NULL
El pleno de Llíria acordó, en su última sesión, la aprobación parcial de la retasación de cargas urbanísticas del sector terciario ST-1, la cual permitirá finiquitar definitivamente las obras de urbanización en esta zona comercial ubicada en una de las entradas principales del municipio de Llíria, después de estar paralizado el proyecto durante casi una década, según indican fuentes municipales.
“El desbloqueo definitivo de este proyecto permitirá acabar con las molestias que se han generado en la entrada principal a Llíria desde Benissanó, y que este sector terciario por fin pueda desarrollarse plenamente con la llegada de nuevos negocios y comercios que contribuyan al progreso e impulso económico del municipio, lo que también servirá para generar nuevos puestos de trabajo”, ha destacado el alcalde Joanma Miguel.
El acuerdo de aprobación y adjudicación definitiva del Programa de Actuación Integrada (PAI) del sector ST-1 se realizó en 2006, pero no fue hasta 2008 cuando el pleno municipal aprobó definitivamente el proyecto de urbanización del sector, formulado por el agente urbanizador, así como la retasación de cargas derivada de dicho proyecto, señalan las mismas fuentes.
La concejala de Ordenación del Territorio, Elena Jiménez, ha indicado que uno de los grandes objetivos que se ha marcado el Área de Territorio en esta legislatura «es la finalización del máximo número de actuaciones urbanísticas (PAIs) que se iniciaron en la época del boom urbanístico en el municipio, donde algunas de ellas llevan encalladas más de una década. Así, en esta legislatura se están cerrado diversos PAIs en las urbanizaciones y en el casco urbano,como ahora se pretende hacer con el del sector terciario del ST-1».
La edila de Ordenación del Territorio ha explicado que la propuesta de retasación solicitada por el promotor «ha sido aceptada parcialmente, ya que, de acuerdo con los informes emitidos, han concurrido circunstancias sobrevenidas que no pudieron preverse por el agente urbanizador en el momento de la redacción de la proposición, como otras que sí que eran previsibles y por tanto no son retasables».
A partir de ahora, «el consistorio comunicará al promotor el acuerdo alcanzado y se procederá a realizar un seguimiento administrativo para el pleno cumplimiento del mismo y poder completar la urbanización que resta por ejecutar, desbloqueando así un problema y dando paso a nuevas oportunidades comerciales y de trabajo para la ciudad», ha apuntado Elena Jiménez.
Para ver las noticias más destacadas de hoy, pincha aquí