ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Un estudio muestra que las quejas de pacientes de Urgencias del Hospital de Manises «han disminuido un 20% desde 2020»

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado diciembre 2, 2021
54 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

Esta satisfacción se percibe por un estudio realizado del descenso en número de quejas que ha experimentado el Departamento en ambos servicios.

Después de más de un año y medio de pandemia, los niveles de satisfacción de los pacientes del Servicio de Urgencias del Hospital de Manises y de Atención Primaria de los centros de salud del Departamento «han aumentado considerablemente con respecto al mismo mes de 2020». Esta satisfacción se percibe por un estudio realizado del descenso en número de quejas que ha experimentado el Departamento en ambos servicios.

Por su parte, el Servicio de Urgencias del centro sanitario manisero ha disminuido el número de quejas de los pacientes en un 20%. «El Servicio de Urgencias ha tenido que adaptarse a las necesidades de seguridad y calidad que la pandemia nos exige y los pacientes lo han percibido positivamente», ha explicado la jefa del Servicio de Urgencias, la Dra. Rosa Ruiz Querol.

Además, la población atendida en los Centros de Salud del Departamento ha percibido también una mejora en la asistencia sanitaria disminuyendo así sus quejas en un 26% con respecto al mismo mes del año 2020.

El Dr. Roberto Gorgues?, Coordinador de Atención Primaria del área de salud de Manises, que atiende a más de 193.000 personas de 14 localidades, destaca que «la satisfacción de los pacientes que son atendidos en nuestros centros de salud corresponde con el esfuerzo incansable de todos los profesionales».

El 20% de los pacientes que acuden a urgencias lo hacen por dolor

La crisis sanitaria ha provocado que muchas de los circuitos de atención sanitaria que venían realizándose desde hace años hayan cambiado para dar una asistencia más segura y eficiente en los centros sanitarios. En el caso del Hospital de Manises, cuenta la Dra. Ruiz Querol, «el 20% de los pacientes que acuden a urgencias lo hacen por motivos relacionados con dolor».

Esto ha propiciado que «se hayan implantado nuevos circuitos de asistencia en los que los pacientes de traumatología y ginecología que entran por Urgencias sean atendidos directamente por profesional de referencia. Esta nueva manera de atender a los pacientes que lleva funcionando ya más de un año sigue vigente ya que facilita la accesibilidad y mejora la atención al paciente», alega la profesional.

Estas novedades en la asistencia que llegaron con la pandemia lo han hecho para quedarse y según explica el gerente del Departamento de Salud de Manises, el Dr. Ricardo Trujillo, «muchos de los cambios que se han realizado en estos tiempos de crisis sanitaria nos han enseñado nuevas formas de atender a los pacientes que nunca habíamos practicado y que nos permiten avanzar hacia una atención más integral y personal».

Tags: Manises
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?