Los casos de estrés postraumático atendidos en los departamentos de salud más afectados por la dana de octubre de 2029 se han incrementado un 170,4% en el último año, según los datos presentados por el director general de Salud Mental y Adicciones, Bartolomé Pérez. El repunte de este tipo de trastornos, junto al aumento del 171,6% en los diagnósticos de estrés agudo, refleja el fuerte impacto psicológico que la catástrofe climatológica ha tenido en la población.
Durante la presentación del balance de actuaciones tras la dana, Pérez explicó que en las siete Unidades de Atención al Trauma de la Comunitat —ubicadas en La Fe, General, Peset, Arnau, La Ribera, Manises y Requena— se ha atendido a más de 2.000 personas, de las cuales 842 fueron tratadas por estrés agudo y 887 por estrés postraumático.
El director general subrayó que “las principales consecuencias de una catástrofe de esta magnitud son los trastornos por estrés, tanto los limitados en el tiempo como los de larga duración”, y señaló que el trabajo de los equipos sanitarios se centra en “contener el estrés agudo para evitar que derive en postraumático”.
Finalmente, Pérez anunció que la Conselleria trabaja ya en la puesta en marcha de un Centro de Referencia en Atención al Trauma Complejo en Picanya, con una inversión de 1,2 millones de euros, para atender tanto a personas afectadas por las riadas como a otros colectivos vulnerables, como mujeres víctimas de violencia de género y menores.