BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Mislata instala pictogramas en pasos de peatones y colegios para ayudar a las personas con autismo

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 31, 2021
23 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Se ha distribuido por todos los centros educativos para señalizar las diferentes instalaciones de los mismos y en los pasos de peatones para ayudar a comprender las normas básicas de tráfico de la ciudad.

El ayuntamiento de Mislata ha puesto en marcha un nuevo proyecto de accesibilidad cognitiva, coordinado por las concejalías de Educación y Promoció del Valencià, gracias al convenio firmado con la Asociación TEAVIAL (Educación y seguridad vial para toda la diversidad).

Concretamente, la iniciativa ha consistido en implantar pictogramas en los pasos de peatones de la ciudad, especialmente en aquellos próximos a los centros educativos y los que se encuentran en las rutas de Caminos Escolares Seguros, y que permitirán a las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) comprender las normas básicas de tráfico de la ciudad.

Para el alcalde, Carlos F. Bielsa, “la accesibilidad universal se consigue no sólo eliminando las barreras arquitectónicas o urbanísticas, sino también dotando a nuestra ciudad de una mejor accesibilidad sensorial y cognitiva que permita que todos los vecinos y vecinas se puedan mover de una forma más autónoma”.

Método de comunicación para personas con TEA

Los pictogramas son imágenes que representan de manera más o menos figurativa una realidad que se suelen utilizar como método de comunicación para personas con TEA. Así, ‘Para, Mira, Coche Parado, Cruza’ son algunas de las palabras que se podrán leer a partir de ahora en esos pasos de cebra junto a los cuatro pictogramas instalados con el objetivo de garantizar la visibilidad y la seguridad en los cruces y facilitar el tránsito en las áreas escolares de la localidad, especialmente a los niños y niñas con TEA.

Según ha explicado la concejala de Educación y Promoció del Valencià, Ana Maria Julián, “se trata de representaciones visuales simplificadas y figuras fáciles de reconocer que ayudarán a las personas con dificultades de comunicación a relacionarse con su entorno, al mismo tiempo que facilitarán que la educación vial sea inclusiva. El color elegido para ello ha sido el azul, símbolo que representa al autismo”.

El ayuntamiento de Mislata también ha distribuido por todos los centros educativos de la ciudad pictogramas para señalizar las diferentes instalaciones de los mismos. De la misma manera que ya se hizo en 2017, instalando pictogramas en todos los edificios municipales.

Además, el próximo 2 de abril, Día Mundial del Autismo, la fachada del Ayuntamiento se iluminará también de azul para conmemorar este día internacional de concienciación.

Tags: Mislata
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?