ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

CCOO denuncia el colapso de las urgencias del Hospital de Manises y pide un refuerzo de enfermeros

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado noviembre 4, 2021
51 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
Aeropuerto de Manises.
Aeropuerto de Manises.

NULL

CCOO alerta que este jueves están pendientes de ingreso 14 pacientes (el miércoles unos 30), asignados a personal facultativo que no están en urgencias.

La Sección Sindical de CCOO del Hospital de Manises denuncia que el servicio de urgencias está colapsado y exige que se refuerce la plantilla «de forma inmediata», sobre todo el personal de enfermería, lo antes posible.

La cantidad de urgencias, la recuperación de la actividad quirúrgica y el aumento de patologías propias de esta época del año, tanto en adultos como en menores, «están aumentando la presión asistencial en todo el centro hospitalario y especialmente en el servicio de urgencias», detallan desde la entidad.

Casi todos los días, prosiguen «hay pacientes esperando cama en hospitalización, ingresan en urgencias porque tras ser atendidos allí no quedan camas disponibles, a pesar de que se han doblado algunas habitaciones». Diariamente se atienden unas 300 urgencias y unos 20-30 pacientes deben quedarse en ese servicio durante horas esperando subir a planta.

CCOO alerta que «este jueves están pendientes de ingreso 14 pacientes (el miércoles unos 30), asignados a personal facultativo que no están en urgencias y atendidos por personal de enfermería, TCAE (Técnicos/as Auxiliares de Enfermería) y celadores/as que se ven desbordados». Este personal además de atender las tareas propias de su servicio tiene que ofrecer los cuidados específicos que se prestan en hospitalización.

Recuperación de la actividad quirúrgica paralizada por la pandemia

Uno de los factores por los que el hospital se ve desbordado en estos momentos, conforme explica CCOO es por la «recuperación de la actividad quirúrgica paralizada por la pandemia». Además, los quirófanos están atendiendo «una media de 20 cirugías a la semana de pacientes de otros departamentos de salud pero con la misma plantilla y los mismos recursos materiales». Por ejemplo, faltan anestesistas para atender todas las cirugías, consultas y preoperatorios y la URPA (Unidad de Recuperación Post Anestésica), en muchas ocasiones está colapsada por no poder trasladar los pacientes a hospitalización por falta de camas.

En definitiva, todo el personal del hospital «se ve afectado por el incremento de presión asistencial». En las áreas de hospitalización llegan a tener pacientes de diferentes especialidades, dificultando aún más la labor del personal, el servicio de farmacia tiene más medicación que preparar y radiología debe realizar más pruebas diagnósticas.

La Sección Sindical de CCOO del Hospital de Manises solicita a la dirección que refuerce todos los servicios ante el aumento de presión asistencial, así como una «adecuada planificación quirúrgica ante el aumento de ingresos por urgencias y un posible incremento de casos de patologías respiratorias», concluyen.

Tags: Manises
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Torrent solicita a la Confederación Hidrográfica del Júcar la intervención urgente en el barranco de l’Horteta

El Ayuntamiento de Torrent ha enviado un comunicado a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ)…

La Diputació de Valencia aprueba una subvención de 300.000 euros para la vía ciclopeatonal del Vernissa

La Diputació de València ha decidido financiar la creación de una ruta ciclopeatonal que unirá…

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

La finca experimental Sinyent, ubicada en Polinyà de Xúquer, acoge el primer ensayo de la…

Otras noticias

Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
Aeropuerto de Manises.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?