’ de la fotógrafa Eva Mánez

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 14, 2023
72 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
8141 el cccc expone paterna memoria de lhorror de la fotoperiodista valenciana eva manez

El director del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana (CMCV)) y del Centre del Carme Cultura Contemporània (CCCC), José Luis Pérez Pont, ha presentado la exposición ‘Paterna. Memòria de l’horror. Las mujeres, guardianas de la memoria’, junto con la fotoperiodista valenciana Eva Máñez, autora de las obras, tres de las mujeres ‘guardianas de la memoria’: Encarna Tarín, Cruz Alemany y Lourdes Ripoll, y Juan Salazar, del Aula Didàctica de la Memòria Democràtica.

La exposición, disponible hasta el 11 de junio, reúne el trabajo de documentación de Eva Máñez sobre las exhumaciones de las fosas comunes del cementerio de Paterna, junto con los testimonios de las mujeres viudas o descendientes de las víctimas del franquismo, quienes, tras más de 80 años, todavía mantienen viva la llama del recuerdo y buscan que se haga justicia a pesar del paso del tiempo.

“La cultura nunca es ajena a las realidades sociales, es un terreno fértil para compartir el análisis, la reflexión y la denuncia ante situaciones de injusticia y desigualdad. Esta exposición reúne el trabajo que Eva Máñez lleva años realizando en torno a las exhumaciones de las víctimas del franquismo en Paterna, y nos acerca al dolor y la búsqueda de familiares desaparecidos, evidenciando el complicado proceso de recuperar sus restos, ofreciendo una interesante reflexión sobre la memoria, desde el punto de vista individual y colectivo, aportando además una perspectiva de género”, ha señalado el director del Consorci de Museus y del Centre del Carme, José Luis Pérez Pont.

[Img #3983]

“Nos encontramos ante un material que conforma la memoria viva de varias generaciones de mujeres, ‘las guardianas de la memoria’, ofreciendo una mirada de género a la memoria democrática. De esta manera sirven de interacción e interlocución entre la memoria individual y la memoria colectiva», ha explciado Eva Máñez.

«Todas ellas ejercen una especie de memoria vicaria, por la que la memoria de su abuelo o abuela pasa a su conciencia y ya no es solo del antepasado, sino que se convierte en suya también. Hijas, nietas y bisnietas de fusilados y desaparecidos de diferentes lugares de la Comunitat Valenciana y España que encontraron en Paterna una bala y la fosa común. Historias de silencios y búsqueda que ahora reclaman verdad, justicia y reparación”, ha señalado la artista.

‘Paterna. Memòria de l’horror. Las mujeres, guardianas de la memoria’

La exposición se divide en dos partes claramente diferenciadas. La primera se compone de quince fotografías, realizadas en el cementerio de Paterna desde 2016, que acompañan y relatan el proceso de exhumación de las fosas del franquismo. La segunda reúne 60 retratos y 60 testimonios que muestran la lucha de las mujeres descendientes de los fusilados como herederas de la memoria.

Con más de cien fosas comunes y los restos de 2.238 fusilados del franquismo, Paterna está considerada como la ‘gran fosa común’ y el símbolo de la memoria histórica en España.

El camposanto de Paterna (València) es el primero en el que hay constancia de un fusilamiento tras la Guerra Civil (el 3 de abril de 1939) y el segundo con más fusilados en la posguerra. Allí existen alrededor de 135 fosas comunes donde fueron depositados los restos de las víctimas de la represión franquista después de ser ejecutadas en el Terrer, situado a unos 500 metros del cementerio. Es por ello que se ha erigido como ‘el paredón’ de España y símbolo de la lucha por la memoria histórica.

Organizada y producida por el CMCV, ‘Paterna. Memòria de l’horror’ cuenta con la colaboración de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática. La muestra es de acceso libre y estará disponible en la sala Contrafuertes del CCCC hasta el 11 de junio próximo.

Complementando la exposición se tiene previsto celebrar de abril a junio, en horario de 11.00 a 13.00 horas, los talleres didácticos y las visitas guiadas ‘Contar la memòria’, destinados a los estudiantes de Secundaria. En abril, los días seleccionados para desarrollar esta actividad son el 18, 19, 20, 25, 26 y 27; mientras que en mayo serán los días 2, 3, 4, 9, 10, 11, 16, 17, 18, 23, 24, 25, 30 y 31, y durante el mes de junio, los días 1, 6, 7 y 8.

La actividad es gratuita, pero se requiere reserva previa mediante inscripción a través del correo electrónico [email protected].

Biografía de Eva Máñez

La fotoperiodista Eva Máñez (València, 1971) combina desde hace más de veinte años su labor profesional en medios de comunicación (Reuters, ‘Valencia Plaza’ y ‘El Salto’) como reportera fotográfica y redactora con proyectos personales y de activismo social. Ha participado en numerosas exposiciones individuales y colectivas, así como en varios libros. Además de en España, ha trabajado en Palestina, Guinea, México, Turquía, Perú, Haití y Bosnia. Es miembro del colectivo de mujeres comunicadoras feministas Les Beatrius.

Tags: Paterna
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent arranca la previa de sus fiestas patronales con música, pólvora y un gran ambiente

Torrent dio el pistoletazo de salida a la previa de sus fiestas patronales el pasado…

Fenollar, Vinyoles y Castellví vuelven a los tableros valencianos

El gran año del ajedrez en Valencia, con motivo de la efeméride del 550 Aniversario…

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Cerca de 120 ejemplares de rorcual común, el segundo animal más grande del planeta, han…

Otras noticias

45e1620d 6cc9 488c aa57 a8a4985f42ab
Culturarte

Abierto València 2025 se prepara para su cita de septiembre

Por Javier
escolaestiu25
CulturarteLa Vall d'Albaida

Carrers d’Ontinyent s’omplen de música amb la ‘IV Edició de la Trobada de Dolçainers’

Por Redacción ComarcalCV
01OrquestaFilarmonicadeRequena8270
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena transforma el ‘Concierto de la Vendimia y el Vino’ en festival

Por Redacción ComarcalCV
Foto 1
CulturarteLa Plana Baixa

Las alumnas del Centre Municipal de les Arts de Burriana logran medalla de oro en el Mundial de Danza

Por Redacción ComarcalCV
265 ontinyent ciutat
CulturarteLa Vall d'Albaida

La llar del jubilat d’Ontinyent acollirà una exposició sobre el llegat artístic de l’escultor Manolo García

Por Redacción ComarcalCV
image 134
CulturarteL'Horta NordLa Ribera AltaLa Safor

Seis óperas extraordinarias llegan a los cines de València, Alzira, Paterna y Gandia

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?