ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
ComarcalL' Horta Sud

Paiporta frena el cambio de uso de bajos comerciales a viviendas para evitar riesgos de inundación como la dana

Toni Cuquerella
Por
Toni Cuquerella
Publicado noviembre 5, 2025
514 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Obras en el barranco del Poyo en Paiporta.
Obras de la Confederación Hidrográfica del Júcar en el barranco que atraviesa Paiporta

El Pleno del Ayuntamiento de Paiporta ha dado luz verde a una moción clave en su política urbanística: se establece una moratoria de dos años en la concesión de licencias y declaraciones responsables para cambiar el uso de locales comerciales a uso residencial. Esta suspensión de licencias afecta a cualquier tipo de vivienda en planta baja, incluyendo viviendas particulares, hoteles, apartamentos o residencias públicas. La medida fue aprobada en el pleno de octubre con los votos a favor de PSPV, Compromís y PP, y el voto en contra de Vox.

La decisión tiene un objetivo prioritario: «garantizar la seguridad de las personas y los bienes ante el riesgo de inundaciones» y facilitar una revisión en profundidad del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Esta medida entronca con otras anunciadas recientemente como la instalación de medidores de caudal en el barranco del Poyo o la instalación de un sistema de megafonía para casos de alerta.

La vicealcaldesa de Paiporta, Marian Val, ha justificado la urgencia de la propuesta, señalando que «no es improvisada». Responde a un riguroso informe técnico y jurídico elaborado tras la dana del 29 de octubre de 2024, evento que dejó a Paiporta como el municipio más afectado de toda la comarca valenciana. Val subrayó que la normativa valenciana obliga a aplicar el principio de precaución, buscando «evitar cualquier actuación urbanística que pueda incrementar la vulnerabilidad de las personas y de los bienes».

Esta suspensión de dos años proporciona al consistorio el tiempo necesario para «repensar nuestro modelo urbanístico». La vicealcaldesa remarcó el objetivo de crear un pueblo que combine reconstrucción y protección ambiental, ofreciendo estabilidad a la ciudadanía. La medida del Ayuntamiento de Paiporta se adelanta a las exigencias autonómicas, pues se alinea con la próxima revisión del Patricova y otras planificaciones que establecerán criterios más estrictos para los usos residenciales en planta baja en los municipios devastados por las riadas de 2024. Con esta acción, Paiporta establece la seguridad y la prevención como la prioridad máxima en su desarrollo urbano futuro.

Tags: dana inundaciones Paiporta

Lo + leído

Lanzan Reset Alzira para mejorar la salud mental de los jóvenes tras la DANA

El Ayuntamiento de Alzira, a través de la Regidoria de Joventut, ha presentado Reset Alzira,…

Torrent celebra la Feria de Empleo Talento Joven con 220 entrevistas y 111 ofertas

El municipio de Torrent fue el escenario de una nueva edición de la Feria de…

Rescatat un capitell del segle XV descobert en unes obres privades a l’entorn del Castell de Sagunt

El Grup de Patrimoni Històric de la Policia de la Generalitat ha recuperat un capitell…

Otras noticias

La Guardia Civil ha interceptado el cobre robado.
L' Horta SudL'Alcoià

Detenidos en Paiporta e Ibi dos empleados de las obras de accesos ferroviarios en València por utilizar su puesto para robar cobre

Por Toni Cuquerella
IMG 8410 1
L' Horta Sud

Alaquàs acogerá una charla sobre creación de asistentes con WhatsApp e inteligencia artificial

Por Javier
IMG 8414
L' Horta Sud

Los comercios y pymes de Manises aprenden sobre Whatsapp de tercera generación

Por Javier
IMG6012
L' Horta SudL'Horta NordRequena - Utiel

La Agrupación Escénica Enrique Rambal de Utiel triunfa en la Mostra de Teatre Amateur de Benetússer

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CollaL' Horta Sud

Inmaculada Puchades será la Reina del Encuentro 2026 de Torrent

Por Redacción ComarcalCV
3 9
L' Horta Sud

Torrent acoge la XI Gala de los Premios Cacau d’Or y reconoce la cultura del esmorzaret

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?