BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 25 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Túria

Llíria exhumará los restos de los fusilados por el franquismo tras la Guerra Civil localizados en fosas comunes en el cementerio

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado julio 21, 2021
28 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El Ayuntamiento de Llíria ha recibido una subvención de 39.990 euros de la Conselleria de Calidad Democrática para ejecutar este proyecto

El Ayuntamiento de Llíria ha recibido una subvención de 39.990 euros por parte de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, para poder iniciar la ejecución del proyecto de exhumación e identificación de personas fusiladas por el franquismo tras la Guerra Civil, localizadas en las fosas comunes del cementerio de la localidad.

Este proyecto supone un primer paso para la localización de los restos mortales de las 113 personas fusiladas en Llíria durante la represión franquista, además de las 114 fallecidas entre 1938 y 1939 en el hospital militar de la ciudad, hoy CEIP Sant Vicent, y las 21 en la cárcel que se situaba en el convento del Remei.

Los trabajos de mapeado del cementerio con georradar permitieron, hace unos meses, localizar varios puntos en los que se supone que podrían encontrarse los cuerpos. Con esta primera campaña, se pretende realizar varios sondeos arqueológicos que permitan confirmar el lugar de enterramiento, la disposición de los cadáveres y el número de ellos por fosa.

Las intervenciones arqueológicas se complementarán con el estudio antropológico de los restos humanos que se puedan recuperar durante la intervención, y el estudio de ADN de los mismos. Todos estos trabajos saldrán próximamente a licitación por parte del Ayuntamiento de Llíria y está previsto que se ejecuten a largo de los años 2021 y 2022.

La concejala de Memoria Democrática, Consuelo Morató, ha señalado que «es la primera vez que se lleva a cabo una actuación de este tipo en nuestro municipio, y que nace de una justa reivindicación del Comisionado de Expertos de la Memoria Histórica y de la asociación de víctimas de la fosa común del cementerio de Llíria»

Así, ha querido hacer también un llamamiento «a todas aquellas personas que piensen que puedan tener familiares fallecidos o asesinados en la población durante la Guerra Civil, para que se pongan en contacto con el Ayuntamiento, para informarles de los trámites que se llevarán a cabo en este momento y, en un futuro, para la recuperación de sus restos».

Este proyecto es un primer paso, puesto que se pretende, en los próximos años, con la información que se obtenga ahora, plantear la apertura de las fosas que se localicen y comenzar la exhumación de todas aquellas personas que perdieron la vida durante el conflicto y también que fueron asesinadas una vez terminada la guerra.

Morató ha destacado «la importancia de este proyecto para la recuperación de la Memoria Democrática y la dignificación de todas las personas que murieron en Llíria en los últimos años de la guerra y en los primeros de la dictadura, para que las familias puedan recuperar así los restos de estas personas buscadas desde hace muchos años».

Tags: Llíria
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

L’Ajuntament de la Vall d’Uixó reserva 64 places públiques en el nou centre residencial per a majors

Aquest divendres ha obert les seues portes el nou centre residencial per a persones majors…

El ministre Bustinduy posa Gandia com a exemple en la lluita contra l’intrusisme en els pisos turístics

“Gandia ha fet un treball exemplar en la lluita contra l’intrusisme, en les tasques d’inspecció,…

Organización y gastronomía: cómo acertar al planificar un evento

Cada vez que se organiza un evento —una boda, una celebración de empresa o una…

Otras noticias

Presentación de la candidatura de Amparo Navarro
El Camp de Túria

La alcaldesa de Benissanó presenta su candidatura para liderar el PSPV-PSOE de Camp de Túria

Por Javier
6614 lliria jutjats
El Camp de Túria

El asesinato de Llíria se cometió por una deuda de drogas que no alcanzaba los 4.000 euros

Por Javier
Los detenidos actuaban durante el atardecer y la noche y utilizaban cuchillos de grandes dimensiones para intimidar a las víctimas empleando violencia física si lo veían conveniente.
El Camp de TúriaLa Hoya de Buñol - ChivaRequena - Utiel

Detenidos los autores de varios robos con violencia e intimidación en Requena, Chera, Siete Aguas, Riba-roja y Godelleta

Por Javier
El Pont Vell de Riba-roja dañado por la Dana
El Camp de Túria

Riba-roja da el primer paso para recuperar el histórico Pont Vell dañado por la Dana

Por Javier
Autobuses del Transporte Público de la Generalitat.
El Camp de TúriaEl Rincón de AdemuzLos Serranos

La Generalitat pone en marcha el nuevo servicio de bus entre Los Serranos, El Rincón de Ademuz y El Camp de Túria

Por Toni Cuquerella
4394 foto exposicion vicent montesinos
El Camp de Túria

Llíria rememora su pasado a través de las fotografías de Vicent Montesinos

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?