BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 12 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
El Camp de Morvedre

Carlos Mazón visita Parc Sagunt II y lo pone como ejemplo sostenibilidad y competitividad para toda Europa

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado agosto 4, 2023
29 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
9872 img 9095 m

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado que las obras de urbanización de Parc Sagunt II, que han comenzado este jueves, convertirán este parque empresarial en un «ejemplo de sostenibilidad y competitividad para toda Europa».

Así lo ha manifestado tras visitar la parcela donde PowerCo construirá su factoría de baterías eléctricas, así como la Alquería de l’Advocat, donde se ubicará la nueva sede de Espais Econòmics Empresarials, entidad que gestiona Parc Sagunt.

En el transcurso del acto, el jefe del Consell ha valorado que se están cumpliendo los plazos previstos para la ejecución de esta actuación que permitirá el acondicionamiento del parque industrial donde se instalará la planta de fabricación del grupo Volkswagen, al que se ha referido como «la gran esperanza del futuro desarrollo industrial, de la creación de empleo y de la generación de riqueza» en la Comunitat Valenciana.

Carlos Mazón ha mantenido un encuentro con la presidenta del consejo de administración de Parc Sagunt, María José Mira, y con el CEO de PowerCo, Thomas Dahlem, en el que se ha tratado acerca de los próximos pasos a seguir en el proceso de puesta en marcha de la construcción de la factoría y en la adecuación de Parc Sagunt II a las necesidades de esta infraestructura. En el acto también ha participado la consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas; el alcalde de Sagunto, Darío Moreno; el concejal de Industria, Toni Ibarra; y otros miembros de la Corporación Municipal.

En declaraciones a los medios de comunicación, el jefe del Consell ha asegurado que las obras de urbanización puestas en marcha permitirán disponer de un parque industrial «sostenible, competitivo y con las infraestructuras viarias y energéticas necesarias para convertirse en un ejemplo para toda Europa», y ha explicado que se están cumpliendo los plazos previstos, aunque se ha mostrado partidario de «acelerarlos», de manera que pueda concluirse el proyecto antes de lo planeado.

Asimismo, ha subrayado que la Comunitat Valenciana ofrece «seguridad jurídica y estabilidad» y ha incidido en la «buena coordinación» entre la Administración y las empresas como acicate para atraer nuevas inversiones industriales.

Por último, Mazón ha agradecido al anterior equipo de trabajo de la Generalitat y a la presidenta de Parc Sagunt, así como al Ayuntamiento de Sagunto y a la propia empresa PowerCo, la  «coordinación» que ha considerado «prioritaria para el éxito».

El alcalde de Sagunto, Darío Moreno, ha explicado que «hoy es un día histórico para la ciudad con este inicio de las obras de Parc Sagunt II un proyecto que ha permitido atraer la inversión de PowerCo Volkswagen y que cambiará para siempre el futuro de» Sagunto, ya que supondrá la creación de miles de puestos de trabajo de la mano de una industria verde. 

Asimismo, el alcalde ha expresado: «También hemos visitado las obras de la alquería y todo ello lo hemos hecho de la mano del president de la Generalitat, dando una muestra de cooperación entre las diferentes Administraciones que es imprescindible a la hora de poder seguir atrayendo inversiones y generando confianza y seguridad jurídica para que los inversores y las empresas internacionales sigan optando por Sagunto como su destino preferente». 

Darío Moreno ha destacado que van a «seguir en esta misma línea de máxima colaboración, porque es ahí donde está el beneficio de la ciudadanía».

Obras de urbanización 

Las obras de urbanización de Parc Sagunt II se llevarán a cabo sobre una superficie de 544 hectáreas, es decir toda el área logística e industrial del parque, y han sido adjudicadas, el pasado mes de junio, por 178 millones de euros. Su plazo de ejecución es de 36 meses, aunque está previsto que se vayan poniendo en servicio a medida que se vayan realizando, para facilitar a PowerCo la construcción de la gigafactoría.

En cuanto a la conexión entre la CV-309 y la V-23, que permitirá enlazar Parc Sagunt I y II con la autovía de acceso a Puerto de Sagunto, ha sido adjudicada por 48 millones de euros y su plazo de ejecución será de 18 meses.

Cabe recordar que la urbanización se enmarca en el Proyecto de Actuación Integrada (PAI), gestionado y ejecutado directamente por Espais Econòmics Empresarials (EEE), empresa pública participada por la Generalitat y SEPIDES, al 50 %.

Tags: Ibi
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

03ECBBC0 9FED 4646 896A 00ABA9EF20A7
AgronewsEl Camp de MorvedreLa Plana Baixa

La Marjal d’Almenara ja té un òrgan de gestió hídrica

Por Agronews
Pere
El Camp de Morvedre

Canet d’en Berenguer da un paso más en la regeneración de su playa con una boya inteligente mejorada

Por Javier
7990 sagunt policia local platja
El Camp de Morvedre

La secció de platges de la Policia Local de Sagunt realitza quasi 3.400 serveis al llarg de l’estiu

Por admin
N13
CulturarteEl Camp de Morvedre

La herencia romana y la música sacra protagonizan la agenda cultural primaveral de Sagunto

Por Javier
5163 sagunt premis splash
El Camp de Morvedre

El Festival del Còmic de la Comunitat Valenciana ‘Splash’ tanca amb el lliurament dels guardons

Por admin
9602 sagunt gigafactoria cartell
El Camp de Morvedre

Volkswagen inicia les obres en la seua gigafactoria a Sagunt amb treballs previs

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?