BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
viernes, 9 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El Almudín recibe a Manuel Segarra y David Forés para interpretar obras de Kodál y Ravel

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 22, 2021
24 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El violinista Manuel Segarra y el violonchelista David Forés, profesores de la Orquesta de València, subirán mañana sábado al escenario del Almudín para interpretar las dos obras maestras de cámara del siglo XX, escritas para violín y violonchelo, como son el Dúo, op. 7 del húngaro Zoltán Kodály y la Sonata de Maurice Ravel.

 

M. Segarra D. Fores. M. Segarra-D. Forés.

Se trata de una nueva cita del ciclo ‘Cambra al Palau’ que según la presidenta del Palau de la Música, Gloria Tello “tiene el aliciente de poder escuchar a dos instrumentos fundamentales en la música de cámara como son el violín y el violonchelo, pero a dúo, en un formato que no suele figurar en las programaciones a pesar de su belleza y complejidad técnica”. “Una vez más”, añadió Tello, “el profesorado de la Orquesta de València presenta programas y formaciones inusuales, con un diseño especial y de mucha calidad”.

 

El público asistente al concierto podrá escuchar, además, seis ‘Invenciones’ del genial compositor barroco Johann Sebastian Bach, un hecho que, para el director del Palau, Vicent Ros, “evidencia la versatilidad de los músicos de la Orquesta, que plantean programas donde se alternan las técnicas y maneras de tocar tan diferentes del gran barroco y del siglo XX”.

 

Manuel Segarra es violín primero de la Orquesta de València desde el 2001 e intérprete de música de cámara y recitales. Hace estrenos absolutos de obras de Roncero, Calandín o Gómez-Sneekloth, e investiga la fusión de la música clásica con otras músicas en su proyecto ‘Cuerdas de Acero’. Ha sido miembro del Collegium Instrumentale y Orquesta de Cámara Joaquín Rodrigo. La temporada pasada interpretó como solista en el Palau de la Música de València Tzigane de Ravel e Introducción y rondo capriccioso de Saint-Saëns.

 

David Forés inició sus estudios en el Conservatorio de València y posteriormente ingresó en la Codarts Róterdam-University of the Arts (Rotterdarm) bajo la tutela de Stegenga. En los Países Bajos recibió clases magistrales con los violonchelistas Ysserlis y Geringas. Colaboró con la Netherlands Chamber Orchestra y Netherlands Philharmonic Orchestra, actuando en el Concertgebouw, Muziek Theater, etc., también colaboró con el sexteto de solistas de la Netherlands Chamber Orchestra. Ha actuado con la ONE, ORTVE, orquestas Ciudad de Barcelona y Filarmónica de Gran Canarias, entre otras.

Tags: Manuel
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

Andrés Barrios
CulturarteL'Horta Sud

Alaquàs celebra el ciclo ‘Nits de Flamenco al Castell’ con figuras internacionales

Por Javier
Imagen del Santo Cáliz en la Catedral de Valencia
CulturarteHistoriaLa Ribera Alta

El Santo Cáliz volverá a Carlet de la mano de la exposición itinerante del MUVIM

Por Javier
Castelló acoge en mayo la XII edición de la Feria Marte con Robert Ferrer como artista invitado
CulturarteLa Plana Alta

El arte contemporáneo volverá a brillar en Castelló con la Feria Marte 2025

Por Javier
b9d5edcc a9f5 41b4 b300 1bd8d602b609
Culturarte

MODAVISIÓN 2025 une culturas en un espectáculo de moda, música y solidaridad

Por Javier
L’Alcora abre el plazo para participar en la 4ª Residencia Internacional de Cerámica Contemporánea
CulturarteL'Alcalatén

CeramicRes 2025 seleccionará tres proyectos inéditos para una residencia artística en l’Alcora

Por Javier
Restos de los baños árabes encontrados en Orihuela
CulturarteLa Vega Baja / Baix Segura

Hallados en Orihuela unos baños árabes durante las obras de rehabilitación del Palacio de Rubalcava

Por Toni Cuquerella
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?