ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Costera
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Safor
    • La Serranía
    • La Vall d’Albaida
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Ribera Baixa

Cullera presenta la segunda edición de la Bienal Mundial del Arroz

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 16, 2024
110 vistas
7 Min lectura
Compartir en:
5974 2u2a4335 01

La II Biennal Mundial del Arroz de Cullera ya calienta fogones. Esta mañana se ha presentado la edición del 2024, que se celebrará del 25 al 27 de octubre, y que aspira a convertirse en una gran fiesta gastronómica, cultural y turística con el arroz como protagonista y producto estrella.

“Todo un fin de semana donde Cullera, como capital gastronómica del arroz, hemos preparado el mayor evento internacional sobre el arroz como producto gastronómico”, según ha manifestado el alcalde de la localidad, Jordi Mayor, durante la presentación en La Salita Restaurante, de Begoña Rodrigo, acompañado de la concejala de Turismo, Débora Marí, el director de la II Bienal Mundial del Arroz de Cullera, Santos Ruiz, y el presidente del club de producto ‘Artesanos del Arroz’, José Palacios.
Mayor también ha resaltado que en el territorio valenciano la cultura del arroz “va mucho más allá del hecho de comer, es una celebración de la vida y del reflejo de la cultura e historia de nuestras casas”. “La Biennal Mundial del Arroz de Cullera es un espacio para poner en valor la herencia agrícola y culinaria, preservando nuestra tradición y con la oportunidad de experimentar e innovar”.
Por su parte, la concejala Marí, “este evento es un paso más creando identidad, valores, y un gran salto en la consolidación de Cullera como capital gastronómica del arroz porque tenemos todos los ingredientes: larga tradición agraria y pesquera, la mayor despensa de productes de proximidad y el único club de producto de España alrededor del arroz”.

Programación y novedades
Después del éxito de la primera edición celebrada en el 2022, donde Cullera se convirtió en el epicentro de la gastronomía valenciana, ahora la Bienal Mundial del Arroz de Cullera se amplia a 3 días y 6 espacios ubicados en el centro de la ciudad. Y es que el evento tendrá como novedades una exposición agrícola, una zona de catas y talleres, y un escenario popular donde cocinaran las asociaciones locales junto al club de producto ‘Artesanos del Arroz’, que se sumaran a la zona de degustaciones, a la zona de feria, actividades y animaciones, y el escenario principal donde tendrán lugar los showcookings y las ponencias.
Uno de los platos fuertes serán los momentos de la zona de degustaciones. A mediodía, ‘Artesanos del Arroz’ ofrecerá degustaciones a precios populares demostrando la diversidad gastronómica de los restaurantes de Cullera; y por la noche el espacio será de la hostelería de la ciudad que ofrecerá infinidad de tapas elaboradas a ritmo de música.
En total tres días de cultura gastronómica que contarán con un abanico enorme de actividades, degustaciones, talleres, catas, artesanía, exposiciones, feria de producto, showcookings, concursos, demostraciones populares, música y animación en directo, yincanas familiares, bailes tradicionales, visitas guiadas al Museo del Arroz, rutas ciclistas entre arrozales, recreaciones teatrales, etc.
La inauguración oficial de esta edición será el viernes 25 de octubre a las 19.30 horas en el escenario principal, aunque a partir de las 19h los distintos espacios irán ofreciendo sus actividades.

[Img #10525]

