BANNER_CUIDAR_futur_980x90px (1)
jueves, 15 mayo de 2025
Suscríbete
ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle de Cofrentes-Ayora
    • L’Horta Nord
    • L’Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja / Baix Segura
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Opinión
  • Deportes
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
Anteriores

El festival “Miradores de l’Horta” de Alabalat dels Sorells, Foios, Meliana, Bonrepòs i Mirambell, Vinalesa, Alfara del patriarca y Almàssera llega a su fin 

NULL
admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 21, 2021
25 vistas
3 Min lectura
Compartir en:
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.

NULL

Tras el éxito de este festival, el Ayuntamiento de Alabalat dels Sorells ha informado que trabajará para impulsar las posteriores ediciones.

El festival “Miradores de l’Horta”, en el que han participado 7 pueblos que constituyen la asociación supramunicipal y que ha organizado la Mancomunidad del Carraixet, a través del ente Turismo Carraixet, ha llegado a su fin tras 10 días.

Concretamente, en este han participado Alabalat dels Sorells, Foios, Meliana, Bonrepòs i Mirambell, Vinalesa, Alfara del patriarca y Almàssera han sido los pueblos que han acogido las instalaciones, los diseños, las ideas, las propuestas, las creatividades y los montajes (además de las obras ubicadas en la universidad CH).

En la web del evento (puedes acceder pulsando aquí) se puede encontrar más información en cuanto a la explicación conceptual de las propuestas de arte y diseño que han sido expuestas desde el 7 al 17 de octubre.

Asimismo, desde el Ayuntamiento de Albalat dels Sorells, la respuesta y conclusiones que el equipo de gobierno ha valorado es «eminentemente positiva, interesante y necesaria».

Es por eso que la mezcla de diseño y cultura de la huerta, que además reflexiona sobre el desarrollo sostenible y la relación entre los territorios agrícola y urbano, se une firmemente «con la idea general del gobierno municipal qué conjuga esencialmente con la filosofía del festival».

En palabras del alcalde de Albalat dels Sorells, Nicolau Claramunt, “la aproximación a la sostenibilidad que hace el festival, la mirada crítica que se tiene por un modelo caduco de turismo y explotación de los recursos naturales que afortunadamente ya no están, y el debate y reflexión para profundizar en modelos respetuosos con el entorno, la agricultura tradicional y la cultura, pide sustentarlo con modelos energéticos y de convivencia con el entorno como los que fomentamos con proyectos como Albalat 0,0″.

En términos objetivos, la realización del festival ha supuesto un «impulso a la idea compartida por todas las administraciones e instituciones públicas para potenciar y fortalecer el hecho de pertenecer en una comarca» que tiene que seguir aportando calidad de vida en todos los aspectos: no solo sus habitantes, sino también al resto de la ciudadanía y especialmente, en la ciudad de València. Conforme explica Claramunt, “el paisaje de la huerta y su riqueza natural y agrícola puede convivir perfectamente con el progreso y desarrollo sostenible, tan necesario para legar a las generaciones futuras”.

Finalmente, desde el Ayuntamiento de Alabalat dels Sorells se trabajará para impulsar las posteriores ediciones del Festival para seguir haciendo valer el potencial de la comarca por el futuro de los pueblos.

Tags: Eliana
BANNER_CUIDAR_futur_300x600px
Fira del llibre_covercomarcal_cv_page-0001

Lo + leído

21 municipios de Castellón y 15 de Valencia se incorporan al listado con sobreabundancia de jabalí

Los efectos de la fauna silvestre en la Comunitat Valenciana siguen al alza y un…

Aras de los Olmos celebra la Semana de la Biodiversidad con ciencia y arte

Aras de los Olmos se convertirá, entre el 16 y el 22 de mayo, en…

Riba-roja convoca al Consell Agrari para declarar zona catastrófica

El Ayuntamiento de Riba-roja de Túria ha convocado para este miércoles una reunión urgente del…

Otras noticias

El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El CIM de Xirivella celebrará sus 100 años con un nuevo escenario, aseos y camerinos reformados y totalmente insonorizado

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Quart de Poblet prorroga las medidas extraordinarias hasta el 10 de enero para frenar el aumento de contagios COVID-19 

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Colectivos animalistas convocan una concentración el 9 de enero para que el circo que usa animales en Alfafar «clausure su actividad»

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Yago es el primer bebé del año 2021 nacido en la Safor

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

El Extra de Navidad de la ONCE reparte un premio de 400.000 euros en Gandia

Por admin
El servicio eléctrico se ha recuperado en la Comunitat Valenciana.
Anteriores

Alaquàs concluye su programa «Mejora» centrado en reducir la fragilidad que afecta al 15% de las personas mayores

Por admin
Facebook Twitter Youtube Rss Medium
Mas contenido de ComarcalCV:
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?