El Ayuntamiento de Loriguilla ha acogido esta mañana una jornada para aprender a usar WhatsApp “al 100% y de modo seguro”, impulsada por TICNegocios de la Cámara de Comercio de Valencia, Ciudadano Conversacional e INCIBE Emprende, en colaboración con consistorio.
La sesión se enmarca en el ciclo provincial sobre asistentes de WhatsApp e inteligencia artificial dirigido a comercios, pymes, empresas y personas emprendedoras, con el foco puesto en la digitalización segura y la recuperación económica tras los episodios de DANA que han afectado a la provincia.
Durante la jornada se han repasado las últimas novedades de WhatsApp y se ha explicado cómo proteger fotos, mensajes y conversaciones privadas, evitar llamadas desconocidas o fraudulentas y qué medidas tomar para que nadie pueda robar una cuenta. El ponente ha insistido en la importancia de activar las opciones de seguridad disponibles en la aplicación y de revisar con calma la configuración de privacidad para reducir riesgos en el uso diario.
El taller también ha mostrado trucos prácticos que muchas personas desconocían, como la posibilidad de compartir pantalla durante una videollamada para ayudar a distancia a familiares, clientes o compañeros de trabajo. A partir de ejemplos reales, se han ofrecido recomendaciones básicas para detectar intentos de estafa, identificar mensajes sospechosos y actuar con precaución ante enlaces, archivos o llamadas que puedan esconder fraudes o suplantaciones de identidad.
Otro bloque de la sesión se ha centrado en dos casos de uso seguro de WhatsApp aplicados a la actividad económica local: uno orientado a la atención al cliente y otro a la captación de nuevos clientes, con y sin inteligencia artificial. A partir de estos ejemplos se han analizado las oportunidades que supone integrar WhatsApp en los procesos de comunicación comercial y de servicio, así como los riesgos legales y de seguridad asociados, y las formas de reducirlos: desde una buena política de privacidad hasta el cuidado en el tratamiento de datos personales y la configuración de los equipos que gestionan los chats.
La jornada ha concluido con una breve introducción a cómo la inteligencia artificial y los asistentes virtuales están empezando a transformar el uso de WhatsApp en la comunicación diaria y profesional, automatizando respuestas frecuentes, mejorando la atención fuera del horario comercial y liberando tiempo para tareas de mayor valor. El ciclo provincial continuará en las próximas semanas en otros municipios, consolidando a WhatsApp como una herramienta clave para la competitividad de comercios y pequeñas empresas, siempre con la seguridad como prioridad.