ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Cinema Jove acoge la primera edición de Promercat-València Film Markte

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado junio 17, 2021
103 vistas
12 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte de la Generalitat, mediante el Institut Valencià de Cultura, presenta la programación de la primera edición de Promercat – Film Market. Promercat se celebrará en València en cuatro jornadas profesionales, del 22 al 25 de junio de 2021, coincidiendo con la 36.ª edición del festival Cinema Jove.

Más de un centenar de profesionales del mundo de la distribución y la producción participan en esta primera edición. Esta iniciativa nace como un mercado audiovisual profesional de carácter presencial, especializado en la coproducción y dirigido al sector audiovisual.

El objetivo es generar un mercado en que puedan coincidir productoras que buscan u ofrecen proyectos de coproducción. Además, durante dos jornadas se trabajará en la internacionalización de proyectos audiovisuales valencianos y la distribución de películas valencianas.

Cartel del evento. 3 Cartel del evento.

El propósito final es la consolidación, dinamización e internacionalización del sector audiovisual valenciano en cuanto a la coproducción. Promercat también busca crear sinergias entre los diferentes agentes del sector audiovisual para impulsar las coproducciones audiovisuales valencianas y abrir una ventana para otras producciones estatales e internacionales.

Promercat Valencià

La primera edición de Promercat será inaugurada el martes 22 de junio, a las 9.15 horas, en el salón de actos Carmen Alborch del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), por la secretaria autonómica de Cultura y Educación de la Generalitat Valenciana, Raquel Tamarit; la directora del Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), Nuria Enguita; la presidenta en funciones de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CMVC), Mar Iglesias, y la vicepresidenta de la Corporació Catalana de Mitjans de Comunicació (CCMA), Nuria Llorach.

En esta primera jornada se celebran los ‘pitchs’ y las conferencias de Promercat Valencià, un mercado dedicado a las producciones audiovisuales que buscan la coproducción en valenciano, donde participarán productoras y profesionales del ámbito lingüístico valenciano (Comunitat Valenciana, Cataluña, Islas Baleares), así como las respectivas televisiones: À Punt, TV3 e IB3.

Promercat Valencià está dirigido a proyectos de ficción, tanto largometrajes como series, en versión original en valenciano. Para Promercat Valencià, se han seleccionado doce proyectos, de los cuales ocho son largometrajes de ficción, dos miniseries y dos series.

Después de la inauguración, a las 9.30 horas, tendrá lugar la mesa redonda ‘¿En el nuevo mercado qué es el papel de las instituciones y de las televisiones públicas?’.

En este primer encuentro participan el director general del IVC de la Generalitat Valenciana, Abel Guarinos; el director general del Institut Catalá d’Empreses Culturals (ICEC) de la Generalitat de Cataluña, Miquel Curanta; el director general de À Punt, Alfred Costa; el director general de TV3, Vicent Sanchis, y el director general de IB3, Andreu Manresa. El debate estará moderado por el coordinador de Promercat, Francesc Felipe.

A las 10:45 horas, se celebra la mesa redonda ‘¿Qué es el modelo de la televisión pública? ¿Qué contenidos pueden ofrecer las televisiones de proximidad?’. En el debate participan el director de Contenidos de À Punt, César Martí; el director de IB3 TV, Joan Carles Martorell, y el jefe de Contenidos y Programas de Televisió de Cataluña (TVC), Sigfrid Gras, moderados por la directora técnica de Promercat, Joana Chilet.

A las 12:30 horas, se celebran los ‘pitchs’ de los doce proyectos seleccionados: ‘Aigües mortes’ de Bastera Films (Mallorca), ‘Delta’ de Veranda (Barcelona), ‘Elevated’ de Jaibo Films (Alicante), ‘Favàritx’ de Empàtic (Menorca), ‘L’home dels nassos’ de Aguacate&Calabaza (Barcelona), ‘La otra madre’ de Pyewacket Films (València), ‘La invasión de los bárbaros’ de Stanbrook (València), ‘La seducción’ de Érase una vez Films (Barcelona); ‘La terra negra’ de Olivo Films (València), ‘Les vacances de Mara’ de Tarannà Films (València), ‘Olio’ de CEF Produccions (Mallorca) i ‘Tu no eres yo’ de Proyecta Films (València).

