BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Requena y Llíria centralizan los puntos de vacunación de docentes de seis comarcas

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 10, 2021
38 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Requena y Llíria son los dos municipios escogidos para centralizar la campaña de vacunación a los trabajadores de los centros educativos -públicos, concertados y privados-, para sus comarcas y para las colindantes. La Generalitat iniciará el próximo lunes 15 de marzo la vacunación contra el coronavirus con las dosis disponibles de AstraZeneca. Serán en total 116.032 personas las que reciban la primera dosis de la vacuna del 15 al 18 y el 26 y 27 de marzo.

El plan de vacunación incluye, además de a los profesores, a personal en prácticas, administrativos y de servicios, como los monitores de comedor o conductores de autobús. En cambio, deja fuera a los profesionales mayores de 55 años -cerca de 30.000-, que serán inmunizados cuando haya suficientes dosis de Pfizer, como grupos prioritarios esenciales. Tampoco está dentro de esta campaña el personal de las universidades.

Once son los municipios que centralizarán la vacunación en la provincia de Valencia, y Requena y Llíria serán los municipios donde tendrán que desplazarse los trabajadores de la comunidad educativa de las comarcas de Requena – Utiel, El Valle de Ayora – Cofrentes, La Hoya de Buñol – Chiva, El Camp de Túria, La Serranía y El Rincón de Ademuz.

 

Sin confirmar los centros de vacunación

Por el momento no se ha desvelado si será en los hospitales de Requena y Llíria, o en los centros de salud, o en algún otro espacio público que permita que los equipos de mapa vacunas profesoresvacunación hagan su trabajo.

Hoy, miércoles, los centros educativos, tendrán que cerrar las listas de sus trabajadores menores de 55 años y enviarlas a la Conselleria de Sanitat. Cada centro recibirán un día, un lugar y un horario concreto para que su personal vaya a vacunarse, con unas franjas para que los equipos de vacunación maximicen el tiempo. La campaña se hará en la tarde del 15 de marzo, todo el día del 16, 17 y 18, la tarde del 26 y todo el día del 27 de marzo.

En concreto, se prevé vacunar con la primera dosis a 74.000 profesionales durante la semana que viene y a 42.032, la siguiente semana. Asimismo, la segunda dosis se administrará entre 10 y 12 semanas más tarde, a principios de junio.

 

1.000 profesionales de la Sanidad y 242 equipos de vacunación

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha remarcado que se ha realizado un «trabajo coordinado» para llevar a cabo este proceso de vacunación de forma que no interfiera en la actividad en las aulas, y ha precisado que participarán en esta fase alrededor de 1.000 profesionales y 242 equipos de vacunación.

Será la primera experiencia de vacunación masiva, con la que Sanitat trabajará para planificar la que será la verdadera vacunación en masa en la Comunitat en los próximos meses de toda la población.

Tags: Llíria
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?