BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Mislata es el primer municipio de la Comunitat en instalar papeleras que se alimentan con energía solar en sus calles 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 23, 2021
24 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Estas papeleras inteligentes se utilizan para residuos de restos y envases y ya han sido utilizadas en otras ciudades del mundo como Dublín, Berlín, Nueva York, Dubai, Londres, París y Madrid.

El Ayuntamiento de Mislata ha instalado 20 papeleras inteligentes para residuos de restos y envases en diferentes puntos de la ciudad, convirtiendo a este municipio en pionera en la Comunitat Valenciana en la utilización de estas papeleras.

Dos de estos nuevos elementos urbanos se han ubicado en la plaza Príncipe de Asturias hasta donde han acudido a conocer el funcionamiento el alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, acompañado por la responsable de Medioambiente, Mercedes Caballero y el director general de Nemasa, Fernando Díaz.

Tal y como afirma el alcalde Bielsa “Mislata se ha propuesto hacer una fuerte apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. Para nosotros es un orgullo ser de las primeras ciudades de España en apostar por esta nueva tecnología y que da un paso más en nuestro camino para transformar a Mislata en una auténtica smart city, una ciudad moderna del siglo XXI.”

Las papeleras inteligentes son un nuevo elemento autosuficiente y que se alimentan de energía solar, disponen de un sistema de GPS integrado y sensores volumétricos de llenado. Esto facilita al equipo de limpieza encargado de su recogida, el cual recibirá notificaciones diarias y dispondrán de una aplicación móvil para ver en tiempo real el estado de las papeleras.

Además, las papeleras cuentan con un compactador de residuos, lo que ofrece una capacidad ocho veces mayor que la de una papelera tradicional, almacenando aproximadamente 600 litros de residuos.

Las papeleras se han instalado en los puntos más concurridos del municipio, priorizando las cercanías de áreas de juegos infantiles, colegios y vías públicas especialmente concurridas. Además,  una plataforma inteligente monitorea de forma constante su uso y nivel de llenado, por lo que permiten recoger datos con los que optimizar todo el sistema y reducir las frecuencias de vaciado.

Esta nueva iniciativa supone un paso más en la estrategia de desarrollo sostenible de Mislata como ciudad inteligente, siguiendo criterios de sostenibilidad en iniciativas medioambientales que ya han sido utilizadas en otras ciudades del mundo como Dublín, Berlín, Nueva York, Dubai, Londres, París y Madrid.

Tags: Mislata
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?