BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El Museu de la Rajoleria de Paiporta recibió a más de 1.000 escolares en sus talleres el pasado 2021

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 8, 2022
29 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Con su cierre los primeros meses de año por la agravación de la pandemia, el Museu buscó nuevas fórmulas y se reinventó a través de propuestas culturales en línea para el público infantil.

El Museu de la Rajoleria de Paiporta ha cerrado 2021 superando los meses más difíciles de pandemia y recuperado la normalidad de sus talleres para escolares, con más de 1.000 visitas, así como su actividad cultural.

Asimismo, para la regidora de Cultura, Esther Torrijos, “es una gran noticia comprobar que el Museu ha cerrado el año nuevamente lleno de vida y de propuestas culturales, expositivas y didácticas para todos los públicos. Además, tenemos que felicitar igualmente a su personal por su imaginación e inventiva, buscando y encontrando nuevas fórmulas para continuar con su actividad durante los peores meses de pandemia”.

Con el cierre de sus puertas los primeros meses de año por la agravación de la pandemia, el Museu buscó nuevas fórmulas y se reinventó a través de propuestas culturales en línea para el público infantil.

Ese ha sido el caso de los diferentes talleres virtuales, como por ejemplo uno de arcilla para aprender a hacer platos cerámicos, programado con motivo del Día Internacional de los Museos; los talleres de máscaras, de cómics o de pintura cubista, así como diferentes escape rooms. Todas estas actividades están disponibles y se pueden volver a practicar a través de la web de actividades del Museu.

En cuanto a los talleres presenciales, este espacio cultural ha acogido dentro de sus salas diferentes propuestas vinculadas a las exposiciones programadas. Así pues, niños y niñas se han convertido en artistas por un día, con el taller de la exposición que celebraba los diez años del IES Andreu Alfaro; se han convertido en ilustradores e ilustradoras, con la propuesta vinculada a la retrospectiva del humorista gráfico HARCA o han aprendido a hacer móviles en cerámica con motivos navideños como elemento decorativo para las fiestas.

Además, a esta oferta formativa se sumaba la actividad ‘Ja és Nadal’, una jornada en los jardines del Museu repleta de actividades y propuestas lúdicas y didácticas que ha incluido talleres de encuadernación, de cerámica, de juegos populares, de esencias y de animales acuñados.

Otro apartado donde el Museu ha superado datos anteriores ha sido en la edición y publicación de sus libros y catálogos, con un total de cinco publicaciones de entre los cuales destacan el libro ‘#Joemquedeacasa’, recopilación de las imágenes compartidas en Instagram por la ciudadanía de Paiporta a lo largo de los primeros meses de cuarentena; el libro que repasa las diferentes series de fotografías compartidas a través de los paneles expositivos de ‘Imatges en el record’, o el folleto recortable para el alumnado paiportino de los 100 años del Fumeral del Museu.

Finalmente, el Museu ha aprovechado el aumento de las interacciones digitales como resultado de la Covid para incrementar su presencia en línea a través de sus redes sociales, compartiendo videos, imágenes y curiosidades sobre su actividad.

Tags: Ibi
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?