ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Safor

Alrededor de 20 cocineros y panaderos profesionales participarán en el III Concurso Nacional de Coca tradicional y creativa de Oliva el 23 de mayo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 13, 2022
57 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El ayuntamiento de Oliva ha presentado el III Concurso Nacional de Coca tradicional y creativa ‘Ciudad de Oliva’ en el salón de Plenos y ha contado con la presencia de la vicealcaldesa de Oliva, Ana Morell; el concejal de Turismo y Playas, Joaquín Calafat; Mapi Barreras, presidenta de Gastroliva y Pepe Cotaina, presidente de la Asociación Gastronómica-Cultural “Amigos de las Cocas de Oliva”.

Esta tercera edición, organizada por el Departamento de Turismo del ayuntamiento de Oliva y AGACO, se celebrará el lunes 23 de mayo, en el Centro Polivalente. Un total de 20 cocineros y panaderos profesionales se darán cita en este acontecimiento gastronómico para conseguir hacer la mejor coca de España, que tendrá un premio de 1.000 euros, trofeo y diploma acreditativo. El segundo premio obtendrá 500 euros, trofeo y diploma, mientras que el tercero conseguirá 250 euros. Además, habrá un Premio Extraordinario Turia a la “coca más creativa”. Hay que recordar que la ganadora de la última edición fue Paqui Vicens del Restaurante Oasis de Oliva con su “Coca de Pico”.

Además, según indican fuentes municipales, se celebrará un concurso paralelo entre cinco prestigiosas escuelas de cocina de la Comunitat y, como novedad, el sábado 21 de mayo se realizará el concurso ‘amateur’ de cocas de Oliva dirigido a cualquier persona que no sea profesional de la hostelería en el momento del certamen. También los escolares de Oliva tendrán una participación muy destacada en el acontecimiento con la presentación y exposición de sus “cocas artísticas”.

Desde el consistorio explican que el objetivo fundamental de este certamen gastronómico es la promoción de las cocas de Oliva como un producto excepcional y único de la gastronomía valenciana, ligado históricamente en la ciudad de Oliva.

El jurado estará compuesto por grandes profesionales del sector gastronómico, entre los cuales hay que destacar Luis Valls del Restaurante El Poblet de València, con dos estrellas Michelin; Susi Díaz, de La Finca de Elche con una estrella Michelín, colaboradora de Top Chef y Premio Nacional de Hostelería a la cocinera empresaria; Miriam de Andrés, chef del Restaurante La Sucursal de València con una estrella Michelin; Clara Bellaesposa, chef del Restaurante Tula de Jávea con una estrella Michelin también.

También contará con Cuchita Lluch, miembro de la junta directiva de la Real Academia de Gastronomía de España; Belén Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia; Joan Clemente, de la Red de CDT’s de la Comunidad Valenciana; Santi Hernández Lerma, periodista gastronómico del programa “La Despensa” de SER València y Juan Salvador Gayà, periodista gastronómico del blog “Al fum de la ximenera” y “Cocina valenciana”.

En palabras de la vicealcaldesa de Oliva, Ana Morell, “Oliva busca la excelencia, busca ser un referente gastronómico global. Cuando hablamos de Cocas, todo el mundo sabe que hablamos de Oliva y con este concurso ponemos en valor nuestra singularidad y uno de nuestros platos más reconocidos al mundo. Además, buscamos sinergias con otros sectores de nuestra ciudad, para ofrecer a los y las turistas una experiencia que no puede encontrar a ningún lugar más que aquí. Oliva y L’Exquisit Mediterràni van ahora de la mano más que nunca».
Por su parte, la presidenta de Gastroliva, Mapi Barreres ha asegurado que es un orgullo poder formar parte de este concurso y más como presidenta del jurado. Según Barreres, “es una responsabilidad que asumo con mucho de gusto.

El cartel de presentación, el poder de convocatoria y el que implica este concurso social y mediáticamente es muy importante para Oliva, como se puede comprobar en esta rueda de prensa. Junto con AGACO, queremos participar de esta fiesta que supone el III Concurso de Cocas de Oliva».

Pepe Cotaina, como presidente de la Asociación Gastronómica-Cultural “Amigos de las Cocas de Oliva” (AGACO), experto y coorganizador del certamen, ha afirmado que «la III edición de este va un paso más allá en la consolidación de nuestra propuesta gastronómica para contribuir a la diferenciación turística de Oliva. Hemos preparado un cartel de expertos participantes, un jurado y unos premios, esperamos que a la altura de aquello que se merece la ciudad de Oliva».

Para finalizar, el concejal de Turismo, Kino Calafat, ha subrayado la consolidación de este certamen como referente para la promoción y proyección de un producto tradicional de la gastronomía de Oliva. Según Calafat, “el Concurso de Cocas ya es la herramienta más importante para difundir la versatilidad de las cocas en todas sus variedades y promover su consumo mediante la difusión de las recetas elaboradas en el transcurso de este certamen”. Es importante señalar que, desde el Departamento de Turismo se trabaja codo a codo con todo el sector hostelero para posicionar a Oliva como un referente de turismo gastronómico.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Oliva
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Hidraqua recibe el Platinum Customer Experience Award por su proyecto de atención al cliente basado en IA

El proyecto de atención al cliente, que incorpora tecnología avanzada de Inteligencia Artificial (IA), actualmente…

Investigado un hombre por incendio forestal en Ibi que afectó al Parque Natural de la Font Roja

La Guardia Civil ha abierto una investigación a un hombre de 43 años por su…

El PSOE de Buñol critica que el Ayuntamiento no convoque las becas del conservatorio

Aurelio Palmer, portavoz del PSOE en Buñol, ha denunciado la decisión del Ayuntamiento de no…

Otras noticias

Tramo2.PK2900
ComarcalLa Safor

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

Por Redacción ComarcalCV
AO4545
La Safor

Reabren la salida norte en Gandia hacia València tras mejoras en la N-332

Por Redacción ComarcalCV
Los montes valencianos se encuentran en riesgo de incendios.
ComarcalEl ComtatL'AlcoiàLa CosteraLa SaforLa Vall d'Albaida

Alerta roja por riesgo extremo de incendios en las comarcas del sur de València y norte de Alicante

Por Toni Cuquerella
250714frances2507143976
La Safor

Gandia aprueba nuevas subvenciones para proyectos sociales y educativos

Por Redacción ComarcalCV
Vista aèria del Pirata Beach Fest de Gandia.
La Safor

El Pirata Beach Fest 2024 es consolida com un referent estiuenc amb més de 30.000 assistents diaris a Gandia

Por Toni Cuquerella
Xeraco foto Abulaila4 1
La Safor

La vía pecuaria que une Tavernes de la Valldigna y Xeraco se convertirá en carretera y vía ciclo-peatonal

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?