Cullera con sabor a Estrella Michelín
El escenario principal de esta segunda edición también presenta una carta de chefs nacionales e internacionales de primera categoría. Por el espacio de los Jardines del Mercado cocinaran en directo a modo de showcooking cocineros como Quique Dacosta, Eric Gil, Begoña Rodrigo, Xavi Meroño, Vicente Rioja, Juan Ramos, Alejandra Herrador,  Ferdinando Bernardi, Carito Lourenço, Lluís Valls, Bernd Koller, Kiko Moya o Alkis Strimenos.
Una plantilla y programa que tanto el director de la Biennal, Santos Ruiz, como el presidente de Artesanos del Arroz, José Palacios, han destacado porque este año se da un salto en excelencia y en participación ciudadana.
Los showcookings también se trasladaran al escenario ubicado en el paseo Dr. Alemany, un escenario popular donde las asociaciones locales y el tejidos social del municipio cocinaran arroces junto a ‘Artesanos del Arroz’. Cocinaran en directo así las Amas de Casa – Tyrius Cullera, AFACU, ANEC, MOSS Solidària, Baladre, Wolfram o la escuela de cocina del IES Llopis Marí.
Canarias y Ciudad Real presentaran su oferta gastroturística
Esta edición también presenta como novedad la presencia de otros destinos gastroturísticos de manos de la marca Saborea España. Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y Ciudad Real tendrán su espacio en la Bienal y realizaran talleres de sus arroces y catas de otros productos.
La zona de catas: un espacio para descubrir otros productos
La zona de catas, que requerirá inscripción previa, también presenta una amplia programación con distintos productos que seguro que despiertan el interés de saborear a más de un visitante. Habrá catas de licores, de cervezas, de quesos, de Aigua Llimó de Cullera, de horchata, de vermuts, de mieles y mermeladas, o de vinos, entre otras.

‘Jóvenes Talentos’
El Concurso Gastronómico de Arroces de Cullera “Jóvenes Talentos” 2024 es otro de los alicientes de la Bienal Mundial del Arroz de Cullera, y que se celebrará el domingo día 27. Esta iniciativa tiene como objetivo premiar y poner en valor el talento de los jóvenes profesionales de la restauración, nacionales e internacionales, con el objetivo de promocionar e impulsar la gastronomía cullerense con su máximo exponente: el arroz. El concurso va dirigido a profesionales de la hostelería y los concursantes pueden participar acompañados de un ayudante. Entre los requisitos, tienen que tener una edad comprendida entre los 18 y 35 años y estar vinculados laboralmente a una empresa de hostelería. Hay un primer premio valorado en 1.000€ y un segundo en 500€.

Tags: Cullera
00_CARTEL_FIRAXATIVA2025_EDITABLE
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Quatre dies d’espectacles infantils i familiars al Martínez Bellver per a la Fira d’Agost de Xàtiva

La programació de l’espai de Teatre Infantil i Familiar per a la Fira d’Agost 2025…

El Jardí de la Pau serà l’epicentre musical dels més joves amb el Festival Al Ras de la Fira d’Agost de Xàtiva

 El Jardí de la Pau de Xàtiva tornarà a convertir-se en un espai de referència…

Macastre brilla con Nino Bravo en Esencia, el tributo inolvidable de Serafín Zubiri

Hay noches que no se olvidan, y la del martes 12 de agosto en Macastre…

Otras noticias

platja1
La Ribera BaixaTurismo

Sueca intensifica los controles de calidad del agua en sus playas

Por Redacción ComarcalCV
banderainclusiva
La Ribera BaixaTurismo

Cullera implanta un sistema de banderas accesibles en sus playas

Por Redacción ComarcalCV
photo5775918951224691239y
CulturarteL' Horta SudLa Ribera Baixa

La Societat Joventut Musical de Albal gana el Certamen de Bandas de Música de Cine de Cullera

Por Redacción ComarcalCV
ENSAYO TABACO
AgronewsLa Ribera Baixa

Un estudio innovador desarrolla en Polinyà de Xúquer cultivo de tabaco libre de nicotina con propiedades farmacológicas

Por Agronews
reparacio camins 1
AgronewsLa Ribera Baixa

El Ministeri d’Agricultura repara i condiciona 35 quilòmetres de camins rurals al terme municipal de Sueca

Por Agronews
250711 VISITA PILAR BERNABy A LA GOLETA 10 2
La Ribera BaixaLa Safor

El Govern d’Espanya autoritza un transvasament d’arena per a Tavernes i Cullera

Por Redacción ComarcalCV
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?