BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

Meliana aprueba casi por unanimidad una nueva adaptación de su PGOU vigente desde 1991 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado enero 18, 2022
28 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Se trata del primer municipio en adaptar su planteamiento a los dos planos de acción territorial.

El Ayuntamiento de Meliana se encuentra en pleno proceso de revisión de su Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), vigente desde el 1991. Una revisión que se inició el 2010 con el plan de participación pública y la aprobación del documento consultivo. En el 2014, la Generalitat aprobó el documento de referencia y, en julio del 2018, el Ayuntamiento de Meliana aprobó la versión inicial del plan estructural.

A la vez, en mayo y diciembre del 2018 se aprueban, respectivamente, los planes de acción territorial de la infraestructura verde del litoral (PATIVEL) y de l’Horta de València (PATODHV). Dos planes que afectan de pleno el término municipal de Meliana.

En esta línea, tal y como explica el alcalde y responsable de Urbanismo, Josep Riera, “era del todo necesario aprobar la adaptación de nuestro PGOU en los planes territoriales vigentes para facilitar la gestión urbanística y evitar entrar en contradicciones entre los diferentes planeamientos; y adaptarnos, por lo tanto, a una visión más de conjunto del territorio, tanto en cuanto a la huerta como al litoral”.

Así, con la memoria de adaptación aprobada inicialmente por todos los grupos políticos municipales, excepto el Partido Popular, se da una respuesta de gestión al casi kilómetro y medio de franja litoral del municipio. Una playa que el catálogo de playas considera como “natural común” y que es de las pocas playas no urbanizadas en el norte de la ciudad de València, considerada pleno plan de la huerta como una “ventana abierta en el mar”, puesto que es una de las pocas que permite la continuidad paisajística y visual entre la huerta y el mar.

Asimismo, la responsable del área de territorio incide en que “el plan urbanístico municipal vigente preveía para la playa un plan especial que durante décadas no ha sido posible dinamizar por la particularidad de esta franja de litoral con afecciones muy importantes y limitadoras”.

De hecho, por parte de la administración del estado hay afecciones en cuanto a la línea de costa, la afección de carreteras por la V-21 o de la Confederación Hidrográfica del Júcar por las diferentes gargantas de desagüe de toda la llanura de la huerta.

Además, hay la parte medioambiental y de los usos, competencia de la Generalitat. Ahora, todo esto queda integrado en el PATIVEL, que define el ámbito, los usos y las posibles actuaciones. Aspectos sobre los cuales el ayuntamiento «ya está trabajando», detallan las mismas fuentes.

Por otro lado, el alcalde insiste en que “lo mismo ocurre en cuanto a la huerta. Nuestro planeamiento era muy restrictivo y ahora, con el PAT de la huerta, se regulan y se permiten los usos teniendo en cuenta que Meliana está catalogada como huerta de máxima calidad agrològica y de máxima protección (H1)”.

Así, ahora se regula, por ejemplo, qué usos, además de vivienda, pueden tener las alquerías que todavía hay y como se puede intervenir o hacer ampliaciones; el tratamiento de la red de acequias y de caminos, la configuración de las explotaciones agropecuarias o la ubicación de las casetas de y herramientas entre otras.

Esto permite, como actividades complementarias al agrícola, la venta de productos de la huerta, alojamientos y actividades de turismo rural o de restauración, que el plan vigente no permitía.

Finalmente, Riera concluye que “se trata de un documento y de un acuerdo muy importantes para la gestión urbanística de nuestro municipio, puesto que los dos planes territoriales afectan la mayor parte de nuestro término municipal y era necesario adaptar nuestra herramienta de planeamiento”.

La memoria fue aprobada en el pleno ordinario de diciembre y se encuentra en exposición pública. Meliana es el primer pueblo a adaptar su planteamiento a los dos planos de acción territorial.

Tags: Eliana
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

21 municipios de Castellón y 15 de Valencia se incorporan al listado con sobreabundancia de jabalí

Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un…

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?