BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
sábado, 10 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Meliana señaliza 25 puntos de su Ruta Nolla para dar a conocer un mosaico de los siglos XIX y XX 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 29, 2021
29 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Unas balizas con el logo de la ruta señalan las edificaciones que tienen mosaico de Nolla y, por medio de un código QR, se puede conocer qué tipo de mosaico contiene (colores, formas, composición y época).

El Ayuntamiento de Meliana ha señalizado la Ruta Nolla, un itinerario urbano en que se dan a conocer edificios y espacios públicos y privados que muestran los puntos destacados del mosaico Nolla, tanto en el exterior como en el interior, un pavimento con un valor patrimonial y artístico reconocido.

En palabras de la regidora de Turismo, Amparo Martí: “se trata de poner en valor y dar a conocer un patrimonio industrial de los siglos XIX y XX muy valenciano, el mosaico Nolla, la cuna del cual es Meliana, donde se ubicaba la fábrica”. Este itinerario funciona como un complemento muy interesante al palacete de Nolla, que también se puede visitar.

Así, la responsable destaca “estamos conformando una experiencia turística muy potente. Quién nos visito, podrá valorar el edificio singular del palacete de Nolla y su proceso de restauración haciendo, además, un pequeño paseo por la huerta, un paisaje también muy singular. Después podrá completar la visita por el itinerario urbano de la Ruta Nolla y  también encontrará una oferta gastronómica y comercial muy potente por todo el centro urbano”.

Dicha propuesta está integrada en el proyecto global de Turismo de la huerta-Turismo Carraixet en qué Meliana participa. De hecho, la Ruta Nolla, incluyendo la visita en el palacete de Nolla, será uno de los atractivos y de los reclamos porque la gente visito Meliana solo se levantan las restricciones con motivo de la crisis sanitaria.

A lo largo del recorrido, unas balizas con el logo de la ruta señalan las edificaciones que tienen mosaico de Nolla, tanto en el interior como la fachada y, por medio de un código QR, se puede conocer qué tipo de mosaico contiene (colores, formas, composición y época) con fotografías que lo ilustran. Unas fichas completas e ilustradoras.

La regidora recuerda que “ya habíamos hecho algunas experiencias puntuales en días concretos y, viste el éxito y el interés generado, le hemos dado un formato permanente”. Para hacerlo, la propuesta se presentó a Turismo de la Comunidad Valenciana, que ha otorgado una subvención de 4.456 euros, el 60% del proyecto, 7.260 euros.

Finalmente incide en que actualmente han «señalizado 25 puntos de interés, pero la finalidad es ir ampliando las balizas con nuevas incorporaciones, puesto que hay más tesoros que mostrar y, en este sentido, invitamos el vecindario de Meliana a añadirse y participar”.

El panel de inicio de la ruta se encuentra a la plazoleta de la estación del metro de Meliana. Un punto que se ha elegido para toda aquella gente que visita el municipio y que llega en metro. A pesar de que Meliana también está muy muy comunicada para acudir en bicicleta por la red de carriles bici, tanto por el Anillo Verd metropolitano como por el carril de la Vía Churra, un atractivo más para acercarse desde València haciendo un recorrido muy fácil y agradable por la huerta.

Tags: Eliana
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?