ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

La Asociación del Parque del Túria invita a Bugarra, Gestalgar y Chulilla a unirse tras la adhesión de Mislata para proteger la ribera natural del río

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 9, 2021
78 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

La décimo-octava Asamblea General de la Asociación de Municipios Vinculados al Parque Natural del Túria ha aprobado invitar a las localidades de Bugarra, Gestalgar y Chulilla para que formen parte de esta entidad al tiempo que el municipio de Mislata, en el área metropolitana de Valencia, será la siguiente en unirse a la asociación tras los últimos trámites administrativos realizados.

Esta asociación, tal y como indican fuentes municipales, surgió en el año 2016 con el ánimo de promover acciones, medidas y programas de actuación que permitieran una mejora sustancial en la calidad ambiental del Parque Natural del Túria, una integración y coordinación de las iniciativas políticas y ciudadanas de los municipios asociados, una coordinación intermunicipal en materia de educación ambiental y una colaboración con la Generalitat Valenciana competente en materia de medio ambiente.

Esta entidad supramunicipal está formada actualmente por las localidades Riba-roja de Túria, Vilamarxant, Paterna, Pedralba, València, Quart de Poblet, Paterna y Manises, a los que se unirá Mislata “de facto” y en un futuro próximo Bugarra, Gesltagar y Chulilla por su vinculación con el parque del Túria. La asociación cuenta, actualmente, con los órganos de gobierno como una presidencia, una vicepresidencia, la secretaría, la tesorería, comisiones de trabajo, la asamblea de trabajo y una comisión técnica.

La última asamblea celebrada por la asociación se centró en las actuaciones necesarias para la limpieza y regeneración del parque del Túria, entre las que cabe destacar algunas como la conexión de los tres parques naturales –Albufera, Calderona y Túria- cuya posibilidad supondrá un relanzamiento ambiental de la zona y, al mismo tiempo, la creación del Parque Cultural del Túria.

Otro de los proyectos importantes que se llevarán a cabo, tal y como anuncian, pasa por una inversión por parte de la Conselleria de Emergencia Climática y Transición Ecológica para mejorar, adecuar y restaurar los 27 kilómetros que separan las localidades de València y Vilamarxant. La iniciativa contempla el mantenimiento de los 19 puentes existentes en el Parque Fluvial y una nueva señalética para el enclave natural.

La eliminación de la caña invasora (Arundo Donax) y la repoblación con las especies autóctonas de la ribera en los municipios de Riba-roja de Túria, Manises, Paterna, Pedralba y Vilamarxant es otra de las actuaciones que se realizarán próximamente, con un proyecto de restauración de hábitats de interés comunitario del Parque Natural del Túria, con una inversión de 1’2 millones de euros gracias a los fondos económicos europeos Feder.

El proyecto para que el río Túria pueda llegar, finalmente, al mar constituye uno de los puntos principales en los que está trabajando actualmente la asociación, según anuncian, que permitiría completar el ciclo vital de la anguila y su reproducción. A través de los fondos estructurales europeos, esta iniciativa sería posible con el aval previo del estudio realizado por la Universidad Politécnica de València para conectar el río con el mar mediante una caudal ecológico de 1’4 metros cúbicos.

El agua para conectar el río con la desembocadura al mar, se podría obtener, según el estudio y detalle manifestado por el director del parque natural, Toni Ballester, de la depuración de las aguas de las estaciones depuradoras de Camp de Túria I y Camp de Túria II y de la mejora en la eficiencia del agua que se destina para el riego de los campos dedicados al cultivo agrícola.

El alcalde de Riba-roja y presidente de la Asociación, Robert Raga, ha afirmado que la ampliación de la entidad a otras localidades “supone un espaldarazo a la labor que se ha desarrollado desde su creación por parte de todos los ayuntamientos, pero debemos continuar en la misma línea para regenerar todas las zonas más deterioradas del parque natural y, para ello, es esencial la unión de todas las localidades para obtener la financiación necesaria para su puesta en marcha”.

Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí

Tags: Mislata

Lo + leído

Guardamar prohíbe el baño en todas sus playas por la presencia de la especie venenosa ‘dragón azul’

La Policía Local de Guardamar del Segura ha decretado la prohibición del baño en todas…

Cómo ahorrar en combustible y peajes

Ahorrar en combustible y peajes es una parte esencial en toda empresa que haga un…

La muerte de un joven con parálisis cerebral destapa en Elche una vivienda usada como residencia ilegal para dependientes

Agentes de la Policía Local de Elche, en coordinación con la Policía de la Generalitat,…

Otras noticias

1680 guardia civil
El Camp de Túria

Fallece en Llíria la mujer secuestrada y violada por su pareja en julio

Por Javier
CiutatCreativa2025
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria recibe certificación «excelente» de la UNESCO por su Plan Director 2020-2023

Por Redacción ComarcalCV
02JoyDancingBeijing
CulturarteEl Camp de Túria

Llíria City of Music participa en el Joy Dancing Pekín con jóvenes talentos

Por Redacción ComarcalCV
FOTOROBERTRAGA
El Camp de Túria

Riba-roja de Túria lanza proyecto para fomentar la innovación y resiliencia climática

Por Redacción ComarcalCV
AlfabegaBeterafotoAbulaila1
El Camp de Túria

Una alfàbega monumental de Bétera adorna el Palau de Batlia de València

Por Redacción ComarcalCV
FOTO1 2
El Camp de Túria

Detenido un hombre en Llíria por mantener a su pareja encerrada durante 12 días

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?