ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

Sostenibilidad, innovación y accesibilidad focalizan la VI Conferencia Estatal de la Cultura

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
RSS
Publicado enero 19, 2023
156 vistas
6 Min lectura
Compartir en:
Central nuclear de Cofrentes.
Central nuclear de Cofrentes.

NULL

El gran encuentro de los gestores culturales de nuestro país desplegará sus velas en Valencia este febrero con la celebración de la VI Conferencia Estatal de la Cultura, que este año pone su foco de atención en la innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad. Así lo han desvelado esta mañana sus organizadores, la Federación Estatal de Asociaciones de Profesionales de la Gestión Cultural (FEAGC) y la Asociación Valenciana de Profesionales de la Cultura (AGCPV), en una rueda de prensa en la que ha participado el secretario autonómico de Cultura de la Generalitat Valenciana, Ximo López y la concejala de Acción Cultural del Ayuntamiento de Valencia, Maite Ibáñez.

Cuarenta ponentes y cerca de doscientos gestores culturales debatirán en la Fundación Bancaixa del 1 al 3 de febrero sobre los grandes retos de la cultura en España para buscar y ofrecer herramientas, diálogo y presentar casos inspiradores de prácticas culturales que se basen en una cultura más inclusiva, innovadora y sostenible.

Componentes de la conferencia realizada en Valencia. Foto Vicente Jimenez. Componentes de la conferencia realizada en Valencia. (Foto-Vicente Jiménez).

Tras cinco ediciones de la Conferencia, celebradas en Madrid, Pamplona, Valladolid, Mérida y Madrid, ha explicado  Teresa Boix,  portavoz de la FEAGC, entidad que acaba de cumplir 25 años de andadura, “seguimos trabajando por situar a la cultura en el centro de la agenda social e institucional con la celebración de esta nueva edición ya que, más allá de la utilidad de la cultura como elemento de prestigio, singularización y reforzamiento de proyectos, debemos continuar consolidando el reconocimiento de los sectores culturales como ámbitos estratégicos para el desarrollo económico y para la defensa del espacio cultural como un bien común de interés general”.

“Estamos muy contentos de acoger esta cita en Valencia”, ha resaltado José María Bullón, presidente de la AGCPC: “Desde nuestro activismo galopante y la perseverancia en seguir ofreciendo cultura para la sociedad, este año apostamos por avanzar y reflexionar sobre cómo mejorar en nuestro trabajo incorporando prácticas de accesibilidad, innovación y sostenibilidad, tan necesarias como imprescindibles, en el campo de la gestión cultural”. Retos que centrarán las tres jornadas de trabajo con un programa “con mucha participación valenciana, tanto de instituciones y entidades públicas y privadas, como de ponentes, que ofrecerán conferencias y mesas redondas junto a profesionales y expertos de diversos ámbitos de la cultura llegados de otras geografías”.

Un espacio común para el debate y la cooperación, ha explicado Bullón, en el que participarán especialistas como Adriana Moscoso, directora General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación; Miguel González Suela, ex Subdirector General de Museos Estatales y Subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica; Almudena Heredero, directora del Primavera Sound Madrid; José Luis Pérez Pont, director del Consorci de Museus de la Comunidad Valenciana i del Centre del Carme Cultura Contemporània; Nuria Enguita, directora del IVAM; el músico, escritor, editor, periodista y gestor cultural Josep Lluís Galiana; Rubí Sanz Gamo, exdirectora del Museo Arqueológico Nacional y actual directora del Museo de Albacete; Raúl Abeledo Sanchís, director del Observatori Cultural de la Universitat de València, o Gemma Carbó, directora del Museu de la Vida Rural de la Fundació Carulla, entre otros muchos.

Valencia, acoge por primera vez en su historia esta conferencia estatal, “un gran acierto por parte de la FEAGC” en palabras de Ximo López: “Queremos expresar nuestro reconocimiento por descentralizar estas importantes jornadas de reflexión y análisis y traerlas a nuestra ciudad, así como nuestro apoyo y agradecimiento a los gestores culturales valencianos que, desde 2015 hasta hoy, nos han acompañado con su papel esencial y constante de mediación entre el mundo de la administración, los creadores y el público”. Una labor que, como ha subrayado Maite Ibáñez, “muchas veces queda invisible. Trabajar en cultura es una forma de vida que necesita un marco adecuado y un reconocimiento público. La Conferencia es un escaparate cultural perfecto para compartir vuestras experiencias, visibilizar y fortalecer vuestro trabajo, y poner en valor todo el esfuerzo y talento que tenéis los profesionales de la gestión cultural”.

La VI Conferencia estatal de la Cultura cuenta con la colaboración y el patrocinio de la Presidencia de la Generalitat Valenciana, la Conselleria de Cultura, el Institut Valencià de Cultura, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de Valencia, la Universidad de Valencia, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, el Museo de Bellas Artes de Valencia, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM), el Centre del Carme de Cultura Contemporánea, el Teatro Escalante y el Consell Valencià de Cultura.

Tags: Ibi

Lo + leído

Nuevos decretos sociales de la Generalitat tras la DANA: ayudas para ascensores, familias, demoliciones, y avances en vivienda pública

El Pleno del Consell ha aprobado tres nuevos decretos de ayudas sociales dentro del Plan…

Reforç sanitari: Xàtiva-Ontinyent activa incentius per a captar talent i cobrir el dèficit de professionals

El conseller de Sanitat, Marciano Gómez, va anunciar durant la seua recent visita a Ontinyent…

El granizo daña 5.000 toneladas de caquis en Carlet y Massalavés

La tormenta con granizo que afectó a la comarca de La Ribera el lunes pasado…

Otras noticias

ceramicres alcora
CulturarteL'Alcalatén

La cuarta edición de CeramicRes alcanza su ecuador en l’Alcora

Por Javier
IldelfonsoFalcones
CulturarteEl Camp de Túria

Ildefonso Falcones recibe el Premi de les Lletres Vila de l’Eliana 2025

Por Redacción ComarcalCV
03OrquestaFilarmonicadeRequena.ConciertoS.Nicolas5424
CulturarteRequena - Utiel

La Orquesta Filarmónica de Requena brilla en el Concierto de San Nicolás

Por Redacción ComarcalCV
3 8
CulturarteL' Horta Sud

Torrent inicia la 52ª Fira del Llibre con actividades literarias y festivas

Por Redacción ComarcalCV
72b16ff2 4c89 4db9 a11d 7307ae5aab68
CulturarteL'Alcalatén

La Diputación de Castellón impulsa la vanguardia cerámica con CeramicRes 2025

Por Javier
02conciertoLliriaenSevilla
CulturarteEl Camp de Túria

Patrimonio y música se unen en Sevilla y Llíria con el ciclo ‘El Piano del Almirante’

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?