BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Paiporta decide el futuro de la obra del arquitecto Francisco Goerlich, repartida por el municipio tras ser rescatada en Valencia en los 70

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 5, 2021
26 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Francisco Javier Goerlich fue arquitecto municipal y arquitecto mayor de la ciudad de València entre los años 1931 y 1956, alguna de sus obras son edificios emblemáticos del centro, plazas, calles y la planificación urbana de diferentes barrios de València.

La alcaldesa, Isabel Martín, se reúne con Andrés Goerlich para intentar poner en valor los fragmentos de la antigua plaza del Ayuntamiento de València situados a diferentes puntos de la localidad.

La alcaldesa de Paiporta, Isabel Martín, y el regidor de Urbanismo, Pep Val, se han reunido recientemente con el presidente de la Fundación Goerlich y descendente del arquitecto Francisco Javier Goerlich León, Andrés Goerlich, para decidir conjuntamente la forma de poner en valor los vestigios de la obra del arquitecto encontrados en la localidad.

Durante el encuentro con el representante de la Fundación Goerlich, la alcaldesa ha expresar su voluntad de poner en valor este patrimonio «ha sido toda una sorpresa descubrir el origen de los bancos y otros elementos, y nos alegramos que se haya descubierto la procedencia porque nos da un motivo más para mantenerlos, restaurarlos y dar a conocer la importancia de este arquitecto».

Restos abandonados en un solar por las autoridades de los 70

Estos restos corresponden al antiguo mercado de las flores, en la plaza del Ayuntamiento de València, conocida como la ‘tortada’, desarmada al 1963, y que fueron abandonadas a un solar por las autoridades de la ciudad en aquel momento.

Según las indagaciones realizadas, en los años 70 los restos se rescataron de un solar municipal de València donde se encontraban y se situaron en diferentes puntos de Paiporta como elementos ornamentales y de mobiliario urbano.

Sobre la posibilidad que estos elementos devuelven a algún punto de la ciudad de València, como ha expresado que desea la Fundación Goerlich, la alcaldesa ha afirmado que «es un asunto que afecta a diferentes partes a nosotros, en el Ayuntamiento de València y a la propia Fundación, y esperamos llegar a un acuerdo que satisface a todas y todos».

Aun así, Martín ha afirmado que «el más importante es dar a conocer tanto a la ciudadanía Paiporta como la del área metropolitana la obra de Goerlich, uno de los arquitectos valencianos más influyentes y decisivos en la hora de configurar el paisaje urbano del jefe y casal, poniendo en valor el patrimonio arquitectónico de nuestros pueblos y ciudades».

Francisco Javier Goerlich fue arquitecto municipal y arquitecto mayor de la ciudad de València entre los años 1931 y 1956, y alguna de sus obras son algunos de los edificios más emblemáticos del centro, así como las reformas de plazas, calles, y la planificación urbana de diferentes barrios de València.

Tags: Paiporta
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Utiel reúne a la comunidad educativa para coordinar la reubicación del alumnado del IES Alameda

El Ayuntamiento de Utiel ha acogido una reunión de trabajo con representantes de la comunidad…

Aras de los Olmos florece con arte, ciencia y tradición en una nueva edición de ‘Aras en Flor’

Aras de los Olmos se prepara para recibir la primavera con una explosión de color,…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?