BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
lunes, 19 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

15 municipios de l’Horta recibieron medio millón entre 2020 y 2021 para proyectos de Movilidad Sostenible

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado abril 28, 2022
27 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Catarroja, Mislata, Burjassot, Puçol, Alboraya, Foios, Massalssafar, Silla, Alfafar, Sedaví, Massanassa, Alboraya, Albal, Benetússer y Beniparrell, son los municipios que han optado a estas ayudas.

El área de Movilidad Sostenible de la Diputació de València ha destinado entre 2020 y 2021 un total de 465.550 euros para la redacción y ejecución de proyectos, de los cuales 403.050 euros son para la ejecución de vías ciclopeatonales y 62.499 euros se han destinado a ayudas en la fase de redacción de los proyectos.

Las ayudas, incluidas en la estrategia Reacciona del área de Medio Ambiente de la Diputación, “tratan de aumentar los desplazamientos saludables y seguros entre las localidades creando una red que refuerce la modalidad con otros medios de transporte a través de las ayudas a la planificación y realización de los proyectos”, ha explicado la diputada de Movilidad Sostenible, Dolors Gimeno.

Catarroja en 2020, Mislata, Burjassot, Puçol, Alboraya, Foios y Massalssafar en 2021, además de la agrupación de municipios de Silla y la agrupación de Alfafar, Sedaví y Massanassa, han recibido desde 4.000 hasta 20.000 euros en la convocatoria para la redacción de proyectos de vías ciclopeatonales.

Respecto de la convocatoria de 2021 para la ejecución de vías ciclopeatonales, Alboraya ha recibido 43.091 euros para el proyecto de mejora de la movilidad intermodal de la estación de metro del Palmaret, desde la avenida de la Horchata y las avenidas Hermanos Machado y Alfauir de València; y 59.959 euros para el proyecto de mejora de la seguridad viaria e itinerario de ciclopeatones en la CV-311, también a su paso por Alboraya. Massalfassar, para la ejecución del proyecto ‘Camino al mar’, con el enlace de la CV-300 con la V-21 a su paso por el término municipal mediante la vía de servicio de la Gombalda (CV-32), con una inversión de 300.000 euros.

Camino Real

Por otro lado, este viernes se presenta a las alcaldías el anteproyecto de Urbanización y ordenación de tráfico no motorizado en el Camino Real desde Albal (CV-33) hasta València, puesto que como explicó en su momento la diputada Dolors Gimeno, «la Diputació de València es, por sus competencias para la promoción de infraestructuras viarias y por sus objetivos de apoyo a los pequeños municipios, el organismo público idóneo para acometer este proyecto», demandado por los municipios a través de la Mancomunitat de L’Horta Sud.

El Camino Real de Madrid es una vía construida a finales del siglo XVIII, de gran importancia logística al conectar ciudades periféricas con el interior peninsular, apoyando su trazado puntualmente sobre la calzada romana ‘Vía Augusta’.

Posteriormente, en el siglo XX se designó como N-340. Concebida de carácter interurbano, el desarrollo progresivo de las urbes limítrofes fue configurando la vía en la malla urbana, convirtiéndola en un eje dinamizador de las economías locales de parte de València y las poblaciones de Alfafar, Benetússer, Massanassa, Catarroja, Albal, Beniparrell y Silla.

Tags: Ibi
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

Cómo encontrar tu wedding planner ideal en Valencia

Organizar una boda es emocionante y divertido, pero la cantidad de detalles que hay que…

La Guardia Civil sorprende a diez personas intentando sustraer alcachofas en Novelda

La Guardia Civil ha investigado a diez varones, de entre 24 y 59 años, como…

El Ministerio de Agricultura destinará más de 3,7 millones al sector agrario de Cheste afectado por la dana

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destinado 3,7 millones de euros a la…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?