ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Paiporta recibe 124.000 euros de la Consellería para la mejora de sus zonas verdes 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 20, 2022
57 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El Plan Municipal del Arbolado, proyecto que ha presentado, ha obtenido la mejor calificación técnica entre los municipios que han intentado acceder a esta línea de subvenciones.

La Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad de Paiporta ha obtenido 124.000 euros de subvención de la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica para el despliegue de su Plan Municipal del Arbolado.

El proyecto de Paiporta ha obtenido la mejor calificación técnica entre los municipios que se han presentado a esta línea de subvenciones de ámbito autonómico, orientadas a la lucha contra el cambio climático y por la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Para la concejala de Urbanismo, Marian Val, «se trata de un reconocimiento a la buena planificación y el trabajo serio que se ha hecho desde el Ayuntamiento y desde el área de Medio Ambiente a lo largo de los últimos años, y que ha tenido como objetivo cuidar, aumentar y mejorar la masa arbórea de Paiporta» a través de un documento técnico, el Plan del Arbolado, «completo, exhaustivo y ajustado a la realidad del pueblo».

La subvención obtenida por parte de la Consellería de Agricultura se puede destinar a actuaciones ya realizadas en 2021, como es la mejora de los alcorques y el cambio de árboles en la calle José Capuz, o la mejora de los alcorques del sector 2, y para otras previstas para 2022.

«Tenemos un objetivo primordial, y es incrementar la masa verde en las calles y plazas de Paiporta, siempre desde un punto de vista sostenible y racional; plantar árboles allí donde se pueda, de forma que ofrezcan todos los beneficios que tienen para el confort de la ciudadanía, y también por una cuestión de estética, de eficiencia, de sostenibilidad y de lucha contra el cambio climático», ha añadido la concejala, Marian Val.

El Plan Municipal del Arbolado de Paiporta, disponible en este enlace traza las líneas de actuación en la gestión arbórea de Paiporta para los próximos 25 años. Supone un cambio de paradigma en la gestión del arbolado viario y fue aprobado por unanimidad y a propuesta de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Sostenibilidad en 2020.

El documento supone, además, un diagnóstico exhaustivo del estado actual de los árboles de calle, un análisis previo que aborda la situación de 1.898 unidades de 45 especies diferentes en 224 tramos de 162 calles de la localidad.

Cambio radical

Las conclusiones principales son que, aunque las calles del pueblo tienen una superficie verde notable, se podrían maximizar los beneficios que aportan los árboles con una elección más adecuada de especies, tanto para plantar nuevos ejemplares como para sustituir los actuales, y se tiene que hacer un cambio radical con nuevas directrices, tanto de poda como de la manera de plantar, con alcorques que garanticen el desarrollo normal de la planta desde el principio.

Del diagnóstico inicial del estado de los viales, destaca la presencia masiva de naranjos amargos y aligustre, especies que requieren de muchos recursos y no aportan los beneficios que se esperan del arbolado viario, como es la sombra en épocas de calor. El Plan prevé una sustitución masiva de estas especie por otras más adaptadas a las necesidades de las calles.

Aun así, el principal inconveniente que presentan las calles de Paiporta son las aceras demasiadas estrechas. El texto concluye que, para aumentar la superficie verde arbórea del pueblo, habrá que bajar los árboles a la altura del asfalto.

El plan es un documento para el largo plazo, pero también prevé actuaciones inmediatas con las nuevas directrices en puntos concretos del pueblo, como son las vías de acceso por las carreteras de Benetússer, Picanya y Albal, la avenida Francesc Ciscar y las calles Santa Anna, Sant Antoni y Colombicultura.

Tags: Paiporta
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?