El Gobierno de España ha dado la autorización para el desarrollo de la planta fotovoltaica ‘Ayora I’ en Jarafuel y Zarra. Tras obtener las autorizaciones necesarias, la empresa Fotozar está liderando este proyecto, que ocupará una superficie de 167,53 hectáreas, con 124,10 hectáreas destinadas directamente a la instalación de la planta
Este proyecto de energía renovable incluye la infraestructura de evacuación con tres líneas eléctricas subterráneas de 30 kV hasta la subestación transformadora ‘SE2-Valle Solar’. Además, se ha aprobado un plan de desmantelamiento y restauración del terreno, asegurando así la sostenibilidad ambiental de la zona. La tecnología a implementar en ‘Ayora I’ consistirá en 113,568 módulos de 440 Wp, lo que le permitirá alcanzar una capacidad total de 49,97 MWp.
La iniciativa para este proyecto comenzó en 2018, cuando los municipios de Jarafuel, Ayora y Zarra colaboraron en la elaboración de un Plan Especial de Ordenación de Infraestructuras de Generación de Energías Renovables. Este proceso fue gestionado conjuntamente por las consellerias de Economía, Política Territorial y Emergencia Climática.
El Valle de Ayora – Cofrentes, donde se ubica este proyecto, es un punto clave de generación eléctrica en la región, al combinar tecnologías convencionales y renovables, como la Central Nuclear de Cofrentes, los parques eólicos de Jarafuel y la Central Hidráulica de la Muela.