BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Meliana se adhiere a las comunidades energéticas locales para facilitar su transición hacia energías sostenibles

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado febrero 4, 2022
30 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

100.000 euros han sido donados por la Cooperativa Eléctrica de Meliana, de los cuales 44.531,48 euros han sido subvencionados por el IVACE.

Meliana se ha añadido a la creación de las comunidades energéticas locales (CEL), uno de los instrumentos impulsados por las diferentes administraciones para facilitar la transición energética de los municipios hacia las energías sostenibles y la descarbonización de los pueblos y ciudades.

Concretamente, en el caso concreto de esta población de l’Horta Norte, ha sido por medio de la Cooperativa Eléctrica de Meliana, entidad centenaria y con más de 2.000 socios, que ha realizado una inversión de unos 100.000 euros, de los cuales 44.531,48 euros han sido subvencionados por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).

Tal y como ha manifestado el presidente de la cooperativa, Ramón Ruiz, “nuestra entidad apuesta desde hace tiempo por las energías verdes y, de hecho, desde hace años solo suministramos a nuestros socios energía, que compramos en el mercado mayorista, producida al 100% por estos sistemas de producción renovable, tal como se especifica en las facturas”.

En esta línea de trabajo, desde hace unos años la cooperativa está mirando de dar un paso más y acercar la producción de energía verde al núcleo de Meliana mismo, donde la empresa social tiene su zona de influencia y su red de distribución. Con cuyo objeto, detalla el responsable “hemos empezado a promover la instalación de techos solares para el autoconsumo entre nuestros socios y, además, estamos impulsando la creación de la primera comunidad energética local del municipio”. Un trabajo que se está haciendo en colaboración con el consistorio.

De hecho, el alcalde de Meliana, Josep Riera, ha alegado que en su día «ya decidimos estimular la instalación de placas fotovoltaicas entre el vecindario con una bonificación del impuesto de bienes inmuebles (IBI) y, ahora, hemos decidido participar junto con la Cooperativa en la creación de la primera CEL con el 10% que nos permite la normativa”.

La colaboración se ha plasmado en un convenio donde se fija la cesión del techo de la pista de baloncesto del polideportivo municipal durante 25 años para la instalación de las placas fotovoltaicas necesarias. Como contraprestación, el Ayuntamiento recibe el 10% de la energía generada por la planta para sus instalaciones.

En concreto, indica Ruiz: “se han instalado 168 paneles Jinko, de 465 w cada uno, que producen una potencia de 78,12 kWp. Ahora, el 90% de la producción restante se ofrecerá a unas 70 viviendas que estén ubicadas a una distancia inferior a los 500 metros del centro de producción, tal como se establece en la normativa, principalmente entre las que no disponen de techo para la ubicación de placas propias o viviendas con interés social”.

El total de la actuación supondrá una producción de 109,20 MW/h/año y comportará un ahorro energético de unos 18.000 euros al año y una reducción de las emisiones a la atmósfera de unas 77 toneladas de CO? al año, el equivalente a 1.250 árboles plantados anualmente.

Paralelamente, tal y como indica el alcalde “desde el ayuntamiento estamos impulsando nuestro propio programa de implantación de la energía fotovoltaica para el autoconsumo en diferentes edificios municipales”.

Un programa que se esta desplegando dentro del plan Reacciona de la Diputación de València y la línea de subvenciones del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE). Por lo tanto, un compromiso de las dos entidades para transitar por el camino de una verdadera transición energética en Meliana.

Tags: Eliana
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

21 municipios de Castellón y 15 de Valencia se incorporan al listado con sobreabundancia de jabalí

Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un…

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?