ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Culturarte

El IVAM recibió la visita de 74.173 personas a lo largo de 2020

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 5, 2021
106 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

El Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) recibió 74.173 visitantes en el año 2020 debido a las restricciones y cierres obligados por la pandemia del coronavirus. Desde mediados de marzo, el museo permaneció cerrado al público debido al confinamiento general de la población española, hasta que reabrió sus puertas coincidiendo con la celebración del Día Internacional de los Museos.

La ‘nueva normalidad’ que recibió a los y las visitantes del IVAM en su reapertura estuvo limitada por los protocolos sanitarios contra la covid-19. Las restricciones de aforo, la caída del turismo nacional y extranjero y la desaparición de visitas escolares y grupales han provocado un descenso del 60% de visitantes respecto al año 2019 en que el IVAM registró 188.235 personas.

Sala dedicada a Miquel Navarro. Sala dedicada a Miquel Navarro.

Desde la reapertura del museo el perfil del visitante varió en su procedencia. En ausencia del turismo internacional, en el año 2020 un 83% de los visitantes fueron nacionales, frente a solo un 16% de extranjeros de países como Francia, Holanda e Italia. Los grupos dieron paso a las visitas solitarias y los y las asistentes se convirtieron en meros espectadores, ya que cualquier relación entre el museo y el público quedó prohibida.

Pese a tratarse de un año complejo, un aspecto muy positivo ha sido el reencuentro con el público local ya que los datos confirman que un 91% de los visitantes nacionales eran de la propia Comunitat Valenciana. La entrada mayoritaria ha correspondido al público valenciano con una media de edad menor, ya que se ha observado una mayor afluencia de jóvenes y familias.

Asimismo, el IVAM ha consolidado su apuesta por las actividades educativas, entre lo presencial y lo virtual, con la realización de proyectos como ‘Signamos la Colección del IVAM. Cápsulas audiovisuales de las obras maestras del museo para personas sordas’, comentadas en lengua de signos española (LSE) gracias a la colaboración de FESORD CV, iniciativas como ‘A l’IVAM com a casa!’ en la que cien familias ilustraron la fachada del museo, la publicación del cuento infantil ‘¿Qué hay debajo de la tierra?’ de Elisa M. Matallín, talleres familiares como Saitama y visitas comentadas a las exposiciones desde una perspectiva de género.

La exposición que recibió más público durante el año 2020 fue ‘DES/ ORDEN MORAL. Arte y sexualidad en la Europa de entreguerras’, un recorrido por las representaciones de la sexualidad en el arte y en la cultura visual surgidas en el contexto europeo durante esa época. Otras muestras programadas por el centro valenciano fueron ‘Orientalismos’, ‘Gülsun Karamustafa’ y ‘¿Cuál es nuestro hogar?’, con obras procedentes del museo MAXXi de Roma.

También el IVAM Alcoi ha cerrado con unos números muy por debajo de lo habitual pasando de los 22.098 visitantes del 2019 a los 9.397 registrados en 2020. La crisis sanitaria también ha afectado a esta sede que programó exposiciones como ‘La sociedad del rendimiento’ o ‘Diseño valenciano (2009-2019). Productos para un mundo global’.

Adaptación a la crisis

Durante el tiempo de confinamiento, el IVAM implementó sus contenidos en línea. Desde su página web y sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram y Youtube) el centro valenciano ofreció un concurso en Instagram relacionado con la exposición ‘Contracultura’, vídeos virtuales en los que los comisarios explicaban el contenido de las exposiciones y un archivo de conferencias y seminarios online con decenas de intervenciones de pensadores, pensadoras y artistas tan variados como Annette Messager, Elisabeth Lebovici, Griselda Pollock, Marta Gili, Zineb Sedira, Frances Morris o Santiago Auserón, entre otros.

El museo también dedicó actividades a los más pequeños con talleres de educación a través de sus canales digitales con el hashtag #IVAMdesdecasa.

Tags: Ibi

Lo + leído

El CEE Pla d’Hortolans de Burriana se traslada a su ubicación provisional para obras de renovación

El Centro de Educación Especial Pla d'Hortolans ha iniciado esta semana el traslado a su…

La calle Canalejas de Villajoyosa se hará peatonal el 5 de julio

La calle Canalejas, situada en el corazón de Villajoyosa, se convertirá en peatonal de manera…

Gandia destina 214.500 euros a 44 entidades deportivas

El Ayuntamiento de Gandia ha anunciado una inversión de 214.500 euros destinados a las entidades…

Otras noticias

image 147
CulturarteL'Horta Nord

El Festival Internacional de Godella celebra su XVII edición con un homenaje a Bach y Palomo

Por Redacción ComarcalCV
250629 Europa Camerata 10
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

La orquesta Europa Camerata deslumbra en Cheste con un emotivo concierto

Por Redacción ComarcalCV
250625 EDU FOTO CCCC CulturaAccesible 2
CulturarteValencia ciudad

El Centre del Carme se convierte en el primer espacio para una cultura plenamente accesible e inclusiva

Por Javier
image 16
CulturarteLa Hoya de Buñol - Chiva

Chiva acoge un espectáculo solidario de José Corbacho y David Fernández

Por Redacción ComarcalCV
f88dc8cd e862 4f4b abba a593c6532932
CulturarteLa Plana Alta

Marte 2026 despega con el apoyo de la Diputación de Castellón

Por Javier
Toni Llorens Juan Carlos Garcia y Jimmy Entraigues durante un momento del ensayo
CulturarteEl Camp de Morvedre

Sagunto estrena para la escena ‘Lázaro 3.0’, un clásico renovado e inclusivo

Por Javier
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?