Las conferencias y los ‘pitchs’ se celebran en el Institut Valencià d’Art Modern (IVAM), coorganizador del mercado, junto al Institut Valencià de Cultura.

Por la tarde, desde las 16.30 horas hasta las 19 horas, se inician las reuniones B2B entre los representantes de los proyectos audiovisuales seleccionados para Promercat Valencià y las productoras invitadas. Estas reuniones de negocios se celebran todas las tardes en la sala refectorio del Centre de Carme Cultura Contemporánea (CCCC), entidad colaboradora del mercado.

Miércoles 23 de junio, Promercat Estatal

La segunda jornada profesional es Promercat Estatal, dedicado a las producciones audiovisuales que buscan la coproducción en el ámbito estatal. Está dirigido a proyectos de largometrajes de ficción para cine o televisión. Se han seleccionado 11 proyectos procedentes de València, Alicante, Mallorca, Pontevedra y Málaga.

La jornada del miércoles se inicia en el IVAM, a las 9:30 horas, con la ponencia ‘¿Qué es la apuesta del Institut Valencià de Cultura?’ del director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del IVC, José Luis Moreno.

A las 10:00 horas, los temas de debate son ‘¿Cómo ha cambiado el modelo de financiación cinematográfica? ¿Dónde se sitúa el cine en el nuevo universo mediático?’. Moderados por el productor italiano Carlo de Ursi, intervienen la productora ejecutiva de Atresmedia, Andrea Barrionuevo; el jefe de cine de The Mediapro Studios, Carles Montiel, y el director de producción de Mediacrest, Winnie Baert.

A las 11:15 horas, la responsable de comunicación de Yunit, Deli Yusà, y el asesor fiscal de Segarra Abogados y Economistas, Ignacio Segarra, hablarán de las nuevas vías de financiación del cine.

A las 12:30 horas, los ‘pitchs’ de los once proyectos seleccionados por Promercat Nacional: ‘A la cara’ de Langosta Films (Alicante), ‘A través de la noche’ de Pegatum Transmedia (València), ‘Antes del Invierno’ de The Fly Hunter (València), ‘Deja en paz a los muertos’ de Marben Media (València), ‘El rey lombriz’ de Laconda Producciones (Pontevedra), ‘Esa fiera condición’ de Oscar Chirivella (València), ‘Hercúlea’ de Danidog Films (Málaga), ‘Karen y Julia’ de Inaudita, Maluta Films i El Camino PC (València), ‘Moduleros’ de TV On Producciones (València), Ofelia de Nakamura Films (València), i ‘Torreta & Sebastian’ de Solworks (Mallorca).

De las 16:30 a las 19:00 horas, se celebran en el Centre del Carme las reuniones B2B entre los representantes de los proyectos de Promercat Estatal y las productoras invitadas.

Jueves 24, Promercat Internacional

Promercat Internacional está dedicado a las producciones audiovisuales valencianas que buscan la coproducción en el ámbito internacional. Está dirigido a proyectos de largometrajes y series de ficción.

La jornada se inicia en el IVAM, a las 10 horas, con la ponencia (en línea) ‘El poder de las historias’ de la directora de Contenidos de Netflix España, Verónica Fernández.

A las 11:00 horas, el director de Media Consulting, Paco Rodríguez, hablará sobre ‘Coproducción internacional de la animación, necesidad u oportunidad?’

A las 12:45, el director de MTC, Luis Angel Ramírez, cerrará la conferencia del día con la ponencia ‘Presente y futuro de la colaboración creativa e industrial’.

