BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
domingo, 11 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

La ratio por descenso de natalidad se bajará por primera vez en Alberic, Alfafar, Almàssera, Benifaió, Buñol, Catarroja, Cheste, l’Eliana, Moncada, la Pobla Llarga, Requena y Silla 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado marzo 29, 2021
21 vistas
5 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Concretamente, el máximo de alumnos por clase en Infantil de 3 años está fijado en 25 aunque, desde hace varios cursos, la Conselleria está reduciendo aún más este máximo en las poblaciones donde es posible por la bajada de la natalidad.

La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha informado a través de un comunicado que reducirá la ratio máxima en Infantil tres años para el curso 2021-2022 en 53 municipios debido a una mayor bajada en la natalidad.

Concretamente, el máximo de alumnos por clase en Infantil de 3 años está fijado en 25 aunque, desde hace varios cursos, la Conselleria está reduciendo aún más este máximo en las poblaciones donde es posible por la bajada de la natalidad. Esto permite que haya aún menos alumnos por aula y facilita una mejor calidad educativa, además de mantener las unidades educativas existentes y el personal docente.

Así, se disminuirá la ratio a 20 alumnos por aula en este tramo en 34 localidades (14 en Alicante, tres en Castellón y en 17 en Valencia) donde el descenso en el número de nacimientos ha sido más intenso, y en otras 19 la ratio será de 23 (tres en Alicante, cinco en Castellón y once en Valencia).

Infantil 3 años es cuando, de manera generalizada, el alumnado inicia su escolarización, ya que el próximo curso se escolarizan por primera vez los niños y niñas nacidos en 2018. La tasa bruta de natalidad valenciana en 2018 llegó a su nivel más bajo en 44 años con 7,7 nacimientos por cada 1.000 habitantes.

Ese año nacieron en el territorio valenciano 38.018 niños y niñas, la cifra más baja en 20 años. Eso, junto a la disminución de la llegada de población, da como resultado que el número de menores que se deben escolarizar se haya reducido considerablemente, especialmente en algunas poblaciones valencianas.

De este modo, en algunos municipios se pasa a 23 alumnos por aula y en otros a 20. La reducción de ratios no es una novedad, ya que una parte de las poblaciones propuestas ya lo aplican desde otros cursos. Ahora la novedad es la incorporación de nuevas poblaciones, la continuidad de las que ya tenían la ratio más baja o, entre estas, la bajada de 23 a 20 alumnos por aula, un hecho que en estos municipios se mantendrá en los siguientes cursos escolares.

Así, en Alicante tendrán ratios reducidas en Infantil 3 años el próximo curso un total de 17 municipios: Banyeres de Mariola, Catral, Guardamar del Segura, Muro, Pego, Sax y Xixona. Cocentaina, Pego y Xàbia tendrán una ratio máxima de 23 alumnos en Infantil de 3 años. Por su parte, en los 14 restantes se propone implantar la nueva ratio de 20 alumnos: Alcoy, Banyeres de Mariola, Catral, Elda, Guardamar del Segura, Pinoso, l’Alfàs del Pi, Monòver, Muro, Novelda, Petrer, Sax, Villena y Xixona.

En Valencia habrá 28 municipios con ratios reducidas en Infantil 3 años. Concretamente, serán 12 los municipios donde se implantará por primera vez la bajada de ratios: Alberic, Alfafar, Almàssera, Benifaió, Buñol, Catarroja, Cheste, l’Eliana, Moncada, la Pobla Llarga, Requena y Silla.

La nueva ratio de 20 alumnos por grupo de Infantil 3 años se implantará en 17 municipios de la provincia: Alaquàs, Albaida, Benetússer, Benifaió, Buñol, Canals, Castelló, Cheste, l’Eliana, Mislata, Oliva, Ontinyent, la Pobla Llarga, Quart de Poblet, Sedaví, Silla y Xàtiva. Mientras que los 11 donde se establecerá el máximo de 23 alumnos por unidad son: Albal, Alberic, Alfafar, Algemesí, Almàssera, Alzira, Catarroja, Moncada, Requena, Tavernes de la Valldigna y Xirivella.

En última instancia, en Castellón se proponen 8 municipios con ratios reducidas en Infantil 3 años, a las que se incorporan las localidades de l’Alcora y Onda. La nueva ratio máxima de 20 alumnos por grupo se propone que para l’Alcora, Segorbe y la Vall d’Uixó. En los otros cinco municipios el máximo será de 23 alumnos por grupo: Borriana, Castelló, Nules, Onda y Vila-real.

Tags: Eliana
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px

Lo + leído

Averías más comunes en las barreras automáticas (y cómo evitarlas y prevenirlas)

Las barreras automáticas son fundamentales para controlar el acceso en parkings, comunidades, empresas e instalaciones…

Desmantelan una red de explotación de temporeros agrícolas que alojaban en un hotel abandonado de Sagunt

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado en la provincia de Valencia una organización criminal…

Folgado reorganiza el reparto de áreas en el gobierno de Torrent tras la salida del edil de VOX

El Ayuntamiento de Torrent ha llevado a cabo una reestructuración interna en el equipo de…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?