ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Javier
Por
Javier
Publicado octubre 20, 2025
7 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68

Los residentes de CeramicRes 2025 han recibido en el taller de la Escuela Superior de Cerámica de L’Alcora (ESCAL), a Vicente Pallarés Renau, el diputado provincial de Promoción Cerámica. El objetivo de la visita fue conocer las propuestas que se desarrollarán en esta cuarta edición y reafirmar el compromiso de la Diputación con la investigación y difusión del arte cerámico contemporáneo.
El diputado Vicente Pallarés Renau, acompañado por los miembros de Co-net Art y del director de la Escola Superior de Ceràmica, Isaac Nebot, se ha interesado por el trabajo que los 3 artistas seleccionados llevarán a cabo hasta finales de este año, y ha destacado la importancia de esta inversión en cerámica artística:
«Con CeramicRes invertimos en cultura cerámica, que es fundamental para asegurar que nuestra tradición cerámica mire siempre al futuro.»
Además, Pallarés recordó que el proyecto busca el fomento del patrimonio cultural cerámico y la contribución al crecimiento de la producción artística y su difusión nacional e internacional.
A esta visita se sumó también la Delegada Territorial del Instituto Valenciano de Cultura, Nuria Felip, para poder conocer de primera mano el proyecto y las interesantes propuestas artísticas que impulsa, con la voluntad de estudiar posibles sinergias para su difusión.
Finalmente, se trasladaron a las instalaciones de Alcora, la Ilustre Cerámica para disfrutar de las obras de arte que se realizan en sus talleres, piezas con las que esta entidad busca recuperar y poner en valor la cerámica alcorina del S XVIII.
Proyectos de la Cuarta Edición: Diversidad y Vanguardia
La cuarta edición de CeramicRes destaca por su variedad de enfoques y su marcado carácter internacional, atrayendo talento de diversas procedencias. “La calidad de las propuestas seleccionadas subraya la magnitud de la residencia y su capacidad para generar un diálogo artístico global desde nuestra provincia”, señaló Pallarés.
Los tres artistas seleccionados, Andrés Izquierdo, Silvana Hurtado-Dianderas y Leticia Martinez, ya llevan semanas inmersos en sus procesos creativos.
El artista madrileño Andrés Izquierdo, que articula su práctica en torno a procesos transmutacionales y cosmológicos, está desarrollando su proyecto Camino a Penyagolosa. Esta propuesta parte de una observación de los procesos de absorción y metamorfosis en el macizo del Penyagolosa, atendiendo a sus dinámicas ecológicas y narrativas para materializarse en un conjunto de esculturas que explorarán el peso físico y simbólico del cuerpo montañoso, en contraste con la fragilidad de los excedentes matéricos encontrados.
Por su parte, la creadora Silvana Hurtado-Dianderas (Lima, Perú, y residente en Países Bajos) aborda en Embodied Resonances una línea de trabajo que explora la relación entre sonido interno y
cerámica como herramienta sensorial. El proyecto busca la escucha compartida, desarrollando esculturas que pueden ser activadas por dos personas al mismo tiempo para investigar la co-regulación y el encuentro a través del objeto.
Finalmente, Leticia Martinez, artista que vive y trabaja entre Marsella y Zaragoza, da forma a Totémicas, un proyecto que desarrollará un conjunto de esculturas cerámicas con forma totémica que reflexionan sobre el cuerpo como un límite fluctuante entre lo biológico y lo cultural, integrando referencias al folclore y a la cultura popular.

Organización y Colaboradores

CeramicRes 2025 es un proyecto organizado por Co-net Art, codirigido por Carlos Sebastiá y Agustín Serisuelo. Una residencia artística que se realiza gracias a la coproducción de la Diputació de Castelló y la subvención del Ajuntament de l’Alcora.
La residencia cuenta además con un sólido respaldo institucional y empresarial, incluyendo la colaboración de la Feria de Arte Contemporáneo de Castelló (MARTE), la Escola Superior de Ceràmica de l’Alcora (ESCAL), el Museu de Ceràmica de l’Alcora, la Caixa Rural l’Alcora, cerARTmic’25 y Alcora la ilustre cerámica, alianzas fundamentales para la proyección de los proyectos.

 

Tags: l'Alcora

Lo + leído

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Los residentes de CeramicRes 2025 han recibido en el taller de la Escuela Superior de…

Losa del Obispo, l’Eliana, Casas Bajas, Venta del Moro, Vilamarxant y Bolbaite contarán con nuevas iniciativas de prevención de catástrofes naturales

La Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo financiará seis proyectos municipales para prevenir inundaciones…

La caída del forjado de un piso en Alfafar provoca la evacuación de todo el edificio

Al mediodía de ayer, domingo, los bomberos del Consorcio de València tuvieron que llevar a…

Otras noticias

02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
2 6
L'Alcalatén

L’Alcora se transporta al siglo XIII con Al-Qura Medieval del 7 al 9 de noviembre

Por Redacción ComarcalCV
5ef1faaf dc15 443a bd99 265e0d85d5aa
CulturarteValencia ciudad

Abierto València cierra su XIII edición con récord de participación y un guiño solidario al territorio

Por Javier
premiadosconcursopinturaLliria2025
CulturarteEl Camp de TúriaL' Horta SudLa Marina AltaLa Ribera Baixa

El suecano Guillermo Santana gana el Concurso de pintura rápida “José Manaut” de Llíria

Por Redacción ComarcalCV
14 1024x682.jpg
CulturarteL' Horta Sud

Torrent celebra la exposición de indumentaria de Moros y Cristianos en el Antic Mercat

Por Redacción ComarcalCV
f333d878 642b 4764 a6c5 0e4de1d38f83
CulturarteValencia ciudad

El arte contemporáneo toma la ciudad con Abierto València 2025

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?