De las 16:30 a las 19:00 horas, se celebran en el Centre del Carme las sesiones de asesoría para los tres proyectos seleccionados en el Promercat Internacional: ‘My body in your light’ de Fresno Films (València), ‘Trazo crítico’ de TV ON Producciones (València) y ‘The Inner Life’ de Pangur Animation (València).

Jueves 25, Promercat Distribución y Ventas

Promercat Distribución está dedicado a las producciones valencianas que buscan distribución estatal o internacional y está dirigido a largometrajes cinematográficos de ficción.

La jornada se inicia en el IVAM, a las 10 horas, con un debate sobre la distribución cinematográfica y la cadena de valor. Participan la directora de MAFIZ (Málaga Festival Industry Zone), Annabelle Aramburu; la directora ejecutiva (CEO) de Moonrise, Colette Aguilar; el director ejecutivo (CEO) de Cinema Republic, David Castellanos, y el director de Cinema Jove, Carlos Madrid. Modera el debate la consultora audiovisual Silvia Iturbe.

A las 11.15 horas, hablarán de ‘La distribución cinematográfica de proximidad’ la vicepresidenta de Próxima y directora de la distribuidora Atera Films, Miren Aperribay; el director de adquisiciones y estrategia de la distribuidora El Sur Films, Xavi García Puerto, y el director de Noucinemart y del Festival D’A, Carlos R. Ríos.

A las 12:15 horas, tendrán lugar las presentaciones de los seis films valencianos que participan en Promercat Distribución: ‘Asamblea’ de Nakamura (València), ‘Cosas que hacer antes de morir’ de The Fly Hunter (València). ‘Lo que sabemos’ de Pegatum Films (València); ‘La desvida’ de EOC Produccions (València), ‘Posidonia’ de Jaibo Films (Alicante) y ‘Un círculo en el agua’ de Stanbrook (València),

De las 16:30 a las 19:00 horas, se celebran en el Centre del Carme las reuniones entre los representantes de los seis largometrajes seleccionados y las distribuidoras invitadas.

32 proyectos seleccionados

La selección de proyectos audiovisuales se ha hecho a través de una convocatoria pública, cuyo plazo finalizó el pasado 14 de mayo. Para participar en la primera edición de Promercat, un comité de selección ha elegido proyectos entre aquellos que cuentan con ayudas del Institut Valencià de Cultura, pero también con el apoyo de otras instituciones públicas o que tengan asegurado un porcentaje de financiación para su producción.

Los criterios de selección han sido la calidad narrativa, el diseño de producción y la sostenibilidad financiera de los proyectos presentados. A la convocatoria pública se han inscrito 44 proyectos, de los cuales se han escogido 32, procedentes de València, Alicante, Barcelona, Mallorca, Menorca, Málaga y Pontevedra.

Tags: València

Lo + leído

Sagunt reivindica el Corredor Cantábrico-Mediterráneo como eje estratégico para la competitividad y la vertebración del territorio

Una jornada multisectorial celebrada este miércoles en Sagunt ha reivindicado el Corredor Mediterráneo-Cantábrico como una…

La Fiscalía pide prisión para tres policías locales de Manises por golpear a un hombre que no llevaba la mascarilla durante el Covid

La Fiscalía ha solicitado inicialmente penas de prisión de dos años y multa para tres…

Caudete de las Fuentes y Ademuz abrirán sus yacimientos arqueológicos en una jornada de puertas abiertas

Caudete de las Fuentes y Ademuz se preparan para celebrar las jornadas de puertas abiertas…

Otras noticias

5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
1 Presentacion Nomade y Tierra Bobal Fest foto Abulaila 2
CulturarteLa CosteraLa Vall d'Albaida

Festival Nómade: la proposta musical i gastronòmica de la Costera i la Vall d’Albaida per a aquest cap de setmana

Por Javier
eb7675a5 1f9e 404f b75a 76bb259f25dc
Culturarte

«Felices lo que creen sin haber visto” el simbolismo de Miguel Rothschild en Jorge López Galería

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?