ComarcalCV
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Buscar
  • Culturarte
  • AgroNews
  • Explora
  • Colla
  • Arrels
  • Activos
Font ResizerAa
ComarcalCVComarcalCV
Search
  • Valencia
    • El Camp de Morvedre
    • El Camp de Túria
    • El Rincón de Ademuz
    • El Valle
    • L’Horta Nord
    • L’ Horta Sud
    • La Canal de Navarrés
    • La Hoya de Buñol – Chiva
    • La Ribera Alta
    • La Ribera Baixa
    • La Serranía
    • Requena – Utiel
    • Valencia ciudad
  • Alicante
    • Baix Vinalopó
    • La Vega Baja
    • El Vinalopó Mitjà
    • El Comtat
    • L’Alacantí
    • L’Alcoià
    • La Marina Alta
    • La Marina Baixa
  • Castellon
    • La Plana Alta
    • L’Alt Maestrat
    • L’Alcalatén
    • Els Ports
    • El Baix Maestrat
    • Alto Palancia
    • El Alto Mijares
    • La Plana Baixa
  • Comunitat Valenciana
  • Deportes
  • Opinión
Tienes una cuenta? Sign In
Siguenos
© 2025 Estratega.es. All Rights Reserved.
La Marina Alta

Intervienen falsificaciones valoradas en más de un millón de euros en Benidorm, Calpe, Dénia, Villajoyosa y Crevillent

admin
Por
admin
Poradmin
Follow:
Publicado octubre 29, 2024
346 vistas
4 Min lectura
Compartir en:
9422 mercadillo fiscal

La Guardia Civil ha investigado a 25 personas por delitos contra la propiedad industrial en una operación que ha permitido la incautación de 13.080 productos falsificados en mercadillos, establecimientos comerciales y vías de acceso a zonas turísticas en Benidorm, La Cala de Villajoyosa, Dénia, Calpe, Torrevieja y Crevillent. La valoración en el mercado legal de los artículos incautados supera el millón de euros

La operación, enmarcada en la denominada “Operación Verano 2024” y llevada a cabo entre julio y septiembre, ha tenido como objetivo frenar la venta de productos falsificados aprovechando la demanda generada por eventos deportivos internacionales como la Eurocopa, la Copa América y los Juegos Olímpicos de París. Entre los productos incautados destacan equipaciones de fútbol, artículos de marroquinería, mecheros y otros productos textiles y de consumo de marcas de prestigio.

 

Operativo en zonas turísticas y urbanas

Durante los meses de julio y agosto, agentes de la Patrulla Fiscal y Fronteras (PAFIF) de Calpe y del Destacamento Fiscal de Denia, junto a efectivos de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil de Calpe y del Puesto Principal de Torrevieja, intensificaron sus esfuerzos en mercadillos semanales y zonas de gran afluencia turística. En Benidorm, La Cala de Villajoyosa y Denia se llevaron a cabo actuaciones en mercadillos interviniendo en trece puestos y, en Calpe y Torrevieja, controles de acceso a playas y paseos marítimos.

En la zona norte de la provincia se llevaron a cabo inspecciones en tres establecimientos comerciales de Benidorm, así como la intervención en trece puestos de mercadillo y a cuatro vendedores ambulantes en Calpe, retirando del mercado ilegal un total de 7.535 equipaciones deportivas, artículos de marroquinería y textil falsificados, e investigando a 20 personas de entre 26 y 56 años.

En Torrevieja, agentes del Puesto Principal realizaron intervenciones específicas a lo largo del paseo marítimo, incautando más de 350 productos, entre equipaciones deportivas, bolsos y gafas de sol. En estos operativos también se inspeccionaron puntos de venta, lo que permitió la investigación de tres hombres de entre 35 y 56 años, como presuntos autores de delitos contra la propiedad industrial.

También, en Crevillente, la Guardia Civil, en coordinación con la Policía Local, intervino 6.288 productos falsificados en dos establecimientos comerciales, investigando a dos hombres de 49 y 54 años.

 

Resultado final de la operación

La operación ha resultado en la retirada del mercado ilegal de un total de 13.080 productos falsificados, cuya comercialización suponía un grave fraude y competencia desleal para los empresarios y autónomos que cumplen con sus obligaciones tributarias. Entre los artículos intervenidos destacan 3.713 equipaciones deportivas y 3.822 productos de marroquinería y textil, además de los más de 6.200 mecheros falsificados, alcanzando todos ellos un valor en el mercado de más de un millón de euros.

Hasta la fecha, se ha investigado a 25 personas de diversas nacionalidades y edades, entre las que figuran ciudadanos de origen pakistaní, hindú, español, senegalés y marroquí, así como dos personas de origen chino. Todos ellos están imputados por delitos contra la propiedad industrial relacionados con la venta de productos falsificados.
 

Tags: Crevillent
DIPU_BANNER_300x300
comarcalCV_300x600

Lo + leído

Agricultura destina 5,5 millones de euros a la modernización de los regadíos en l’Alcúdia y Guadassuar

El conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina, ha inaugurado las obras de…

Torrent inicia gestión para declarar sus fiestas de Moros y Cristianos Fiesta de Interés Turístico Autonómico

El Ayuntamiento de Torrent, junto a la Federación de Moros y Cristianos (FMCT), coordina esfuerzos…

Benetússer presenta alegaciones al plan de mejora contra inundaciones

El Ayuntamiento de Benetússer ha dado un paso importante al presentar sus alegaciones a la…

Otras noticias

agrovoltaica
AgronewsLa Hoya de Buñol - ChivaLa Marina AltaRequena - Utiel

Godelleta, Pedreguer y Utiel contarán con proyectos de energía agrivoltaica que combinan placas solares con producción agrícola

Por Agronews
7413f1 1
AgronewsLa Marina Alta

Dénia captura 360 senglars mitjançant gàbies durant els sis primers mesos de l’any

Por Agronews
Rorcuales a su paso por Dénia.
La Marina Alta

Un centenar de rorcuales, el segundo animal más grande del planeta, pasa junto a Dénia y es objeto de un estudio científico

Por Toni Cuquerella
WhatsAppImage20250718at12.49.21
La Marina Alta

Dénia denuncia injerencias ilegales de la Conselleria en su urbanismo

Por Redacción ComarcalCV
Ponents participants en la jornada sobre l'AVE a Xàtiva.
El ComtatL'AlcoiàLa Canal de NavarrésLa CosteraLa Marina AltaLa Marina Baixa

Xàtiva analitza l’impacte de l’arribada de l’Alta Velocitat a la ciutat i a les Comarques Centrals Valencianes

Por Toni Cuquerella
3943 denia hospital
La Marina Alta

L’Hospital de Dénia torna a la gestió pública completant el Consell del PP el procés iniciat pel Botànic

Por admin
Auditor
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
  • Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Políticas de cookies
Welcome Back!

Sign in to your account

jruiz_q18990m4
Password

Lost your password?