ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sala Russafa abre sus puertas a los encuentros de #RussafaCrea y últimas funciones para ‘Johnny Chico’

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 24, 2022
123 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

El miércoles 26 de enero a las 19:30 horas, Sala Russafa organiza una nueva edición de los encuentros #RussafaCrea. Esta iniciativa pone el foco en la creatividad de los vecinos y en iniciativas surgidas en el barrio para exhibir el músculo cultural de uno de los enclaves más inquietos de la ciudad.

El ocio nocturno, la oferta gastronómica y los efectos de la gentrificación han ido eclipsando las propuestas más ligadas a la expresión y creación artística que, precisamente, fueron las que hicieron resurgir a Russafa hace algo más de una década, atrayendo a nuevos habitantes y visitantes.

Aristides Rosell. Aristides Rosell.

Este ciclo de encuentros tiene el objetivo de dar a esta faceta el protagonismo que merece en unas charlas de acceso gratuito, donde conocer de primera mano la experiencia de quienes crean y gestionan cultura desde los locales, talleres y viviendas del barrio.

El poeta y editor José Ramón Alarcón, además de miembro del Consejo Editorial de MAKMA, revista de artes visuales y cultura contemporánea, modera un encuentro que en esta ocasión se centra en las artes plásticas.

Participa la artista catalana Elena Martí, afincada en València. En su estudio de la calle Sevilla han nacido y se han desarrollado múltiples proyectos dentro del ámbito de la escultura, pintura e instalación. Algunos forman parte de la colección de arte contemporáneo de la Generalitat Valenciana, otros han contado con el apoyo del Ministerio de Cultura, Educación y Deporte, y multitud de sus piezas se han exhibido en espacios de Madrid, València, Inglaterra y, por supuesto, diferentes localidades de la Comunitat.

La bienal Russafart es una de las citas en las que ha participado Martí y en el encuentro del próximo miércoles estará representada por uno de sus organizadores, el dibujante y profesor universitario Arístides Rosell. Desde 2008, esta iniciativa abre al público los talleres de creadores, así como de espacios expositivos, que se alojan en el barrio. Un circuito y programa de actividades que inundan de artes plásticas el mapa ‘russafero’. Obligada a suspenderse en 2020 por la pandemia, la bienal se celebrará de nuevo en 2022, aunque condicionada por un nuevo contexto. En los últimos meses, muchas galerías han echado el cierre y las directrices antiCOVID pueden afectar a la apertura de estudios ubicados en edificios de viviendas.

Jussi Folch. Jussi Folch.

El encuentro se completa con Lanevera, un proyecto con triple faceta: la edición y formación de serigrafía artesanal junto a la exhibición de artes plásticas. Los artistas Jussi Folch y Rafa Mölk fundaron este espacio en la calle Puerto Rico en 2011 para llevar a cabo sus propios proyectos de impresión fotomecánica y sistemas tradicionales de Arte Seriado, como la serigrafía, xilografía y litografía. Además, deseaban compartir sus conocimientos con aquellos dispuestos a iniciarse en una disciplina que, desde el primer momento, requiere cierto espacio y maquinaria. En los últimos años, Lanevera ha ido evolucionando, incorporando una faceta expositiva con muestras de artistas como Víctor Vis, Martín López o Lawerta. Jussi Folch compartirá la experiencia de poner en pie y mantener un proyecto tan singular dentro de las artes plásticas junto al resto de ponentes en un encuentro de acceso libre, abierto al público hasta completar aforo, que busca reflexionar sobre la mejor manera de acercar a los vecinos y visitantes de Ruzafa la extensa red de creatividad que esconde el trazado de sus calles.

Últimas funciones para ‘Johnny Chico’

Del jueves al domingo, Víctor Palmero sube al escenario de Sala Russafa para protagonizar las últimas funciones en València de ‘Johnny Chico’, escrita por el australiano Stephen House.

Eduard Costa dirige y Coque Serrano produce esta valiente pieza, que recrea la búsqueda de identidad personal y sexual de un joven marginal, un tipo duro al que su mejor amigo saca a dar palizas a los homosexuales y que empezará a descubrir que lo que siente por éste es algo más que amistad.

A partir de ahí, arranca el viaje de una pequeña localidad a la gran ciudad, metáfora de cómo se engrandece y complica el concepto que el propio Johnny tiene de sí mismo. Una cuidada ambientación sonora, el uso de mapping para recrear ciertos ambientes y el juego con la escenografía permiten recrear los escenarios de una vida que avanza, empujada por la violencia, la incomprensión y el rechazo social, cuando lo único que mueve a su protagonista es el amor, sentirlo y sentirse querido.

Desde el recuerdo de pasajes de su infancia hasta visitas a grandes discotecas o sesiones con una asistente social, todo cabe en este montaje de la formación valenciana Moriarty&Holmes, retrato de una realidad que pocas veces es protagonista, solo cuando pasa a engrosar la sección de sucesos, con noticias como el asesinato de Samuel Luiz este verano o el reciente suicidio al que llevó el acoso a una joven lesbiana de Navas de San Juan, un pequeño pueblo de Andalucía.

Tras su éxito la pasada temporada en Sala Russafa, regresa esta propuesta, escogida como una de las mejores de 2021 por la prensa especializada madrileña tras arrasar durante 40 semanas consecutivas en el Teatro Lara de Madrid.

Emoción, compromiso y humanidad en este alegato contra la LGTBI fobia que defiende la libertad y la diversidad por encima de todo.

Tags: València

Lo + leído

El govern de Gandia denuncia el genocidi de Palestina penjant la bandera a l’Ajuntament, i el PP ho rebutja per no consensuar-se

El govern municipal de Gandia, conformat per PSPV i Compromís, ha penjat aquest cap de…

Condenado a 11 años y medio de prisión el hombre que realizó cuatro atracos con una escopeta en zonas rurales de Requena

El Juzgado de lo Penal número 1 de Valencia ha impuesto una pena de once…

El TSJCV condena al Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona a pagar 759.000 euros por un PAI de golf de 2004 fallido

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha condenado al Ayuntamiento de…

Otras noticias

Sostenibilitatkm0Paiporta
CulturarteL' Horta Sud

Paiporta acoge la exposición ‘Sostenibilidad: Museos km 0’

Por Redacción ComarcalCV
31 Sir Mark Elder Orquestra de la Comunitat Valenciana ©Miguel Lorenzo Les Arts
CulturarteLa Marina BaixaLa Ribera BaixaRequena - Utiel

La Orquestra de la Comunitat Valenciana retoma la actividad con una gira en Requena, Altea y Cullera

Por Javier
589c41e3 6b3c 4b96 b791 486e58b2acff
CulturarteValencia ciudad

‘Abierto València’ se refuerza con el apoyo del Ayuntamiento

Por Javier
537381742185190122650620667448392712162361114n
CulturarteL' Horta Sud

“A la Lluna de Torrent” conquista Monte-Real y San Juan Bosco

Por Redacción ComarcalCV
250821 EDUC FOTO SAE Querencia Rogles 2
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunt a Escena se clausura con la tragicomedia ‘Querencia’ y un ritual que combinará música, fuego y danza

Por Javier
DSC011261b
CulturarteLa Vall d'Albaida

Inaugurada l’exposició «Origen i Metamorfosi» de Dulk a Ontinyent

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?