BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Hidraqua y sus empresas invertirán 47 millones de euros para fomentar la innovación y sostenibilidad en los municipios este 2022

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 21, 2022
32 vistas
8 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Sus empresas mixtas son Aguas de Alicante, Aigües de l’Horta, Aigües d’Elx, Aigües de Paterna, AGAMED y Aigües de Cullera.

El 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua para concienciar sobre la importancia de este recurso. Este año lo hace bajo el lema ‘Aguas subterráneas, hacer visible lo invisible’. Y es que se trata de aguas invisibles cuyos efectos se aprecian en todas partes.

Se encuentran bajo tierra, en los acuíferos (formaciones de rocas, arenas y gravas que contienen cantidades importantes de agua). Tras alimentar manantiales, ríos, lagos y humedales, las aguas subterráneas finalmente se filtran a los océanos.

Su principal fuente de recarga es la lluvia y la nieve que se infiltran en el suelo y pueden extraerse a la superficie por medio de bombas y pozos.

Sin embargo, la crisis climática provoca que los efectos meteorológicos extremos, como las sequías o las lluvias intensas, sean cada vez más frecuentes, provocando en algunos períodos la falta de agua y en otros, graves inundaciones que han afectado fuertemente a varias zonas de la Comunitat Valenciana en los últimos años.

De ahí que una gestión sostenible y la disposición de soluciones e infraestructuras que permitan hacer frente a estos efectos extremos sean cruciales para garantizar la resiliencia de las ciudades y las personas que las habitan.

Así, Hidraqua y sus empresas participantes que son Aguas de Alicante, Aigües de l’Horta, Aigües d’Elx, Aigües de Paterna, AGAMED y Aigües de Cullera; trabajan bajo varios ejes como la digitalización, la inversión óptima y la economía circular, que permiten la gestión sostenible del agua y los territorios.

Inversión

Hidraqua, de la mano de los ayuntamientos donde presta servicio, apuesta por invertir en nuevas infraestructuras y renovar las existentes a fin de mejorar los niveles de eficiencia de las redes que le permitan aprovechar al máximo el agua, aumentar la capacidad de respuesta ante inundaciones y aprovechar el agua regenerada, entre otros objetivos.

También en la instalación de contadores con lectura a distancia (telelectura) y el desarrollo de nuevas herramientas para la gestión inteligente del agua. Para el desarrollo de esta labor, Hidraqua y sus empresas participadas invertirán en 2022 cerca de 47 MM de euros.

A fin de contribuir a las economías locales, Hidraqua y sus empresas participadas contratan cada año cerca de 2.000 proveedores locales. Este volumen supone alrededor de un 70% del total de proveedores y cerca de un 60% del volumen de facturación.

El modelo de gestión de Hidraqua está basado en el aporte de valor, de tal forma que estas inversiones, más allá de mejorar la gestión del ciclo integral del agua, permitan mejorar sus ciudades y la calidad de vida de sus habitantes.

Esta es la premisa bajo la cual Hidraqua ha trabajado, de la mano de los ayuntamientos de la Comunitat, en el desarrollo que proyectos de gran envergadura que puedan ser susceptibles de financiarse a través de los Next Generation y que resuelven graves problemas claves para el desarrollo de las ciudades y el territorio, como son las inundaciones, las sequías prolongadas, la reutilización del agua depurada o la mejora ambiental.

Además, este modelo de gestión sostenible le ha llevado a desarrollar proyectos que permitan reutilizar el agua depurada en la prevención de incendios forestales o para la creación de nuevas zonas verdes.

Hidraqua lleva a cabo una gestión avanzada de la demanda de agua que implica contrastar la disposición de los recursos disponibles con los datos de previsión de consumos que se extraen a través de datos históricos y el uso de algoritmos de inteligencia artificial.

Además, de todos los municipios servidos por Hidraqua y sus participadas, más de 20 se abastecen exclusivamente de agua subterránea mediante pozos. Por este motivo, la compañía se ha especializado en la gestión avanzada de los pozos para la extracción del agua.

El año pasado, Hidraqua trabajó en la identificación de los pozos más significativos y ha iniciado la implementación de sensores que permitan un mayor control y seguimiento de su funcionamiento: caudal y volumen producido, consumo y demanda de energía y presión, profundidades del agua captada, etc.

Para ello se están utilizando tecnologías punteras, desarrolladas por el grupo empresarial al que pertenece Hidraqua, para la gestión optimizada de sondeos y activos de captación de agua subterránea con el objetivo de asegurar un uso eficiente y garantizar la sostenibilidad del recurso en el tiempo.

De igual forma, con la gestión avanzada de las captaciones, Hidraqua controla en tiempo real el punto de funcionamiento de las bombas, a fin de hacerlas funcionar en su punto de mayor rendimiento y en caso de que empiecen a ser poco eficientes energéticamente, tomar las medidas necesarias para corregir estas desviaciones.

Anticipación a los efectos meteorológicos extremos

Hidraqua ha desarrollado un protocolo para poder anticiparse a episodios meteorológicos extremos mediante informes personalizados a nivel de comarca y municipio.

Estos informes combinan la información herramientas innovadoras, así como la colaboración con profesionales expertos de la meteorología, que se encargan de interpretar los datos ofrecidos por estas herramientas a fin de informar a las autoridades competentes y activar las acciones oportunas.

Por otro lado, de mano de su grupo empresarial, Hidraqua dispone de una herramienta que permite, entre otras acciones, analizar mediante simulaciones la capacidad de las principales infraestructuras existentes para mitigar los efectos de las inundaciones y las sequías y evaluar medidas alternativas para mejorar la resiliencia de la zona.

Esta herramienta ayuda a los ayuntamientos en la planificación del territorio y en la previsión ante fenómenos meteorológicos para reducir el impacto que estos fenómenos puedan generar en las ciudades.

Otro eje clave en la lucha contra la Crisis Climática es la concienciación social. De ahí que Hidraqua y sus empresas participadas hayan lanzado Aqualogía 2.0, una plataforma virtual, interactiva y adaptada a diferentes edades, donde el alumnado dispone de juegos, talleres y material audiovisual con contenidos vinculados al ciclo integral del agua, la necesidad de proteger los recursos naturales y el medio ambiente y, adentra a los escolares en conceptos como la crisis climática y el desarrollo sostenible.

En esta línea, en las próximas semanas Hidraqua lanzará nuevas iniciativas para seguir educando a la sociedad y los sectores más relevantes de la Comunitat Valenciana en la necesidad de tomar decisiones inmediatas para frenar la Crisis Climática.

Tags: Ibi
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?