BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Macastre pide al Consell la aprobación del PGOU y soluciones de urgencia para evitar el despoblamiento

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 29, 2021
21 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Vicente Montó, alcalde de Macastre, exige que la lucha contra el despoblamiento «no quede como una vaga y estéril declaración de intenciones» e insta al Consell a no solo decir que existe un Plan de Medidas ante el Reto Demográfico» y a «escuchar los problemas de los pueblos afectados por esta situación, dando prioridad a sus necesidades».

El alcalde de Macastre, Vicente Montó, se ha mostrado “muy molesto” con las continuas contradicciones en la gestión del gobierno valenciano. Lejos de «entrar en enfrentamientos políticos estériles», el edil ha explicado que su malestar se debe principalmente a cuestiones burocráticas. En este punto, ha destacado la lentitud con la que el Consell resuelve los problemas de los municipios y «especialmente el suyo».

“Al arrancar esta legislatura retomamos la redacción del Plan General de Ordenación Urbana junto a Diputación y Conselleria. La empresa redactora ha acelerado al máximo para cumplir con su trabajo, pero ahora nos encontramos con que el gobierno valenciano no emite los informes que nos permitan avanzar. No es entendible esta lentitud, pues ya se elaboraron informes similares para la anterior empresa redactora”, explica Montó.

El gobierno local (formado por el Partido Popular y Ciudadanos) ha apostado decididamente por ofertar suelo industrial y regularizar determinadas zonas de la población que están pendientes de urbanizar, “pero es muy complicado si no se tiene el PGOU aprobado”.

“Para que la lucha contra el despoblamiento no quede todo como una vaga y estéril declaración de intenciones, hay que escuchar los problemas de los pueblos afectados por esta situación, dando prioridad a sus necesidades. No basta con decir que existe en el marco estatal un Plan de Medidas ante el Reto Demográfico que cuenta con una inversión superior a 10.000 millones de euros, donde se recogen 130 políticas activas ordenadas en 10 ejes de acción específicos y orientados a alcanzar el objetivo global de garantizar la cohesión territorial y social», detallan desde el consistorio.

«Hay que actuar», afirman, y por ello, en el citado plan, tal y como explica se recoge lo siguiente «Fomento del emprendimiento: el Plan de Medidas entiende las zonas rurales y pequeños municipios como espacios de oportunidad y emprendimiento capaces de generar actividad económica que aproveche los recursos endógenos del territorio y el talento local con especial protagonismo de las mujeres y los jóvenes. Todo esto es perfecto, pero a la vez insuficiente en un pueblo como el nuestro, sin tejido Industrial, sin posibilidades de crecimiento, precisamente por carecer de polígono”.

“Es vital disponer de suelo para atraer a empresas, así como para consolidar las que tenemos. De otra forma, nuestro futuro dependerá del desarrollo industrial de poblaciones vecinas. Es lamentable que tengamos propuestas de empresarios para ubicarse en Macastre y que no podamos ofertarles suelo debidamente urbanizado. Más allá de la pandemia, esta es nuestra prioridad. Aunque vemos que no es así para el gobierno valenciano”, detalla el alcalde.

Otra de las reivindicaciones pasa por la ejecución de proyectos como el asfaltado de las calles dañadas por las lluvias del año 2018; especialmente en la zona de urbanizaciones.“No es de recibo que dos años y cuatro meses después de que acontecieran las lluvias, y tras haberse aprobado el proyecto presentado por el Ayuntamiento, sigamos sin tener las calles como toca. Así no se ayuda a los pueblo pequeños y en riesgo de despoblamiento”.

Por último, Montó ha criticado muy duramente que se pongan reparos a las propuestas turísticas desde Conselleria; “pues el turismo debe ser un referente en los próximos años. En este punto, no se nos pone nada fácil los trámites para conseguirlo”.

Tags: Macastre
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?